Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Noticias

08/02/2023

La Comunidad y la Federación de Municipios analizan la ayuda humanitaria en Turquía y Siria a nivel municipal

El número gratuito 012 atiende todas las dudas y consultas respecto a cómo ayudar a los afectados por el seísmo

La vicepresidenta Isabel Franco, durante la reunión con responsables de los ayuntamientos integrados en la Federación de Municipios

La vicepresidenta Isabel Franco, durante la reunión con responsables de los ayuntamientos integrados en la Federación de Municipios

Formato: jpeg
Tamaño: 555,13 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación se ha reunido hoy con representantes de la Federación de Municipios de la Región de Murcia para informar sobre las pautas de trabajo que se establecieron ayer junto a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y Unicef de la Región de Murcia en materia de ayuda humanitaria por los terremotos en Turquía y Siria.

La sesión contó con varios representantes de las ONG implicadas, que detallaron y facilitaron toda la información disponible a los asistentes. La vicepresidenta y consejera Isabel Franco insistió en que “la mejor opción en cuanto ayuda humanitaria es la donación económica, que es la manera más efectiva para facilitar la labor de las entidades en los territorios afectados”.

Además, durante la reunión se ha facilitado a los consistorios el enlace de la sede electrónica de la Comunidad para que lo difundan entre la población, donde se encuentra toda la información relevante para poder ayudar. Franco explicó que el teléfono gratuito 012 de la Comunidad Autónoma ya da respuesta a las preguntas relacionadas con el seísmo.

Por parte de la Federación de Municipios se subrayó la importancia de unificar toda la información sobre los trámites para poder colaborar en la catástrofe de Turquía y Siria. En esta reunión también se determinó centralizar, por parte de los Ayuntamientos, las donaciones a través de la Federación para facilitarlas. Alcaldes y alcaldesas pusieron a disposición de la Comunidad los recursos materiales y humanos disponibles y agradecieron la rapidez para poner en común la información.

“Es de vital importancia que se trace un mismo plan entre la Comunidad, las ONG y los municipios para que se canalice la ayuda de la mejor manera posible y llegar así al máximo número de personas, que es lo importante”, expresó la consejera, que agradeció a la Federación de Municipios, ayuntamientos, Coordinadora de ONGD y Unicef de la Región de Murcia la implicación y la rápida respuesta.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Vicepresidencia. Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA