En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Política Social, Familias e Igualdad

Noticias

08/11/2023

Cerca de 500 personas vulnerables refuerzan su autonomía y habilidades laborales para mejorar su integración social

Las beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Básica de Inserción participan en un proyecto de activación social en comunidad

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante el taller formativo incluido en el proyecto de activación social en ...

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante el taller formativo incluido en el proyecto de activación social en comunidad

Formato: jpeg
Tamaño: 151,78 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Cerca de 500 personas en situación de vulnerabilidad participan en el proyecto de activación social en comunidad que se está desarrollando de forma simultánea en los municipios de Alcantarilla, Cartagena y Murcia para reforzar su autonomía personal, sus habilidades sociales y laborales con el propósito de conseguir su plena inserción en la sociedad.

A este proyecto, financiado con fondos Next Generation, la Comunidad ha destinado 3,3 millones de euros y tiene como beneficiarias a las personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de la Renta Básica de Inserción (RBI), así como, a otras personas reconocidas como vulnerables.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, visitó hoy uno de los talleres que se están impartiendo dentro de este proyecto de promoción personal en el centro UNED de Cartagena y puso en valor “la importancia de estas dinámicas para ayudar a las personas a salir de la situación de desigualdad y exclusión social en la que se encuentran y dotarlas de herramientas que favorezcan su independencia y su inclusión en la vida comunitaria”.

Explicó que los itinerarios de activación social tienen una duración de entre 143 y 167 horas de formación realizadas en un periodo de 5 meses y están coordinados por un equipo de diferentes profesionales que prestan acompañamiento psicosocial, capacitación y adquisición de competencias personales, laborales y de participación social dentro de sus municipios.

“El propósito del Gobierno regional es que nadie se quede atrás, que todas las personas puedan evolucionar y crecer en igualdad de condiciones, por eso se les prepara no sólo para la búsqueda de un empleo, sino también para administrar la economía de sus hogares, para el aprendizaje de conocimientos básicos de lenguaje o matemáticas, incluso, en competencias digitales para que puedan hacer uso de las nuevas tecnologías”, detalló la consejera.

Además, dentro del taller formativo denominado ‘La caja de las experiencias’, las personas participantes realizan actividades centradas en conocer los recursos de su entorno más cercano, por ejemplo, conociendo las instalaciones y funcionamiento del Sef, visitando museos de la localidad o recibiendo clases de interpretación.

Para facilitar su participación en los talleres, la Comunidad ofrece medidas de conciliación a aquellas familias con menores y personas dependientes a cargo y la posibilidad de recibir una beca de transporte de 4 euros al día para su desplazamiento al centro formativo.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Política Social, Familias e Igualdad

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 380,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva