Portal CARM CARM.es

Unión Europea. Una Manera de Hacer Europa.
Contenido principal

Noticias

16/10/2022

Catalogado el fondo documental del poeta Alfonso Carreño en el Archivo General de la Región de Murcia

El fondo archivístico está compuesto, fundamentalmente, por cuadernos y carpetas con sus poemas originales, mecanografiados y manuscritos, algunos de ellos inéditos

Retrato de Alfonso Carreño.

Retrato de Alfonso Carreño.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,38 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El archivo personal del poeta murciano Alfonso Carreño (Bullas, 1932 – Murcia, 1988), donado al Archivo General en mayo de 2013 por sus hijos Mencía y Fabio Carreño Müther, ya está accesible para su consulta y reproducción a todos los usuarios que lo soliciten.

Alfonso Carreño González-Calero estudió Derecho en la Universidad de Granada. Además de la poesía, cultivó la crítica literaria y gastronómica y ejerció como asesor cultural, combinando estas actividades con su verdadera profesión como agricultor, pues era propietario de las fincas El Mingrano, en La Paca (Lorca), y El Marañón, en Manzanares (Ciudad-Real).

Como poeta se le ha considerado perteneciente a la ‘Generación del 50’, aunque poseía un estilo muy personal y diferenciador. Sus principales poemarios son ‘Elegía para mí mismo’ (1955), ‘Horma’ (1962), ‘Huésped en la materia’ (1979), ‘Pliegos de Calatrava’ (1986), ‘Réquiem por Javier Serrano’ (1987), y los publicados tras su muerte ‘La deshora del alba’ (1989), ‘Dormitorio de cosechas’ (1990) y ‘El tránsito en su huella’ (1999).

En 1988 se tradujo al francés una antología de su obra con el título de ‘Envers de l’enfance’ y en 2009 la editorial Tres Fronteras, de Murcia, publicó la antología titulada ‘101 poemas’. Su obra ha aparecido en antologías de poesía hispánica y en algunas de las más prestigiosas revistas especializadas dentro y fuera de España.

El fondo archivístico está compuesto, fundamentalmente, por cuadernos y carpetas con sus poemas originales, mecanografiados y manuscritos, algunos de ellos inéditos. También se conservan ensayos, obras teatrales, artículos y reflexiones del autor. Es destacable la correspondencia mantenida con otros poetas y amigos, entre ellos, Carlos Edmundo de Ory o Antonio Domínguez Rey.

El fondo se completa con series documentales de fotografías, recortes de prensa, publicaciones del propio Carreño, sobre él o de su interés, y una colección de audiovisuales que recogen algunas intervenciones suyas como poeta o asesor cultural y, fundamentalmente, los homenajes tributados con posterioridad a su muerte por distintas instituciones y recopilados por la Asociación de Amigos de Alfonso Carreño, entre los que se contaban José María de Celis, Lucho Miquel, Juan Carlos Aránguiz, Louis Bourne y Antonio Domínguez Rey.

Más información sobre el poeta y su obra, en el artículo de José Luis Molina Martínez en la revista de estudios filológicos Tonos Digital (noviembre de 2005).

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 641,57 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 525,77 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 
© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA