Atención a la ciudadanía
Subvenciones para contratos en prácticas (código 1206)
012 y 968 362 000
Información Básica
Objeto:
Subvencionar contratos formativos en prácticas a tiempo completo, que reúnan los requisitos legalmente establecidos para formalizar este tipo de contrato, que se realicen a jóvenes desempleados que con anterioridad a la fecha del contrato no hayan cumplido 30 años de edad y se encuentren inscritos como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Región de Murcia.
Destinatarios:
Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.Podrán ser beneficiarias de las subvenciones, las empresas cuyo centro de trabajo, para el que se realice la actividad objeto de subvención, se encuentre en la Región de Murcia y formalicen contratos de trabajo definidos como subvencionables.
Tramitación Inmediata:
NoPeriodicidad:
Sujeto a convocatoriaPlazo de Presentación:
CerradoUnidad Orgánica Responsable (y código DIR3)
REGIÓN DE MURCIACONSEJERÍA DE EMPLEO, UNIVERSIDADES, EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACION (SEF) (A14013892)
Requisitos
Requisitos de solicitud o iniciación
Será requisito necesario para poder obtener la condición de beneficiario de las subvenciones objeto de regulación, que la empresa solicitante no se encuentre en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y en particular, deberá:
a) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
b) Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
c) Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones económicas con la Seguridad Social.
Formalizar contratos formativos en prácticas a tiempo completo, que reúnan los requisitos legalmente establecidos para formalizar este tipo de contrato que se realicen a jóvenes desempleados, que con anterioridad a la fecha de inicio del contrato de trabajo cumplan los siguientes requisitos.
- No hayan cumplido 30 años de edad y se encuentren inscritos como demandantes de empleo en la Oficina de Empleo del SEF.
Requisitos posteriores
Sin perjuicio de las obligaciones que con carácter general se establecen en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones, los beneficiarios deberán cumplir la siguiente obligación:
a) Mantenimiento del puesto de trabajo. Las empresas beneficiarias vendrán obligadas al mantenimiento de los contratos por el periodo subvencionado y se iniciará a partir de la fecha de alta del trabajador en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
Asimismo deben cumplirse los requisitos establecidos en el art 12 de la Orden de 6 de abril de 2015, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la contratación y de las prácticas no laborales en la Región de Murcia, modificada por la Orden de 6 de junio de 2016 y la Orden de 3 de mayo de 2017.
Documentación
Solicitud de inicio
Solicitud de subvención para el fomento del contrato en prácticasAnexos
- Autorización
(Obligatorio / Original)
DOCUMENTACIÓN TRABAJADOR: autorización trabajador/a acceso datos personales e Indicadores FSE (según anexo). - Declaración responsable
(Obligatorio / Original)
- Declaración Responsable de haber obtenido, o no, otras subvenciones o ayudas,u otros ingresos o recursos para la misma finalidad o actividad desarrollada por el beneficiario, así como las ayudas de minimis recibidas en los tres años anteriores a la fecha de solicitud, o solicitadas pendientes de resolver y de reunir los requisitos para obtener la subvención (Según Anexo incluido en la solicitud).- Declaración responsable de autenticidad de los documentos aportados (incluido en el anexo de solicitud). - Diligencia
(Obligatorio / Original)
Anexo - Contrato
(Obligatorio / Original)
Copia del contrato de trabajo concertado y huella del sistema <>. - Código de identificación fiscal: CIF
(Obligatorio / Original)
Tarjeta del CIF de la empresa solicitante, o DNI del Trabajador Autónomo que efectúa la contratación. - Permiso
(Obligatorio / Original)
DOCUMENTACIÓN TRABAJADOR: Copia del permiso de trabajo y residencia si el trabajador fuere extranjero no comunitario. - Certificaciones académicas / Certificado de titulaciones académicas expedidas por Comunidades Autónomas distintas de la de Murcia
(Obligatorio / Original)
DOCUMENTACIÓN TRABAJADOR: copia del título universitario de grado medio o superior, o de Formación Profesional de grado medio o superior, o, en su caso, acreditación del pago de los derechos para la expedición del título correspondiente o del certificado de profesionalidad. - Informe/ Certificación de vida laboral
(Obligatorio / Original)
DOCUMENTACIÓN TRABAJADOR: en caso de no autorización, Informe de su Vida Laboral, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social donde conste, tanto la contratación por la que se solicita la subvención, como todos aquellos datos referidos a los 24 meses anteriores a la fecha del inicio de esta contratación. - Designación
(Obligatorio / Original)
En el caso de solicitudes presentadas por representantes. La representación podrá acreditarse mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. - Acreditación
(Obligatorio / Original)
Anexo de autorización a datos personales. - Documentación acreditativa
(Obligatorio / Original)
Anexo de autorización a datos personales. - Designación/autorización de representación
(No obligatorio / Original)
En el caso de solicitudes presentadas por representantes. La representación podrá acreditarse mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. - Documentación justificativa
(No obligatorio / Original)
En el caso de entidades sin ánimo de lucro, documento fiscal que acredite que realiza actividad económica de forma regular.
Certificados exigidos
- Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias para solicitud de ayudas y subvenciones.
- Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social
- Consultar los datos de situación de alta laboral
- Certificación acreditativa del cumplimiento de obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Certificados de Títulos No Universitarios
- Certificados de Títulos Universitarios
- Consulta de Datos de Identidad
No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Modelos para solicitudes
Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”
Dónde y Cómo tramitar
Solicitar Electrónicamente.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital, Cl@ve...-
Actos de trámite en un expediente ya iniciado
Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento. -
Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
-
Consulta del estado de un expediente
Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.
Solicitar Presencialmente
-
Cumplimentación manual
La solicitud se encuentra disponible en el apartado "Documentación-Modelos para solicitudes" y deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
Cuando el trámite requiere abono de tasas, puede obtener la carta de pago en esta misma página y realizar el pago antes de presentar la solicitud, También puede obtener la carta de pago en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional en la que vaya a realizar la presentación, y realizar el pago a través de una entidad bancaria.
Los certificados, cuando se obtiene lo solicitado electrónicamente, de manera inmediata, está exenta del pago de tasas.
Lugares presentación
- Entidades establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 y Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional
Resolución, Recursos y Normativa
Resolución
Recursos
Recursos que proceden ante la Administración Regional | Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EMPLEO,UNIV.EMPR. Y MEDIO AMB. |
Normativa
-
Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
-
Orden de 6 de abril de 2015, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la contratación y de las prácticas no laborales en la Región de Murcia.
-
Orden de 6 de junio de 2016, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se modifican las Órdenes de bases reguladoras de los programas de subvenciones para el fomento del autoempleo, y para el fomento de la contratación y de las prácticas no laborales en la Región de Murcia.
-
Orden de 3 de mayo de 2017 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación por la que se modifica la Orden de 6 de abril de 2015, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la contratación y de las prácticas no laborales en la Región de Murcia.
-
Resolución de 27 de febrero de 2018 del Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento de la contratación indefinida y del contrato en prácticas en la Región de Murcia.
-
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
-
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
-
Corrección de errores de la Orden de 6 de abril de 2015, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la contratación y de las prácticas no laborales en la Región de Murcia.
-
Extracto de la Resolución del Director general del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento del contrato en prácticas en la Región de Murcia.
-
Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo.
-
Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1081/2006 del Consejo.
Atención a la ciudadanía
- PROTECCIÓN DE DATOS
- Sugerencias y quejas
- Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Red de Oficinas de Atención al Ciudadano de la Administración Regional
- Oficinas Registro Virtual integradas en registro electrónico común y Sistema de Interconexión de Registros a través de ORVE.
- Oficinas de Atención Presencial
- Servicio de Atención Telefónica
- Guía de Procedimientos y Servicios
- Cartas de Servicios
- Consultas
- Oferta de Empleo y bolsas de trabajo
- Acceso restringido a información de la GSE