Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Noticias

06/03/2023

La Comunidad ensancha y mejora la carretera de El Portichuelo de Yecla para reforzar la seguridad y la evacuación de aguas pluviales

Las obras de acondicionamiento de la carretera que discurre junto al paraje yeclano se ejecutarán en un tramo de 2,2 kilómetros y cuenta con una inversión de más de 285.000 euros

Próximamente saldrá a licitación las obras del último tramo de la carretera de conexión de Yecla con Fuente Álamo de Albacete (RM-404)

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, junto con la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, y la directora de...

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, junto con la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, y la directora de Carreteras, María Casajús, presenta las obras de mejora de la carretera de El Portichuelo (RM-A27) enmarcadas en la estrategia 'Más Cerca'

Formato: jpeg
Tamaño: 991,31 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad sigue desarrollando la estrategia 'Más Cerca´ con la mejora de la carretera regional que une el término municipal de Yecla con el municipio alicantino de Villena, y que transcurre a través del conocido paraje natural de ‘El Portichuelo’ (RM-A27). El objetivo de esta obra que está enmarcada en el programa dentro del Plan de impulso a destinos de interior, es reforzar la seguridad vial y la capacidad de drenaje en un tramo de 2,2 kilómetros para convertirlo en un vial más confortable y eficiente.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, junto a la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, presentó hoy las obras de acondicionamiento destacando las principales acciones que se van a acometer para mejorar el tránsito de vehículos y que consisten en “dotar de mayor anchura a la vía, pasando de 4,5 a 6,5 metros”, así como, en ampliar la red de drenaje natural “para una mejor evacuación de las aguas pluviales”.

Díez de Revenga explicó que la obra que ya se encuentra en fase de licitación con un presupuesto de 285.746,87 euros, incluye una intervención preventiva dado el volumen de tráfico que se genera diariamente al conectar con la provincia de Alicante y utilizarse como vía de comunicación con la estación del AVE de Villena.

El proyecto contempla nivelar las irregularidades del firme y la reposición del pavimento con el extendido de un triple tratamiento superficial que garantice la adherencia de los vehículos a la calzada. También incluye la limpieza y hormigonado de cunetas que sirva como drenaje al terreno adyacente y la renovación de la señalética con un total de 36 nuevas señales de disposición horizontal y vertical para mejorar la movilidad y la fluidez del tráfico.

Inversiones regionales en la mejora de infraestructuras

El consejero anunció que en los próximos meses saldrá a licitación las obras del tramo 3 de la carretera Yecla-Jumilla hasta el límite con la provincia de Albacete, (RM-404), por valor de 702.000 euros. Esta actuación de mejora que se realizará en un tramo de 9,4 kilómetros, igualmente está enmarcada en la estrategia 'Más Cerca´.

El Ejecutivo regional ha financiado importantes actuaciones en materia de seguridad vial en la carretera que une el centro urbano de Yecla con la localidad alicantina de Pinoso (RM-424). Hace unos años se realizó una inversión regional de 516.000 euros, para el refuerzo del firme en un tramo de 3,6 kilómetros de longitud, a lo que se une la reciente mejora de la avenida de la Cruz Roja (RM-T424) realizada por el consistorio yeclano gracias a la subvención enmarcada en el Plan de Travesías Seguras de la Región de Murcia valorada en 330.000 euros.

Esta última actuación se ha realizado en un tramo de unos 1.200 metros, situado entre la rotonda del matadero y la rotonda de la carretera de Pinoso, bajo la N-344. Su principal beneficio es la mejora de la seguridad vial, para lo que se han creado rotondas partidas en dos cruces de la avenida de la Cruz Roja, una en el Camino de la Vía y otro en el Camino del Aljibe. Asimismo, se incluyó la prolongación del paseo peatonal y la realización de un carril bici, la dotación de elementos de protección, la mejora de la accesibilidad a peatones y bicicletas, y la señalización horizontal y vertical.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  2 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 1 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 
© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA