Educación y Formación Profesional
Noticias
23/02/2025
Más de 560 estudiantes participan este curso en el programa 'Pioneros de la aviación'
Muestra el mundo de la aeronáutica a alumnos de sexto de Primaria e incluye visitas a la Base Aérea de Alcantarilla, la Academia General del Aire de San Javier y el Escuadrón de Vigilancia Aérea EVA nº13 de Sierra Espuña
Más de 560 estudiantes de 15 centros educativos de la Región de Murcia participan este curso en el programa ‘Pioneros de la aviación’, que muestra el mundo de la aeronáutica a alumnado de sexto de Primaria.
‘Pioneros de la aviación’ incluye visitas a la Base Aérea de Alcantarilla, la Academia General del Aire de San Javier y el Escuadrón de Vigilancia Aérea EVA nº13 de Sierra Espuña. Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones, interactuar con profesionales del sector y explorar aeronaves.
La secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Carmen María Zamora, acompañó esta semana a estudiantes del CEIP Torreteatinos (El Raal-Murcia) y del CEIP San José de Calasanz (Alquerías-Murcia) a su visita a la base aérea de Alcantarilla, y explicó que “el programa, asociado a la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, desarrolla competencias clave como la creatividad, la iniciativa personal, el trabajo cooperativo y el espíritu emprendedor. Los estudiantes se sumergen en proyectos interdisciplinarios que abarcan la historia de la aviación, la ingeniería aeronáutica, la conciencia medioambiental y la igualdad de género, entre otros”.
Los alumnos participantes realizarán una investigación histórica sobre los aviones más importantes a lo largo de la historia, diseñarán planes de vuelo, crearán líneas del tiempo digitales sobre pioneros de la aviación y avances aeronáuticos, construirán prototipos de artefactos aeronáuticos y participarán en concursos de fotografía relacionados con el mundo de la aviación. Además, asistirán a talleres emocionales y emprendedores y participarán en campañas de concienciación sobre la contaminación acústica y su impacto en la sociedad y en el medio ambiente.
Desde que se implantó este programa en el curso 2022-2023 han participado más de 1.200 estudiantes.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Academia General del Aire de San Javier, la Base Aérea de Alcantarilla y el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº13 EVA del Ejército del Aire y del Espacio, y el Ayuntamiento de San Javier.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería