Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Fomento e Infraestructuras

Noticias

01/02/2023

La Comunidad, el Ayuntamiento y el Ministerio acuerdan la solución definitiva de la llegada del AVE a Cartagena

El Ejecutivo regional apoya la opción decidida por Cartagena "que permitirá completar la integración de la capital turística regional en el Corredor Mediterráneo"

Se trata de la solución que técnicamente es más viable y que permite que la Alta Velocidad llegue lo antes posible a la ciudad portuaria

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión de la reunión del Consejo de Administración de la sociedad...

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión de la reunión del Consejo de Administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad

Formato: jpeg
Tamaño: 981,65 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad, el Ayuntamiento y el Ministerio acuerdan la solución definitiva de la llegada del AVE a Cartagena que técnicamente es más viable y permite que llegue lo antes posible a la ciudad portuaria. Esta solución elimina el desbloqueo que sufría esta infraestructura, y “permitirá completar la integración de la capital turística regional en el Corredor Mediterráneo”.

Así lo manifestó el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, tras participar hoy en la reunión del Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad y destacó que el Ejecutivo regional “apoya la solución decidida por Cartagena”,

Subrayó el “buen clima de voluntad y diálogo” en el que se desarrolló el encuentro, en el que se aprobó la suscripción de un protocolo entre el Ministerio de Transportes, el Ayuntamiento de Cartagena, la Comunidad Autónoma y el Administrador de Infraestructuras Ferroviaria (Adif). La solución permite a las administraciones optar a financiación europea.

El responsable regional felicitó el trabajo de los técnicos de Adif que “han analizado en detalle las alternativas y han determinado la solución con mayor viabilidad técnica”, ya que la opción elegida, en paralelo al corredor actual que incluye un soterramiento de 750 metros del canal de entrada a la estación, cuenta con estudios y con la tramitación ambiental.

Beneficios de la solución adoptada

La mejora de la accesibilidad y la permeabilidad de los barrios al contemplar un soterramiento de las vías y la llegada a pleno corazón de la ciudad, en la estación actual Víctor Beltrí, son, a juicio del titular de Fomento, dos de los grandes beneficios del despliegue de esta vía de altas prestaciones en Cartagena que “técnicamente y urbanísticamente garantiza el crecimiento de la ciudad portuaria”.

“La llegada del AVE supondrá la mejora de los servicios ferroviarios a todos los cartageneros y la renovación de los trenes de cercanías por otros más modernos”, indicó Díez de Revenga, quien destacó “la importancia de conectar mejor las ciudades de Cartagena y Murcia, y sus dos universidades públicas”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 956,75 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 
© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA