La plataforma sectorial AgritechMurcia, que cuenta con el respaldo del Instituto de Fomento (INFO), ha llevado esta semana a la feria ‘Fruit Attraction’ de Madrid la tecnología agraria desarrollada en la Región para mejorar la calidad y la producción de fruta. Se trata de mostrar la experiencia desarrollada en sostenibilidad y la gestión del agua, que es fácilmente transferible a otros productores con condiciones climáticas similares a las de la Región.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, visitó ayer el stand de Agritech Murcia y subrayó que “la transferencia e internacionalización del conocimiento es un vector importante desde la perspectiva comercial y representa la base sobre la que apoyarnos para alcanzar otros mercados, desde Oriente Medio a Latinoamérica, especialmente en lo que concierne un mejor uso de los recursos hídricos y producciones más respetuosas del medio ambiente”.
En los últimos meses Agritech Murcia ha estado en el El Cairo, donde participó en unas jornadas organizadas por la Oficina Comercial de España en el país y en el Foro Mundial del Agua en Senegal.
La tecnología agrícola en la Región aglutina a unas 200 empresas que facturan más de 1.000 millones de euros y emplean a 3.500 trabajadores, incluidos subsectores como el control remoto de riego, fertiirrigación, válvulas, automatismos, cultivos hidropónicos, maquinaria y control de clima.
AgritechMurcia es una plataforma de tecnología agrícola impulsada por una veintena de empresas, avalada por el Instituto de Fomento, centros de investigación (Cebas-Csic e Imida) y la Universidad Politécnica de Cartagena.