La Comunidad invita a participar en la consulta pública sobre administración electrónica y atención a la ciudadanía
La simplificación de las normas existentes y la consolidación de los trámites electrónicos centrarán la nueva normativa regional
La Comunidad Autónoma llama a la ciudadanía a ser partícipe en la elaboración del Decreto de Administración Electrónica y Atención a la Ciudadanía. La consulta pública previa ya está abierta en el Portal de la Transparencia de la Administración regional y se puede acceder a través del siguiente enlace: https://consultas.carm.es/index.php/483866?lang=es.
La vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación, Isabel Franco, explicó que “queremos simplificar la normativa existente respecto a la atención al ciudadano y consolidar la tramitación electrónica de los procedimientos administrativos, tanto con los ciudadanos como con las empresas, para que se pueda hacer uso de los servicios públicos digitales de una manera sencilla y eficaz”.
Por ello, la norma, abierta ahora a consulta previa, se centra en la idoneidad de regular en un mismo decreto todos los canales de atención al ciudadano, ya sean de índole presencial, electrónica o de otro tipo, evitando así que esta materia quede dispersa en diversas normas, tal y como sucede en estos momentos, y adecuándola al marco estatal.
El régimen jurídico y organizativo de la atención ciudadana; el ejercicio de la función administrativa de registro; el sistema de quejas, sugerencias, felicitaciones y peticiones de información; la guía de procedimientos y servicios; o los mecanismos de identificación común del personal al servicio de la administración pública de la Comunidad; serán aspectos de los que también se ocupará la norma.
“El objetivo es implantar asimismo un nuevo modelo de oficinas de registro acorde a las demandas de la sociedad actual, ofreciendo un apoyo más útil y ágil en la realización de sus trámites administrativos, especialmente cuando sean electrónicos, brindando un servicio personalizado de calidad que satisfaga las necesidades de ciudadanos y empresas”, señaló Isabel Franco.
En definitiva, “se trabajará para garantizar que el uso de los servicios digitales por parte de los ciudadanos con la administración sea fácil, intuitivo y efectivo; ordenando el sistema de información y atención al ciudadano, potenciando las vías de comunicación más demandadas y homogenizando la actuación de los servicios de atención al ciudadano reforzando sus mecanismos de coordinación y colaboración”, argumentó la consejera.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Categoría nota prensa:
Vicepresidencia. Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio