Empresa, Empleo y Economía Social
Noticias
24/02/2025
Un programa del SEF prepara a 15 jóvenes en desempleo de Abanilla para trabajar en jardinería
Tras completar una fase de formación teórica, el Ayuntamiento ha contratado a los alumnos para el acondicionamiento de las zonas ajardinadas del municipio
La Consejería destina, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), más de 305.000 euros a esta iniciativa
Visita a los alumnos del programa 'Jardines de Abanilla', desarrollado con una subvención del SEF.
Formato: jpeg
Tamaño: 185,29 KB.

Una quincena de jóvenes en desempleo de Abanilla, beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil, se forman desde abril del pasado año para trabajar en el sector de la jardinería con un programa de la Comunidad que alterna la formación con empleo remunerado. La iniciativa, que se desarrolla bajo el título de ‘Jardines de Abanilla’, cuenta con una subvención de 305.562 euros del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social.
Así pues, sus participantes, tras completar una primera fase de formación teórica, han sido contratados por el Ayuntamiento de la localidad para realizar labores de acondicionamiento de zonas ajardinadas de Abanilla, Mahoya, Macisvensa, Cañada de la Leña y Barinas.
El alumnado que complete el programa, que tiene una duración de 12 meses, podrá acreditarse en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, lo que les permitirá incorporase al mercado laboral u optar por el autoempleo en el sector de la jardinería.
La directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, que visitó hoy, junto con el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, a los alumnos de esta iniciativa, resaltó que “la utilidad de estos programas es que ofrecen una formación en un sector específico y una experiencia práctica remunerada realizando trabajos que revierten en beneficio del municipio”.
En esta línea, el Ayuntamiento de Abanilla será una de las 34 entidades locales de la Región de Murcia que este año pondrá en marcha los nuevos proyectos experienciales para desempleados. En concreto, cuenta con una subvención del SEF de 280.705 euros para ofrecer a una quincena de personas desempleadas en general, formación y una experiencia laboral consistente en la realización de labores para renaturalizar las zonas verdes del municipio.
Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social
Empresa, Empleo y Economía Social
- Artesanía
- Ayudas a autónomos
- Comercio
- Conciliaciones Laborales
- Concursos y Premios
- Consumo
- COVID 19
- Defensa de la competencia
- Economía Social
- Empresas y Prevención de Riesgos Laborales
- Innovación Tecnológica
- Legislación
- Oficina Pública
- Planes, Programas y Proyectos
- Publicaciones
- Responsabilidad Social Corporativa
- Subvenciones y ayudas
- Trabajo
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Consejera
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes