Educación y Formación Profesional
Noticias
25/12/2024
Docentes de la Región y de Madrid crean una comunidad de innovación para intercambiar experiencias
Cuatro centros de Murcia, Cartagena y Puerto Lumbreras serán los observadores de otros tantos centros de Madrid que emplean metodologías innovadoras
En este programa participan 25 centros de la Región y 21 de Aragón, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Madrid
Reunión con los primeros ocho centros de la Región y de la Comunidad de Madrid
Formato: jpeg
Tamaño: 815,51 KB.

Docentes de la Región de Murcia y de la Comunidad de Madrid participan en la creación de una comunidad de innovación para fomentar el aprendizaje colaborativo, intercambiar buenas prácticas y metodologías docentes.
Los colegios Federico de Arce (Murcia), Isabel Bellvís (Corvera-Murcia) y Purísima Concepción (Puerto Lumbreras) y el IES Jiménez de la Espada (Cartagena) participan en esta iniciativa junto con los colegios Fernando de los Ríos (Alcorcón), Carmen Martínez Guarch (Tres Cantos) y los IES Miguel Delibes (Madrid) y Camilo José Cela (Pozuelo de Alarcón).
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, explicó que “la actividad consiste en la observación entre docentes para que puedan aprender unos de otros, creando redes de docentes y de centros educativos que implementen y enriquezcan el desarrollo profesional de maestros y profesores. Los centros intercambian buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización”.
Balsas participó recientemente en una reunión de coordinación con los primeros ocho centros que participan en esta actividad.
Es la primera vez que se crean comunidades de innovación en la Región y en ellas tomarán parte 25 centros (15 de primaria y 10 de secundaria), que intercambiarán experiencias con 21 colegios e institutos de Aragón, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Madrid.
Esta iniciativa ofrece nuevas vías de formación del profesorado y favorece la innovación educativa entre los docentes. El trabajo consiste en que el profesorado seleccionado observará a un docente de otro centro educativo que emplee metodologías innovadoras en su práctica docente, para luego integrar lo observado en su aula. Está destinado a profesorado de centros de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos.
El programa de formación ‘Comunidad de Innovación’ tiene como objetivo impulsar la formación permanente del profesorado en el marco de autonomía de los centros educativos e impulsar la excelencia docente que persigue el Gobierno regional.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería