Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Bono Ayuda Hipotecas
Contenido principal

Noticias

08/03/2023

Educación incrementa las ayudas a las Fampas un 70 por ciento en 2023

El consejero detalla a las asociaciones el 'Plan Impulsamos la Educación', que cuenta con medidas como la bajada de la ratio en tres años, el incremento en 5.300 plazas de cero a tres años y la gratuidad de los libros

El consejero ha detallado a las federaciones de asociaciones de madres y padres el 'Plan Impulsamos la Educación'

El consejero ha detallado a las federaciones de asociaciones de madres y padres el 'Plan Impulsamos la Educación'

Formato: jpeg
Tamaño: 888,35 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha informado hoy a Confapa (con representación de las federaciones de asociaciones de madres y padres de los municipios de Murcia, Cartagena, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura y Jumilla), FAPA ‘Juan González’, Concapa, Fampace y Fampa Guadalentín del incremento de las ayudas que reciben estas asociaciones en un 70 por ciento en 2023, hasta alcanzar los 100.000 euros, “con el fin de incentivar la participación de las familias en la vida educativa de los centros”, explicó el consejero Víctor Marín.

El consejero presentó a las Ampas el 'Plan Impulsamos la Educación', anunciado el pasado lunes por el presidente Fernando López Miras, que incluye medidas como la creación en los dos próximos cursos de 5.300 nuevas plazas de Infantil para alumnos de cero a tres años, la gratuidad de los libros de texto el próximo curso para los alumnos que estudien entre 3º de Primaria y 4º de la ESO, así como a los de Ciclos Formativos de Grado Básico, Educación Especial y Necesidades Educativas Especiales, de centros sostenidos con fondos públicos; y la bajada de ratio progresiva, que comenzará el próximo curso en primer curso de segundo ciclo de Infantil (3 años) pasando de 25 a 22 niños por aula.

Además, Marín explicó a los representantes de las Ampas que se intensificarán las medidas para luchar contra el abandono escolar temprano con un nuevo programa basado en el seguimiento personalizado al alumnado que presente un mayor riesgo de abandono educativo y que se complementará con los programas ya existentes de refuerzo educativo.

Por otra parte, se reforzarán los programas que promuevan la inclusión en las aulas, con la puesta en marcha del Plan de Inclusión Educativa, que articulará los 221 millones de euros que destinan los presupuestos de 2023 a atención a la diversidad e inclusión. Entre otras medidas, se incorporarán de forma inmediata 21 profesionales como segundos orientadores en aquellos institutos que cuenten con mayor número de alumnado o que tengan un número elevado de estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación, Formación Profesional y Empleo

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA