En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

23/08/2023

El SMS impulsa el programa 'Pares' de apoyo a pacientes vulnerables ante las infecciones de transmisión sexual

Voluntarios y profesionales llevarán a cabo actividades de prevención y promoción de la salud, a través de la educación y una atención comprensiva de cada caso

La Unidad de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual de la Arrixaca fue pionera en España en integrar la figura del 'educador par'

El responsable de la Unidad de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Units) del hospital Virgen de la Arrixaca, el doctor Carlos Galera (i), junto...

El responsable de la Unidad de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Units) del hospital Virgen de la Arrixaca, el doctor Carlos Galera (i), junto con el educador Miguel Ángel Aguilar

Formato: jpeg
Tamaño: 741,96 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha firmado un convenio con la asociación Adhara VIH/SIDA para desarrollar el programa ‘Pares’ en la Unidad de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Units) del hospital Virgen de la Arrixaca. Así, los profesionales y voluntarios ayudarán de manera coordinada a los pacientes vulnerables.

Esta unidad fue pionera en España en integrar un ‘educador par’ en su equipo multidisciplinar, y ahora renueva este convenio por cuatro años, prorrogables otros cuatro más.

Se trata de una formula cooperativa para desarrollar una asistencia sanitaria personalizada, donde los voluntarios llevarán a cabo actividades de prevención y promoción de la salud, a través de la educación y una atención comprensiva de cada caso.

Asimismo, se quiere acompañar a los pacientes en el proceso de afrontar los aspectos sociales, personales, familiares y laborales de la infección por VIH o por coinfección por hepatitis C. Para ello, el programa integra igualmente en sus actividades a cuidadores y familiares, y pone especial atención al apoyo del recién diagnosticado.

Formación especializada

El voluntario que comienza como ‘educador par’ recibe una formación inicial que será continua durante los cuatro años. Esta formación versa sobre hábitos de vida saludables, adherencia al tratamiento antirretroviral, manejo de efectos adversos y reducción de comportamientos de riesgo, que imparte la Coordinadora estatal de VIH y Sida (Cesida).

Otro de los aspectos en los que se basa la labor de los voluntarios es el apoyo emocional, que se abordará a través del manejo de la autoestima, y la información sobre los servicios propios de Adhara y otros recursos específicos para personas con VIH/Sida. Todo ello enfocado a reducir el estigma de las personas que sufren estas patologías.

De este modo, el ‘educador par’ sirve como persona referente de un buen estado de salud, tanto físico como mental, y de vida completamente normalizada.

Seguimiento dos veces al año

El SMS y la Asociación Adhara VIH/SIDA se han comprometido a crear una Comisión Mixta de Seguimiento que garantice el buen funcionamiento de este proyecto, y donde se dé cuenta del grado de cumplimiento del convenio.

Así, esta comisión, en la que se integran los miembros directivos del hospital Virgen de la Arrixaca y de la Asociación, se reunirá dos veces al año con carácter ordinario, o en cualquier momento con carácter extraordinario cuando alguna de las partes lo requiera. El objetivo es garantizar la calidad de la asistencia a estos pacientes.

La Units de la Arrixaca ya tenía experiencia en este tipo de colaboración con la ONG Apoyo Activo. Mediante estas acciones se persigue el abordaje integral y más humano de cada usuario, especialmente aquellos que tienen una situación más vulnerable.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante  2 votos

Categoría nota prensa: Salud