En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

López Miras destaca en la inauguración de Feramur la creciente "innovación" de los productos artesanos y la subida de ventas

Formato: jpeg
Tamaño: 1,39 MB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

López Miras destaca en la inauguración de Feramur la creciente "innovación" de los productos artesanos y la subida de ventas

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, destacó hoy que “la creciente innovación en el diseño de los productos artesanos” marcará la 39ª edición la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur), que hasta el 24 de septiembre reunirá en el recinto lorquino de Ifelor un centenar de stands de profesionales locales y del resto de España.

Sobre la tendencia en este sector que reflejará Feramur, López Miras afirmó que la Región “está sabiendo compatibilizar esa innovación con la tradición, para conseguir productos artesanos que son referencia en todo el país”. Además, valoró que “cada vez se está valorando más esa apuesta”, dado que en los ocho primeros meses de este 2023 “los Centros de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca han aumentado más de un 11 por ciento sus ventas”.

“Esto pone de manifiesto que los productos artesanales de la Región están teniendo acogida y cada vez más demanda por parte de los clientes”, resaltó el presidente. Asimismo, López Miras se comprometió a que “desde el Gobierno regional vamos a seguir apoyando de manera decidida a Feramur y a los artesanos, para que pueda haber relevo generacional en el sector y para que sus productos no sólo se vendan en la Región, sino también fuera de ella, porque exportar es muy importante”.

Entre las actividades que Feramur acoge durante estos días se encuentran las demostraciones de alfarería, bordado o talla de piedra; talleres infantiles; sorteos diarios de lotes de artesanía; desfiles o degustaciones de productos artesanos.