CN-12 "Control biológico de la exposición laboral a estireno" C.Prado, I. Ibarra, J.F. Periago, A. Luna XI XIV Congreso Nacional de Toxicología. Murcia 26-28 de septiembre de 2001
Resumen
El estireno es un neurotóxico que afecta a los sistemas nerviosos central y periférico. El IARC clasifica al estireno como posible carcinógeno. Actualmente la ACGIH tiene establecido un valor límite ambiental para estireno de 85 mg/m3. En España el valor de referencia es de 86 mg/m3. Para la evaluación de la exposición además del control ambiental es muy útil el uso del control biológico ya que está más relacionado con la dosis de tóxico interna. En el caso particular de estireno hay valores de referencia para estireno en sangre y para sus dos principales metabolitos, los ácidos mandélico y fenilglioxílico en orina. El uso de los especimenes biológicos, estireno en aire exhalado y estireno en orina está menos desarrollado. La principal ventaja en la medida del estireno sin metabolizar se basa en que este índice estará menos sometido a la variabilidad interindividual que los metabolitos en orina. En este trabajo se ha estudiado
una población de 105 trabajadores expuestos a estireno en la industria del plástico reforzado con fibra de vidrio. Se ha determinado la concentración ambiental de estireno así como las concentraciones de los principales metabolitos en orina y la de estireno en aire exhalado y en orina con objeto de conocer qué indicador sería el más adecuado para el control biológico de la exposición a estireno.