Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Salud

Noticias

20/10/2022

Salud participa en los actos de protesta contra las agresiones a los profesionales sanitarios

El consejero y el equipo directivo de la Consejería se concentraron junto a los trabajadores de los centros de salud de Fortuna y Espinardo

La Consejería lanzó la campaña 'Cuídame tú también' para concienciar a la población contra las agresiones físicas y verbales a los profesionales

Concentración junto a los trabajadores de los centros de salud de Fortuna y Espinardo

Concentración junto a los trabajadores de los centros de salud de Fortuna y Espinardo

Formato: jpeg
Tamaño: 493,36 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Salud, con el equipo directivo a la cabeza, se sumó hoy a las concentraciones convocadas por los profesionales sanitarios de los centros de salud de Espinardo (Murcia) y Fortuna donde se han producido dos episodios de agresiones a personal en las últimas semanas. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, condenó la agresión y subrayó que “no toleraremos ningún ataque verbal o físico a los profesionales sanitarios”.

“El personal del Servicio Murciano de Salud es el pilar fundamental de la sanidad y de la salud de todos, y no tiene excusa ningún tipo de violencia hacia ellos. Apelamos a la conciencia ciudadana para que los profesionales puedan realizar su trabajo sin sentirse atemorizados o amenazados”, dijo Pedreño.

‘Cuídame tú también’

Salud lanzó el pasado marzo la campaña ‘Cuídame tú también’ con el objetivo de concienciar sobre las agresiones a trabajadores sanitarios y no sanitarios y reducir estos actos violentos. En las pantallas de las salas de espera de los centro de salud y hospitales de la Región se proyectan dos audiovisuales, y se ha diseñado un plan de formación y cursos para la prevención de estos casos.

En este sentido, resalta el trabajo de los técnicos responsables del Programa de Agresiones para fomentar las medidas preventivas y prestar apoyo a los profesionales que han sido víctimas de situaciones agresivas u hostiles.

Desde hace más de 15 años, el SMS trabaja activamente para reducir los casos de violencia en los centros sanitarios públicos con el fin de garantizar la seguridad tanto de profesionales como de pacientes. Para ello, se ha dotado de servicio de seguridad y vigilancia física y de cámaras a los centros con mayor índice de conflictividad. Además, todas las consultas de Atención Primaria, consultorios y centros de salud mental disponen del denominado ‘botón antipánico’.

El protocolo del SMS establece la asistencia jurídica a las víctimas de las agresiones y colaboración con las fuerzas de seguridad.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA