En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

11/08/2023

Fomento agota el crédito inicial y consigue una nueva dotación para comprar 84 viviendas destinadas a personas sin hogar

Ha invertido más de 7,8 millones y obtiene 500.000 euros más de los fondos europeos para facilitar la integración social de las familias en situación de vulnerabilidad

El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, durante una de las firmas de escrituras de viviendas adquiridas para el programa de erradicación...

El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, durante una de las firmas de escrituras de viviendas adquiridas para el programa de erradicación de la infravivienda, enmarcado en la estrategia regional 'Haciendo Hogar'

Formato: jpeg
Tamaño: 656,4 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha agotado el crédito inicial procedente de los fondos europeos para la adquisición y rehabilitación de viviendas destinadas a realojar a familias en situación de exclusión social y residencial cronificada.

En total se han invertido 7.818.876 de euros en la compra y acondicionamiento de 79 inmuebles dentro del programa de erradicación de la infravivienda, enmarcado en la estrategia regional ‘Haciendo Hogar’.

El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, informó de la compra de los dos últimos inmuebles y destacó “el compromiso del Gobierno regional de garantizar un hogar a las familias de la Región a través de un buen uso de los fondos públicos”. Anunció que, tras agotar el crédito concedido, “la Consejería ha conseguido una nueva dotación de 500.000 euros para comprar cinco viviendas más en los próximos meses”.

En total se beneficiarán 336 personas en situación de vulnerabilidad, de las cuales, 148 ya se encuentran realojadas en las mejores condiciones de habitabilidad. Tras la cesión de los inmuebles a los ayuntamientos de las distintas localidades, éstos pasan a formar parte del parque de vivienda pública municipal.

“No sólo se trata de dotar a las familias de un hogar, sino también de asegurar su plena integración en la sociedad”, destacó el director, quien detalló que las propiedades se encuentran repartidas entre los municipios adheridos (Murcia, Alcantarilla, Mazarrón, Lorca, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras y Cieza).

Este programa de lucha contra la infravivienda, conocido como ‘Programa PARES’, está cofinanciado con fondos propios de la Comunidad, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE). En él trabajan de manera conjunta las consejerías de Fomento e Infraestructuras y de Política Social, Familia e Igualdad, con los servicios sociales de cada municipio y la entidad del tercer sector ‘Habito’.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos