Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias
Noticias
13/09/2021
La Comunidad devuelve al mar 15 tortugas bobas de las nacidas hace un año en La Manga
Criadas en las instalaciones del IMIDA en San Pedro del Pinatar y en el Oceanográfic de Valencia para ser liberadas en adecuadas condiciones de supervivencia
Este verano han sido hallados siete rastros de intentos de desove pero ningún nido
El director general del Medio Natural, en pie a la derecha, durante el acto de liberación de las tortugas bobas nacidas el pasado año en La Manga
Formato: jpeg
Tamaño: 102,01 KB.

La Comunidad ha devuelto al mar otros 15 ejemplares de tortuga boba nacidos el pasado año en las playas de La Manga, "una vez que han alcanzado el tamaño óptimo que les permite incrementar sus probabilidades de supervivencia en el medio marino, uniéndose de este modo a las que ya fueron liberadas el pasado mes de julio", según señaló el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, que estuvo presente en el acto de suelta.
Perona recordó que "estas tortugas proceden de la segunda puesta de esta especie documentada en nuestra Región, que tuvo lugar el pasado verano en la playa de la Ensenada del Esparto". Parte de la puesta se trasladó al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Comunidad Autónoma El Valle para su incubación,manteniendo la mayor parte de los huevos en la playa, en un nuevo nido a 500 metros de la puesta original, en una zona más apta para su desarrollo.
Todas las crías nacidas, tanto en la playa como en el Centro de Recuperación, pasaron al programa de 'Headstaring', siendo trasladadas tras su revisión y su pesaje a los tanques de la Estación de Acuicultura Marina que el IMIDA tiene en San Pedro de Pinatar y al Arca del Mar de la Fundación Oceanográfic de Valencia, para iniciar su cría en cautividad hasta alcanzar un peso que les permitiera aumentar su supervivencia frente a depredadores.
"Tras algo menos de un año de cría en cautividad en condiciones óptimas y controladas de temperatura y alimentación, muchos de los ejemplares han alcanzado un peso y desarrollo suficiente para poder ser liberados. Unas semanas antes, han sido trasladados al Oceanográfic, donde se han sexado, con un porcentaje del 50 por ciento de machos y hembras".
A lo largo de este verano se han hallado siete rastros de tortuga intentando desovar, de los que uno se encontró en La Manga y los seis restantes en Calblanque, si bien finalmente no se ha llegado a localizar ningún nido. En este sentido, Perona agradeció "la colaboración y el compromiso que las distintas asociaciones han prestado a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente en la nueva campaña de 'Territorio Tortuga', fundamental para propiciar su afianzamiento en nuestro litoral".
Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente
Contenidos Asociados:

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 495,75 KB)
Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias
- Agricultura
- Agua
- Ayudas
- Calidad y Evaluación Ambiental
- Cambio Climático
- COVID 19
- Desarrollo rural
- Policía Local
- Documentación
- Emergencias
- Estadísticas
- Explotaciones agrarias
- Formación
- Ganadería
- Industria agraria
- Medio Natural
- Pesca y acuicultura
- Planes, Programas y Proyectos
- Política agraria
- Protección civil
- Publicaciones
- Reciclaje
- Regadíos
- Residuos
- Sanidad vegetal
- Sanidad veterinaria
- Vigilancia e inspección ambiental
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Consejería en imágenes
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
Destacados
-
Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
-
Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
-
Portal Entidades Colaboradoras PAC
-
Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
-
Policías Locales
-
Oficina Virtual
- Teléfono Único de Emergencias 112
- Planificación de Emergencias
- Entidades Colaboradoras
- Estadística Agraria
-
Programa de Desarrollo Rural
-
OCM del Vino
-
Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
-
Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
-
Forestación de tierras agrícolas