En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Primera sesión formativa de la Escuela de Familias de Política Social con la conferencia del psicólogo Javier Urra

Formato: jpeg
Tamaño: 151,82 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Primera sesión formativa de la Escuela de Familias de Política Social con la conferencia del psicólogo Javier Urra

La Escuela de Familias puesta en marcha por la Consejería de Política Social ha celebrado hoy su primera sesión formativa presencial con una conferencia del doctor en Psicología Javier Urra sobre bienestar infanto–juvenil y cómo las tecnologías pueden afectar a la salud mental desde edades muy tempranas.

La consejera Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, acompañó a Urra en el inicio de este primer ciclo formativo y destacó que “a lo largo de todo el año, la Escuela de Familias seguirá contando con profesionales de primer nivel y especialistas en la materia para ofrecer pautas y herramientas a las familias que permitan prevenir y actuar ante un consumo descontrolado de Internet y educar a sus hijos en el buen uso de las redes sociales y de contenidos digitales”.El objetivo es fomentar hábitos y comportamientos saludables, como también relaciones afectivo–sexuales respetuosas e igualitarias.

La Escuela de Familias prevé una segunda sesión presencial el miércoles 26 de junio, en el salón de actos de la Consejería de Política Social, con la participación de la experta en terapia familiar y psicóloga Marta Domínguez. Su intervención se centrará en explicar por qué las tecnologías y los videojuegos despiertan tanto interés entre los jóvenes y cuáles son los comportamientos que denotan signos de adicción tecnológica.

A través de la página Murcia Social, las familias podrán tener acceso a material descargable sobre cibearcoso, juego ‘online’ y ludopatía, conflictividad intrafamiliar o violencia sexual, entre otros temas. E incluso hacer uso de la caja de herramientas que la cineasta Mabel Lozano ha diseñado para adoptar una visión crítica ante los contenidos pornográficos y de índole sexual publicados en Internet, con el fin de que las familias y educadores comprendan los retos de la adolescencia respecto a un desarrollo afectivo–sexual saludable.