En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Cultura

Noticias

15/01/2025

Un convenio entre la Comunidad y la UMU promueve que alumnos de Bellas Artes realicen murales de pintura urbana

El objetivo, aparte de ofrecer prácticas a los estudiantes, es promover el arte y la cultura en espacios públicos y favorecer las rutas turísticas de grafitis

Momento de la firma del convenio por la consejera Carmen Conesa y el rector José Luján.  

Momento de la firma del convenio por la consejera Carmen Conesa y el rector José Luján.  

Formato: jpeg
Tamaño: 538,42 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Un convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y la Universidad de Murcia va a permitir que el estudiantado de la Facultad de Bellas Artes pueda poner en práctica, durante el último curso del grado, los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos, pintando murales artísticos en diferentes municipios de la Región de Murcia.

La consejera Carmen Conesa explicó en el acto de la firma, que tuvo lugar hoy en el Rectorado de la Universidad, que "se pretende promocionar el arte y la cultura en espacios públicos, contribuyendo así al enriquecimiento cultural de la Región de Murcia, así como a la regeneración de espacios urbanos, atrayendo al turista hacia rutas de grafitis y murales".

La consejera remarcó que "los murales tienen el potencial de revitalizar y embellecer espacios públicos que de otro modo podrían ser grises o desatendidos. Esto contribuye a promover un entorno más atractivo y acogedor, incidiendo en el sector turístico".

Además, para el estudiantado que participa en la creación de murales, "es una valiosa oportunidad para aplicar y desarrollar sus habilidades artísticas en un entorno real. Esto no solo enriquece su formación académica, sino que también les permite adquirir experiencia práctica que será esencial para su futura carrera profesional", explicó Carmen Conesa.

El convenio se traduce, al tiempo, en un modo de apoyo a un incipiente turismo de grafitis en la Región, que pone en valor el arte urbano y callejero mediante la expresión del talento de jóvenes artistas, un arte que conjuga dinamismo, armonía, bienestar y readaptación del espacio, atrayendo al turista hacia rutas de un turismo sostenible que convierte muros grises en museos al aire libre.

En cuanto a la tercera parte del acuerdo, serán los ayuntamientos que quieran adherirse al mismo, pues de ellos dependerá designar el lugar que ocuparán los murales; asumir los gastos necesarios para adecuar la superficie donde se realizarán; obtener las licencias y autorizaciones pertinentes, y aprobar el diseño elaborado por el estudiantado.

Por lo que se refiere a la Comunidad Autónoma, la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, aportará 50.000 euros para contribuir a la financiación de los trabajos de realización de los murales.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes