En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Fomento e Infraestructuras

Noticias

05/08/2024

Fomento facilita que 421 familias adquieran en propiedad la vivienda social donde han residido durante los últimos años

El Ejecutivo regional permite la cesión de las casas que garantiza la permanencia en la vivienda y alivia la economía doméstica de las familias en situación de vulnerabilidad

El consejero Jorge García Montoro durante la firma las escriturar de una cesión de vivienda

El consejero Jorge García Montoro durante la firma las escriturar de una cesión de vivienda

Formato: jpeg
Tamaño: 581,22 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Fomento e Infraestructuras facilita que un total de 421 familias se hayan convertido en propietarias de la vivienda social donde han residido durante los últimos diez y 25 años. Las cesiones de estos hogares permiten garantizar el derecho a una vivienda a los colectivos sociales en situación de vulnerabilidad como son los pensionistas, personas desempleadas de larga duración y personas con discapacidad.

El consejero, Jorge García Montoro, hizo balance de esta iniciativa tras la firma de las 18 últimas escrituras de cesión de viviendas llevada a cabo la semana pasada ubicadas en los municipios de Blanca, Cartagena, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Ceutí, Fortuna, Mazarrón, Santomera y Torre Pacheco.

“Al adquirir la propiedad garantizamos la permanencia de la familia en la vivienda, que pasa a ser titular de pleno derecho de su hogar y cesa en el pago de una renta”, explicó el consejero, quien destacó que “el propósito de esta cesión es que las familias sientan la tranquilidad de que no van a perder su hogar y permitirles que vivan más desahogados económicamente, eliminando la carga del pago del alquiler social”.

Destacó que “la adjudicación de la propiedad de una vivienda social es el culmen del reconocimiento al trabajo y tesón de las familias que en su día fueron adjudicatarias de la vivienda social y que se han esforzado a lo largo de los años en pagar el alquiler de la vivienda y desarrollar su vida a través de la misma”.

El programa establece que para ser beneficiario de esta medida es necesario cumplir con el requisito de estar al corriente del pago del alquiler social y haber vivido en la casa del parque regional durante 25 años. En el caso de las víctimas de violencia doméstica o de terrorismo, parados de larga duración mayores de 50 años, familias numerosas, monoparentales o con algún miembro con discapacidad el tiempo de permanencia se reduce a diez años. 

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras