Educación y Formación Profesional
Noticias
26/08/2024
Nueve centros de Primaria y cinco de Secundaria se suman este curso a los 25 de promoción del talento
El programa cuenta con cinco ediciones, participan 150 estudiantes y tiene como fin dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades y desarrollar su potencial en edades tempranas
39 centros de la Región ofrecerán programas para alumnos de altas capacidades
Formato: jpeg
Tamaño: 203,32 KB.

La Región amplía su red de centros educativos de promoción del talento con la incorporación de cinco centros educativos más de Secundaria y, por primera vez, nueve centros de Infantil y Primaria. En total, el curso 2024-2025 habrá 39 centros de promoción del talento, 14 más que el pasado curso, de los que 30 serán Institutos de Educación Secundaria y nueve, centros de Infantil y Primaria. Los centros que se incorporan atenderán a 150 alumnos con altas capacidades. En el programa participan más de 1.600 alumnos.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, explicó que “el objetivo de este programa es mejorar la calidad de la atención al alumnado con altas capacidades y alto rendimiento, tanto en su identificación como en la respuesta educativa que se les ofrece”.
Este programa cuenta ya con cinco ediciones y tiene como fin crear una red de colegios e institutos que realicen buenas prácticas con el alumnado de altas capacidades y alto rendimiento académico, dando así respuesta sus necesidades educativas, desarrollo del potencial de los estudiantes en edades tempranas, llevando a cabo actividades de apoyo adicionales como la mentorización o actividades de enriquecimiento e impulsando la formación continua del profesorado.
Entre las actividades que realizan los alumnos están las tutorías individuales para desarrollar investigaciones y profundizar en diferentes áreas del conocimiento científico y humanístico; trabajos por proyectos con dinámicas de contenido interdisciplinar que incluye resolución de problemas y trabajo cooperativo; talleres para alumnos con temáticas como robótica, impresión 3D, interpretación y teatro, radio y experiencias de laboratorio, entre otros.
Además, en estos centros se fomenta la participación del alumnado en olimpiadas del conocimiento, en proyectos europeos como ‘eTwinning’ y Erasmus, en propuestas musicales, plásticas, literarias, de traducción, teatrales y deportivas, así como en proyectos para aplicar las nuevas tecnologías, por ejemplo, en centros de educación especial y de mayores.
Hasta el momento, la red de centros de promoción del talento está compuesta por los IES Alfonso X, Aljada, Alquibla, El Carmen, Floridablanca, Ramón y Cajal y Saavedra Fajardo, en Murcia; Jiménez de la Espada, Los Molinos y San Isidoro, en Cartagena; José Ibáñez Martín y Ramón Arcas, en Lorca; Vega del Táder (Molina de Segura); Alcántara y Sanje, en Alcantarilla; Alquipir (Cehegín); Felipe II (Mazarrón); Infanta Elena (Jumilla); Martínez Ruiz Azorín (Yecla); Juan de la Cierva (Totana); Ribera de los Molinos (Mula); San Juan de la Cruz (Caravaca de la Cruz); Sierra Minera (La Unión) y Vicente Medica (Archena) y Dos Mares (San Pedro del Pinatar).
Los nueve centros de Primaria que han sido seleccionados este curso son: CEIP Juan XXIII, CEIP La Arboleda y CEIP Nuestra Señora de la Fuensanta, los tres en Murcia; CEIP Virgen de Begoña (Cartagena); CEIP Juan Navarro García (Lorca); CEIP La Santa Cruz (Caravaca de la Cruz); CEIP Príncipe Felipe (Jumilla); CEIP Antonio Machado (Bullas) y CEIP Pérez Villanueva (Cehegín).
Los cinco nuevos centros de Secundaria que se incorporan este curso son: IES Sangonera La Verde (Murcia), IES Marqués de los Vélez (El Palmar-Murcia), IES Mediterráneo (Cartagena), IES Francisco Ros Giner (Lorca) y el IES Francisco Salzillo (Alcantarilla).
La selección de los centros educativos atiende a las demandas de los propios centros, y en todos ellos se llevará a cabo un plan de actuaciones para la atención educativa de alumnos que presentan altas capacidades intelectuales, relacionadas con el enriquecimiento curricular, las mentorías entre profesores y alumnos con altas capacidades, talleres creativos, investigación, etc.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería