Educación y Formación Profesional
Noticias
24/05/2024
Educación simplifica la solicitud de petición de intervención de los servicios de orientación en todas las enseñanzas, etapas y centros
El consejero Víctor Marín informa a los directores de Primaria y Secundaria que se reduce a un solo trámite el protocolo para disminuir la carga burocrática de los docentes y los tiempos de respuesta al alumnado
Reunión con los directores de Primaria y Secundaria
Formato: jpeg
Tamaño: 911,59 KB.

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo simplifica a un solo trámite la solicitud de petición de intervención de los servicios de orientación por parte del profesorado que imparte enseñanzas no universitarias en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
La síntesis de este protocolo avanza en la reducción de la carga burocrática de los docentes que está llevando a cabo la Consejería, y en los tiempos de respuesta para el diagnóstico y evaluación psicopedagógica del alumnado, entre otros asuntos que abordan los servicios de orientación educativa.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, expuso las novedades de esta resolución “que dará respuesta inmediata a las peticiones de los centros educativos”, durante la reunión celebrada hoy con los directores de los centros educativos de Primaria y Secundaria.
“Garantizamos el servicio de orientación educativa en todas las enseñanzas, etapas y centros docentes, como recurso de apoyo al profesorado y, por ende, la personalización de la enseñanza a todo el alumnado”, informó Marín.
Destacó la importancia del apoyo que ofrecen estos servicios para conseguir un correcto desarrollo del alumnado a nivel personal y educativo y sus familias, proporcionándoles herramientas que permiten identificar las dificultades de aprendizaje, la resolución de conflictos que puedan surgir en las aulas o en los hogares, así como la adaptación de las enseñanzas.
“La reducción de la solicitud de ocho a un solo paso impactará positivamente en la operatividad del protocolo del que se beneficiarán los alumnos pero también los docentes, los equipos directivos, los servicios de orientación y las familias”, explicó Marín.
Esta resolución, que se aplicará a partir del próximo curso 2024-2025, está enmarcada en el acuerdo con las organizaciones sindicales para reducir la carga burocrática y administrativa que soporta actualmente el personal docente de los centros escolares y que permita una mejor distribución de tiempos en las tareas a realizar.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería