En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

12/05/2024

La Región alcanza durante el primer trimestre del año su mejor dato de viajeros y pernoctaciones en alojamientos turísticos

Obtiene máximos históricos de gasto y duración de la estancia de turismo internacional

Una vista de Cabo de Palos, uno de los referentes turísticos de la Costa Cálida.

Una vista de Cabo de Palos, uno de los referentes turísticos de la Costa Cálida.

Formato: jpeg
Tamaño: 2,07 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El conjunto de alojamientos turísticos de la Región, hoteleros y extrahoteleros, registró durante el primer trimestre del año 357.335 viajeros, un 14,4 por ciento más que en el mismo período de 2023, según las Encuestas de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone la cifra más alta desde que existen datos.

Durante este período, dichos turistas generaron un total de 1.160.961 pernoctaciones. Esto representa un aumento interanual del 16,5 por ciento y el registro más elevado computado en este intervalo.
Por tipología alojativa, los hoteles de la Región registraron 291.608 viajeros, un 11,6 por ciento más que en 2023 y la mejor cifra para este período (+10,2 por ciento en España) y 625.831 pernoctaciones, un 15,3 por ciento más que el año anterior (+12,6 por ciento en España).

Por su parte, los establecimientos extrahoteleros regionales alojaron a 65.727 viajeros, el mejor registro para el primer trimestre del año y un 29,1 por ciento más que en el mismo intervalo de 2023 (+18,8 por ciento en España). Estos turistas computaron 535.130 pernoctaciones, con un aumento interanual del 17,9 por ciento (+15,8 por ciento en España).

El incremento de viajeros en casas rurales fue del 55,7 por ciento, hasta llegar a los 8.022; del 39,4 por ciento en campings, hasta los 33.574; y del 26,8 por ciento en apartamentos, hasta los 19.558 viajeros.

Por otro lado, y según la encuesta Frontur del INE, durante los primeros tres meses del año viajaron a la Región un total de 168.103 turistas extranjeros, un 8,4 por ciento más que en el mismo período de 2023. Estos turistas realizaron un gasto récord según la encuesta Egartur de 219,8 millones de euros, frente a los 177,4 millones de ese período de 2023, lo que representa un 23,8 por ciento más.

Asimismo, durante el primer trimestre de 2024, la Región fue la comunidad en la que los turistas internacionales realizaron estancias más prolongadas, con una duración media de 12,76 días, muy superior a la media nacional, cifrada en 7,98 días.

En los tres primeros meses de 2024, el total acumulado en el Aeropuerto Regional llegó a los 92.020 pasajeros (llegadas+salidas), lo que supone un incremento del 19,9 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Los pasajeros nacionales se incrementaron un 124,6 por ciento, hasta llegar a los 19.183, y los internacionales un 6,8 por ciento, hasta los 92.020, principalmente en conexiones con el Reino Unido.

Respecto al empleo generado por el turismo, en los tres primeros meses de 2024, la afiliación a la Seguridad Social en la Región de Murcia en hostelería y agencias de viajes, en valor medio, fue de 45.289 trabajadores, lo que representa un incremento del 4,1 por ciento interanual, con 1.778 afiliados nuevos.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes