Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Luengo traslada al ministro Planas que el Decreto-Ley de medidas ante la invasión de Ucrania es "insuficiente para atender las demandas del sector primario" y que se complete con "bajada de impuestos"
Formato: jpeg
Tamaño: 362,78 KB.
Descargar imagen (tamaño real)
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, trasladó esta tarde al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania “es insuficiente para atender las enormes demandas y necesidades que actualmente están sufriendo los agricultores, ganaderos, pescadores o acuicultores, por lo que es necesario que se complemente con nuevas medidas y ayudas”.
Durante su intervención en el Consejo Consultivo de Política Pesquera y Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, celebrado de manera telemática, reconoció que la norma “ha incorporado algunas de las reivindicaciones que hemos trasladado en los últimos meses al Gobierno de España, pero la situación hoy en día es mucho más compleja”, explicó, “por lo que si no se lleva a cabo una bajada de impuestos que refuerce el plan, no servirá para nada”.
Entre las actuaciones necesarias, el consejero demandó “reducir el precio de la electricidad y los combustibles, así como de otras materias primas necesarias para la subsistencia del sector”, a lo que añadió que “bajar el IVA a alimentos de primera necesidad como la carne, el pescado, las frutas y hortalizas, es una urgencia ya que su precio no hace más que incrementarse y el bolsillo de los españoles no soporta más incrementos”.
Del mismo modo también le trasladó la posibilidad de “llevar a cabo exoneraciones de las cuotas de seguridad social en régimen especial del mar para el sector pesquero y acuícola para trabajadores de los diferentes grupos afectados”.
Por último, Antonio Luengo trasladó al ministro las medidas aprobadas por el Gobierno de López Miras para “ayudar a agricultores, ganaderos, pescadores y acuicultores, además de las que benefician al sector del transporte”, lo que demuestra “el firme compromiso del ejecutivo regional con el sector primario”.
Contenidos Asociados:
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Agricultura
- Agua
- Ayudas
- COVID 19
- Documentación
- Desarrollo rural
- Estadísticas
- Explotaciones agrarias
- Formación y Transferencia Tecnológica
- Ganadería
- Industria agraria
- Pesca y acuicultura
- Planes, Programas y Proyectos
- Política agraria
- Publicaciones
- Regadíos
- Sanidad vegetal
- Sanidad veterinaria
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
- Consejera
Destacados
-
Encuestas producción pienso (Proc. 3297)
-
Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
-
Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
-
Portal Entidades Colaboradoras PAC
-
Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
- Oficina Virtual
- Entidades Colaboradoras
- Estadística Agraria
-
Programa de Desarrollo Rural
-
OCM del Vino
-
Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
-
Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
-
Forestación de tierras agrícolas
-
PEPAC 2023-2027