Educación y Formación Profesional
Noticias
23/05/2024
La Comarca del Guadalentín registra un descenso del paro anual del 10 por ciento y tiene 1.600 afiliados más a la Seguridad Social
El consejero Víctor Marín participa en la Asamblea General Electoral de Guadalentín Emprende 2024
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, participó, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, en la Asamblea General Electoral de Guadalentín Emprende 2024.
Formato: jpeg
Tamaño: 273,74 KB.

La Comarca del Guadalentín registra un descenso del paro anual del 10 por ciento, con 918 personas desempleadas menos que el pasado año, y cuenta con 1.600 afiliados más a la Seguridad Social, según informó el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, durante la Asamblea General Electoral de Guadalentín Emprende 2024, que clausuró junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.
Marín se refirió al “dinamismo de la Comarca y el enorme impulso y carácter emprendedor que tiene Lorca y el Guadalentín, que ha experimentado una disminución anual del paro superior a la media regional, que fue del 9,23 por ciento, y que presenta un descenso anual del paro entre los jóvenes menores de 30 años del 15,63 por ciento, con 262 jóvenes desempleados menos que hace un año”.
Durante la Asamblea se nombró nuevo presidente de Guadalentín Emprende al empresario Alberto García y se despidió la actual presidenta, Ana Jiménez. El consejero destacó “la importancia de asociaciones como Guadalentín Emprende” y reiteró “el apoyo del Gobierno regional a los emprendedores, que son motor de la economía de la Región”.
La Consejería, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), cuenta con un presupuesto regional de más de 14 millones de euros para impulsar el talento emprendedor e incentivar el establecimiento de autónomos, con programas como la Cuota Cero Ampliada y las ayudas a la capitalización de prestación por desempleo, cuyo plazo de solicitud está abierto, las ayudas a la contratación indefinida de personas desempleadas, y la conversión de contratos formativos en indefinidos, que cuenta con 4,6 millones de euros en ayudas y cuya convocatoria está pendiente de publicar.
Asimismo, el SEF destina una partida de 400.000 euros para la formación de los futuros autónomos, con apoyo integral para las personas que quieren emprender. En la actualidad 3.000 personas reciben formación y asesoramiento para poner en marcha su iniciativa empresarial.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería