La Comicteca de la Biblioteca Regional de Murcia ha programado para el próximo viernes 22 de octubre un evento dentro de su ciclo Comité Comicteca con la presencia de dos creadores cuyos inicios fueron en el mundo del cómic y el fanzine, pero conocidos en muy diversos ámbitos: Santiago Segura y Borja Crespo.
El título de la charla, 'Amiguetes en la Comicteca', juega con las clásicas Sociedades de Amigos de las bibliotecas y el célebre término de 'amiguetes' que Santiago Segura ha hecho suyo popularmente.
Esta actividad, que se engloba en la programación especial de la Biblioteca Regional, servirá como relanzamiento del nuevo espacio de la Comicteca, que se ha ampliado con un escenario, gradas, nuevo mobiliario, decoración y plantas naturales hasta ocupar 591 metros cuadrados de la primera planta del centro.
Para esta reinauguración se ha querido contar con una figura con gran poder de convocatoria, y las conexiones del director e intérprete de Torrente con el cómic lo convertían en el invitado idóneo.
En la charla, programada para las 19:30 horas del 22 de octubre, se abordará una faceta creativa que ha quedado más olvidada ante su gran tirón mediático y es su carrera como autor de cómics en cabeceras míticas como 'El Víbora', su relación con el mundo de los fanzines y su gran pasión como coleccionista de cómics.
La figura de Santiago Segura es en España lo más cercano al concepto de 'showman' propio de la industria del entretenimiento estadounidense. Desde que irrumpió en los años 90, primero como director de cortos, después como actor en películas que ya son un clásico, como El día de la bestia, hasta consagrarse como creador total con la saga de Torrente, Segura se ha convertido en uno de los personajes más famosos y reconocibles de España gracias al cine y la televisión.
Uno de los directores con más tirón comercial del cine español hablará de todo esto con su 'amiguete', también multidisciplinar, Borja Crespo. Director y productor de cine, escritor, ilustrador, historietista, comisario de exposiciones, director de teatro y colaborador en numerosos medios. Crespo asesora y programa actividades en torno al cómic para centros de referencia en el ámbito cultural como la Alhóndiga de Bilbao y la Térmica de Málaga. Figura imprescindible de la escena cultural más alternativa y underground.