En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación

Noticias

23/05/2024

Educación publica la primera guía interactiva para las oposiciones de maestro, a la que concurrirán más de 10.000 aspirantes

Se puede acceder a través del portal de la Comunidad y recoge la información más significativa del procedimiento de selección para 798 plazas de maestros, que arranca el 22 de junio

Imagen de la guía interactiva para las oposiciones de maestro

Imagen de la guía interactiva para las oposiciones de maestro

Formato: jpeg
Tamaño: 212,03 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha publicado la primera guía interactiva para las oposiciones a las 798 plazas de maestro a la que concurrirán más de 10.000 aspirantes y que arranca el próximo 22 de junio.

El objetivo de esta herramienta, a la que se puede acceder desde hoy en el portal de la Comunidad Autónoma, es facilitar al opositor el itinerario en todas las fases de este proceso selectivo y garantizar el óptimo desarrollo de las pruebas.

La guía consta de diez apartados, entre los que se incluye un resumen de la orden de convocatoria de las oposiciones y toda la información actualizada sobre composición de los tribunales, acto de presentación, distintas fases, publicación de calificaciones y lista de seleccionados, entre otros aspectos.
Especialmente significativa es la sección dedicada a las sedes de las pruebas, ya que se especifican las aulas en las que serán los exámenes de las distintas especialidades, y se muestran geolocalizadas.

Calendario y fases

El primer examen de las oposiciones para el Cuerpo de Maestros de la Región de Murcia se celebrará el día 22 de junio en los aularios de la Universidad de Murcia y centros de Educación Secundaria de los municipios de Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla y Alhama de Murcia.

Esta oposición se desarrolla en dos fases: la de oposición y la de concurso. Los órganos de selección ponderarán para cada especialidad las puntuaciones en un 60 por ciento para la fase de oposición y un 40 por ciento para la de concurso. La fase de oposición consta de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio. La parte A consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre tres temas extraídos al azar por el tribunal, y la parte B, de contenido didáctico, consiste en la presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica ante el tribunal.

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar los méritos que se correspondan con el baremo. En este baremo se valora con siete puntos la experiencia docente, la formación académica con dos puntos y con un punto otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación y publicaciones.

Oferta pública de docentes 2023 y 2024

El Ejecutivo regional ha realizado un incremento considerable de la oferta pública para docentes durante 2023 y 2024, que suma un total de 1.643 plazas, con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad de empleo público docente en la Región por debajo del ocho por ciento y ofrecer una enseñanza de calidad.

La Consejería ha convocado 798 plazas para el Cuerpo de Maestros, de las que 279 plazas son para Educación Primaria, 139 para Educación Infantil, 115 para Pedagogía Terapéutica, 90 para Lengua Extranjera Inglés, 60 para Audición y Lenguaje, 50 para Educación Física, 35 para Música y 30 para Lengua Extranjera Francés. Del total, se reservan 55 para el acceso de personas con discapacidad.

Se suma a lo anterior las 579 plazas para el ingreso en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria convocadas el pasado año; y a las 266 plazas de todos los cuerpos ofertadas en 2023 en el concurso excepcional de méritos.

Además, la oferta de empleo de 2023 contempla 1.570 plazas para docentes, que se convocarán en 2025 para Secundaria y 2026 para Primaria. A estas plazas se sumará la tasa extra adicional de reposición correspondiente a los años 2024 y 2025, de forma que la próxima convocatoria de oposiciones de 2025 será la mayor de la historia en Secundaria, pues podrá superar las 1.300 plazas convocadas, y rebasará las 1.000 plazas en la convocatoria de Primaria de 2026.

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Educación, Formación Profesional y Empleo