Instituto de Seguridad y Salud Laboral
Artículos publicados en Revistas Científicas Internacionales
RI-05 "Biological monitoring of styrene exposure and possible interference of acetone co-exposure"
D. Marhuenda, M.J. Prieto, J.F. Periago, J.Martí, L. Perbellini, A. Cardona
Int. Arch. Occup. Environ. Health 69, 455-460, 1997
Resumen
El objeto de este estudio es la evaluación de algunos de los efectos toxicocinéticos de la exposición a bajas concentraciones de estireno, y la posible influencia de la exposición simultánea a acetona. Para este fin se estudiaron 19 trabajadores varones expuestos simultáneamente a ambos compuestos. Durante una semana de 4 horas de jornada, se tomaron muestras ambientales y se recogieron muestras de orina al principio y al final del periodo de trabajo, para la determinación de ácidos mandélico (MA) y fenilglioxílico (PGA) .
La presencia de disolventes en la atmósfera fue evaluada utilizando muestreadores pasivos personales y comatografía de gases. El promedio de exposición a estireno y acetona fue de 72.2 y 225.7 mg/m3, respectivamente. MA y PGA fueron cuantificados por HPLC. Los promedios de concentración urinaria diaria -al comienzo y al final de la exposición- tanto de ambos metabolitos como de la suma de los dos, presentaban una correlación lineal estadísticamente significativa con los promedios de exposición diaria a estireno.
Con igual exposición a estireno el promedio de la concentraciones urinarias de MA y PGC al principio y al final de la jornada, se incrementan significativamente durante la semana de trabajo (P<0.001). Además, para exposiciones idénticas a estireno, la excreción urinaria de MA, PGA, y MA+PGA al final de la jornada se correlacionan inversamente con la intensidad de la exposición a acetona ( r= 0.4659, 0.3410 y 0.4542 respectívamente, P<0.001).
En conclusión, estos resultados expresan cinéticas de los metabolitos urinarios del estireno más lentas que las descritas usualmente en la literatura y favorecen una tendencia a acumular MA y PGA en el organismo como consecuencia del retardo de la cinética de excreción urinaria. La acetona aparentemente representa uno de los factores determinantes de esta interferencia
Formato:
pdf
Tamaño: 14,33 KB
Fecha: 05/02/2007
Contenidos Asociados:
Monografías, Comunicaciones y Artículos
- Publicaciones anteriores a 1995
- Artículos publicados en Revistas Científicas Nacionales
- Artículos publicados en Revistas Científicas Internacionales
- Comunicaciones a Congresos y Reuniones Científicas Nacionales
- Comunicaciones a Congresos y Reuniones Científicas Internacionales
- Monografías Técnicas (Edición impresa)
- Monografías Técnicas (Edición electrónica)
Destacados
-
Enlace a la nueva página web
-
Estrategia de Seguridad y Salud Laboral ...
-
Guía víctimas de accidentes de trabajo
- Alertas
-
Marca "Empresa Comprometida con la Segur...
-
Portal Situaciones de Trabajo Peligrosas
-
Memoria de actividades 2022
-
Plan de Actividades 2024
-
Úsala. Protege tu empleo/tu negocio
-
Plan de Formación 2024
-
Premios "Antonio Ruiz Giménez"
Descargar Archivo


