En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

25/05/2024

La Comunidad rehabilitará el histórico mojón de las Cuatro Caras y su entorno en el Parque Regional de Sierra de la Pila

Tanto el cuatrifinio que marca el punto en que confluyen los términos municipales de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, como el refugio anexo recibirán una inversión para su puesta en valor de 39.322 euros

Mojón de las cuatro caras ubicado en la Sierra de la Pila y el refugio colindante.

Mojón de las cuatro caras ubicado en la Sierra de la Pila y el refugio colindante.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,65 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El único punto de la Región donde confluyen cuatro términos municipales recibirá una inversión de 39.322 euros para su restauración y puesta en común. El histórico mojón de las Cuatro Caras está enclavado en pleno Parque Regional Sierra de la Pila y sobre él convergen los límites de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, convirtiéndose así en un cuatrifinio singular.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor autorizó el gasto, que incluye, además de la reconstrucción del hito, la adecuación y recuperación del refugio y la zona anexa, así como la instalación de cartelería y la mejora del aparcamiento.

El proyecto de adecuación y puesta en valor del mojón de las Cuatro Caras está financiado al 60 por ciento a través de fondos europeos FEDER y tiene un plazo de ejecución de dos meses.

El hito geográfico recuperará su antigua estructura de piedra y mezcla de forma cónica truncada de 1,25 metros de base por 1,10 metros de altura, a través de una intervención respetuosa con la construcción histórica. La propuesta de adecuación surge de los cuatro ayuntamientos con terreno en el Parque Regional y de la Asociación Cultural La Carraila.

Asimismo, el refugio anexo al cuatrifinio verá renovada su cubierta y mejorada su fachada. Se repondrán dos contraventanas y una puerta y se construirá un banco de mampostería exterior. Finalmente, las obras afectarán al entorno inmediato al refugio, con una intervención selvícola para proteger la zona de posibles incendios forestales, mediante claras y podas.

También será mejorado el aljibe existente y se construirá un abrevadero de tres metros de largo. Asimismo, se renovará el firme del aparcamiento, que contará con un módulo para bicicletas específico.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  1 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor