Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Bono Ayuda Hipotecas
Contenido principal

Noticias

01/01/2023

Avanzan las obras de la Vía Verde de la Floración de Cieza

Este nuevo recorrido, de una longitud de diez kilómetros, permitirá utilizar para la práctica del turismo activo este itinerario que hasta 2019 unía Calasparra y Cieza por ferrocarril

Las obras de la Vía Verde de la Floración de Cieza se encuentran en estos momentos en la fase de acondicionamiento y consolidación del firme

Las obras de la Vía Verde de la Floración de Cieza se encuentran en estos momentos en la fase de acondicionamiento y consolidación del firme

Formato: jpeg
Tamaño: 226,79 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Las obras de la Vía Verde de la Floración de Cieza, que comenzaron en noviembre, avanzan a buen ritmo, hasta el punto de que en estos momentos se encuentran en la fase de acondicionamiento y consolidación del firme.

Los trabajos en este nuevo recorrido de diez kilómetros, que recuperará el tramo ferroviario que hasta 2019 unía Calasparra y Cieza, arrancaron tras el levantamiento de las vías por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la puesta a disposición de los terrenos por parte del Ayuntamiento. El proyecto que se desarrolla también incluirá la instalación de un paso sobre el barranco del Galán, sistema de drenajes, señalización, protecciones de madera, áreas de acogida y descanso y plantación de medio millar de árboles propios de la zona.

El plazo de ejecución previsto es de seis meses y las obras disponen de un presupuesto de 781.781 euros, de los cuales el 80 por ciento proviene de fondos FEDER, mientras que el resto procede de fondos propios de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).

El objetivo de la Comunidad con este nuevo recorrido es potenciar la oferta regional para la práctica del turismo activo y en contacto con la naturaleza y fomentar la actividad senderista y cicloturista, creando sinergias con ciertos acontecimientos como el que representa la floración.

Del mismo modo, se refuerza la apuesta por las vías verdes como recursos turísticos que promueven experiencias saludables, activas y sostenibles, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032.

En la actualidad, la Red de Vías Verdes de la Región de Murcia incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza y Chicharra Yecla, que totalizan un recorrido de más de 170 kilómetros, que se pueden disfrutar tanto a pie como en bicicleta.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA