En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

20/05/2024

La Comunidad desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores

La herramienta es de carácter inmersivo y permite trabajar actividades básicas de la vida diaria en un entorno controlado y evaluable

La experiencia piloto ya está siendo desarrollada en cuatro centros de día de la Región y se pretende ampliar el alcance a 21 centros más

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante el acto de entrega de las primeras gafas virtuales a Afade, Poncemar...

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante el acto de entrega de las primeras gafas virtuales a Afade, Poncemar y Airemar

Formato: jpeg
Tamaño: 248,04 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad ha desarrollado una aplicación de realidad virtual para mejorar la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores. Se trata de una herramienta de carácter inmersivo que permite trabajar actividades básicas de la vida diaria, a través del uso de sus propias manos, con el fin de facilitar una interacción natural y cómoda.

La experiencia piloto, impulsada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Fundación Integra Digital, se enmarca en el proyecto ‘Inmissio 21’ y cuenta con financiación de los fondos europeos FEDER por un importe superior a 30.000 euros. En la actualidad, ya está siendo desarrollada en cuatro centros de día de la Región. La previsión es ampliar su alcance a 21 centros más.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, junto con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, hizo entrega hoy de las primeras gafas de realidad virtual a los usuarios del Centro para personas con Alzheimer de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Alcantarilla (Afade).

Ruiz destacó que “hacemos uso de las tecnologías con fines terapéuticos para promover el envejecimiento activo entre los más de 1.200 mayores que tenemos en los centros de día de la Región, ya que esta herramienta permite la estimulación cognitiva de los usuarios y la mejora de la autoestima, así como de su calidad de vida”.

La aplicación inicial de 2021 está basada en la recreación de un escenario virtual que representa una cocina completamente equipada, en la que se han incorporado toda una serie de interactividades que permiten trabajar actividades básicas de la vida diaria. Uno de los grandes retos técnicos ha sido lograr un entorno realista y una interacción lo más natural posible, ya que para su manejo evita el uso de otros dispositivos, como por ejemplo la utilización de mandos.

En 2023 se desarrollaron dos nuevos escenarios, un vestidor y un aseo, que han sido incorporados a la aplicación, ampliando así la diversidad de actividades con las que cuentan los profesionales del centro a la hora de utilizarla con sus usuarios.

Ruiz resaltó que “la realidad virtual es una de las terapias para personas mayores más efectivas según los expertos, ya que les aporta seguridad y confianza en sí mismos. El objetivo es llegar al mayor número de beneficiarios posible y continuar reforzando el servicio de bienestar y protección que desde la Comunidad se ofrece a los mayores”.

Durante estos dos años de uso, la aplicación ha sido testeada y mejorada a partir de las pruebas realizadas con usuarios del Centro de día MIMO-La Flota con distintos perfiles cognitivos y de movilidad, en el marco de su iniciativa ‘Tecnología Emocional’. Una iniciativa que puso de manifiesto la importancia de incorporar este tipo de tecnología digital en el trabajo diario con los usuarios, pero también en el entorno domiciliario.

Ahora se unen al proyecto de ‘Inmissio 21’ el centro de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Alcantarilla (Afade), la Asociación para la integración del discapacitado de la comarca del Mar Menor (Aidemar) y Fundación Poncemar de Lorca. Estas entidades, además, contribuirán a evaluar la aplicación con diferentes perfiles de usuarios, lo que aportará una información importante para futuras acciones.

Más inversión en bienestar para los mayores de la Región

El Gobierno regional va a destinar hasta 2026 un total de 57 millones de euros a la modernización de los centros residenciales de la Región con la creación de espacios más confortables y la adquisición de equipamientos tecnológicos que permitan mejorar la calidad de vida de los residentes. Además, dichos centros están siendo adaptados al nuevo modelo de cuidados de larga duración, del cual se beneficiarán más de 5.000 mayores de la Región “con la creación de espacios más funcionales, personalizados y adaptados a las necesidades de los residentes”, recordó la titular de Política Social.

Recientemente, la Comunidad publicaba el concierto de 156 nuevas plazas en residencias y centros de día para personas mayores, con una inversión regional de 3 millones de euros.

La ampliación de plazas que realiza la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), incluye el concierto de 75 plazas psicogeriátricas para cubrir las necesidades de los usuarios con problemas de salud mental que requieren de cuidados más especializados. Una medida que permitirá reducir la lista de espera bajo esta modalidad en un 54 por ciento.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Política Social, Familias e Igualdad

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 306,51 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 287,21 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva