En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Noticias

02/08/2023

Salud fomenta el respiro familiar y actividades de ocio para niños con cáncer hospitalizados

Suscribe un convenio con Afacmur que posibilitará atender a cerca de 20 menores al año en el hospital Virgen de la Arrixaca

El consejero en funciones de Salud destaca que "con estas actividades queremos reducir las connotaciones negativas asociadas a los ingresos hospitalarios"

Cerca de 20 menores con cáncer ingresados en el hospital Virgen de la Arrixaca se beneficiarán de las actividades de ocio y respiro familiar organizadas por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur), gracias al convenio firmado el pasado mes de julio.

Así, los voluntarios de la asociación realizarán labores de acompañamiento y actividades lúdicas con los niños y adolescentes menores de 18 años que estén hospitalizados en las unidades de Oncohematología Infantil y en el Hospital de Día Pediátrico, de manera que sus familiares también puedan encontrar momentos de respiro.

Estas actividades de voluntariado, según el consejero en funciones de Salud, Juan José Pedreño, “facilitan unas horas de desconexión y autocuidado de los familiares mientras el menor participa en actividades que le sirven también de evasión del día a día en el hospital”.

“Otro de los objetivos del convenio es favorecer la adhesión al tratamiento y reducir las connotaciones negativas que pudieran venir asociadas a los ingresos hospitalarios”, añadió Pedreño, quien destacó que “el ocio y participar en actividades adaptadas a cada edad son una parte imprescindible en la infancia y adolescencia que tenemos que cuidar”.

Cuatro años prorrogables

Este convenio entre la Consejería de Salud y Afacmur tendrá una duración de cuatro años, aunque en cualquier momento, antes de la finalización del plazo, podrá ser prorrogado cuatro años más.

Afacmur es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 1996, cuyo fin último es favorecer y facilitar mecanismos para la mejora de la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer y de sus familiares en la Región de Murcia.

Para ello desarrolla un programa integral que incluye atención psicológica, social, educativa y de ocio y tiempo libre, además de laborales de voluntariado y concienciación y sensibilización de la sociedad regional.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud