Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Vivienda y Urbanismo

Noticias

28/01/2025

La tramitación urgente de la 'Vivienda asequible' supondrá recortar los plazos a la mitad del trámite ordinario actual

El consejero de Fomento e Infraestructuras y la presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria hablan de las medidas que prepara el Ejecutivo regional para ampliar la oferta de viviendas

El consejero de Fomento e Infraestructuras y la presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se reúnen para hablar de las...

El consejero de Fomento e Infraestructuras y la presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se reúnen para hablar de las medidas que prepara el Ejecutivo regional para ampliar la oferta de viviendas

Formato: jpeg
Tamaño: 505,56 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La tramitación urgente para el nuevo modelo de ‘Vivienda asequible’ en el que trabaja el Gobierno regional supondrá acortar los plazos a la mitad del trámite ordinario actual y con las mismas garantías legales.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García, expuso hoy a la presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, María Dolores Alcover-Aguilar, las medidas que prepara el Ejecutivo regional para ampliar la oferta de viviendas que responda a las demandas de los jóvenes y clases medias.

“La reducción de la burocracia es uno de los principales objetivos que queremos promover en el nuevo decreto ley, en el que queremos declarar de urgencia todos los trámites y procedimientos administrativos vinculados al nuevo modelo de `Vivienda asequible de la Región de Murcia´”, explicó García Montoro.

El encuentro de hoy forma parte de la ronda de contactos que está llevando a cabo el Ejecutivo regional con el fin de alcanzar un “modelo de consenso” que ayude a aumentar la oferta de viviendas a precios asequibles, garantizando la seguridad jurídica y autonomía municipal.

“Se propone un abanico de medidas para que cada municipio, según sus necesidades, pueda aplicar una u otras, y también podrían ser complementadas por los ayuntamientos con la extensión de las bonificaciones fiscales de la vivienda protegida a la nueva `vivienda asequible´”, manifestó el titular de Fomento.

Entre las medidas propuestas hasta la fecha destacan: la inclusión de la modalidad de vivienda colaborativa o ‘cohousing’ así como la posibilidad de establecer primas de edificabilidad para aumentar la oferta de vivienda asequible; y la adecuación de locales o edificaciones con uso predominante terciario, a uso residencial con destino a vivienda protegida. También se propone aumentar la oferta de vivienda con la rehabilitación de edificios o urbanizaciones sin terminar.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 654,35 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva