En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Medio Ambiente

Noticias

21/05/2024

La Comunidad reúne a expertos para intercambiar información científica sobre la 'mancha blanca' del Mar Menor

La Consejería de Medio Ambiente organiza una jornada con investigadores para poner en común sus hallazgos con el fin de entender su origen y proponer actuaciones y medidas ante este fenómeno

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, dio la bienvenida a los investigadores e invitados ...

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, dio la bienvenida a los investigadores e invitados a la jornada de trabajo.

Formato: jpeg
Tamaño: 739,27 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Expertos y científicos de las universidades públicas de la Región y de centros y grupos de investigación nacional pusieron hoy en común durante una jornada de trabajo los datos científicos y los avances experimentados en los estudios realizados para la caracterización del fenómeno conocido como ‘mancha blanca’ en el Mar Menor.

El seminario, inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha sido promovido por la Consejería para facilitar el intercambio de avances científicos sobre la caracterización de la pluma de turbidez que se puede observar entre la desembocadura de la rambla de El Albujón y la isla Perdiguera.

El objetivo de este encuentro es analizar y conocer en detalle el origen de este fenómeno, así como compartir las soluciones científicas propuestas para una situación que supone un riesgo para la estabilización del ecosistema. “Con las conclusiones se establecerá un plan de acción para reducir el impacto y actuar sobre el origen”, matizó el consejero.

En encuentro se ha celebrado en la sede de la Consejería y ha contado con seis investigadores de diferentes ámbitos científicos, para exponer y debatir los últimos avances científicos en la caracterización, el origen de dicha pluma marítima y las posibles intervenciones para su eliminación.

En la jornada han intervenido el doctor Jesús M. Mercado Carmona, investigador del CSIC en el Centro Oceanográfico de Málaga, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), experto en fitoplancton y eutrofización en ecosistemas costeros, y el doctor Manuel Pozo Rodríguez, catedrático del departamento de Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid.

También han participado tres científicos en representación de las dos universidades públicas de la Región de Murcia, el doctor Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, responsable del grupo investigador ‘Ecología y Ordenación de Ecosistemas Marinos Costeros’; el doctor Francisco Torrella Mateu, profesor emérito de la Facultad Biología de la Universidad de Murcia y doctor en Microbiología; y Javier Gilabert, profesor titular del área de Ecología de la Universidad Politécnica de Cartagena. También, ha participado el doctor Gonzalo González Barberá, investigador del departamento de Conservación de Suelos y Agua y Manejo de Residuos Orgánicos del CEBAS-CSIC.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos