En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

La Comunidad participa en una Conferencia Internacional en Namibia sobre gestión sostenible de los recursos naturales

Formato: jpeg
Tamaño: 197,94 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad participa en una Conferencia Internacional en Namibia sobre gestión sostenible de los recursos naturales

La Consejería de Agua, Agricultura, Pesca, Ganadería y Medio Ambiente participó ayer en una Conferencia Internacional en Namibia, organizada por el Parlamento, la Fundación Hanns Seidel y distintos organismos y fundaciones de este país africano, con el principal objetivo de establecer puentes de unión para la realización de inversiones.

El consejero, Antonio Luengo, agradeció la invitación del Gobierno de la Republica de Namibia, y especialmente del embajador de España en este país, Javier Romera, “por dar la oportunidad de exponer el modelo productivo desarrollado en la Región de Murcia, como un referente mundial respecto al máximo aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente”. Asimismo, ofreció la total colaboración del Gobierno regional para “participar en futuras actuaciones que se planifiquen en este país africano en el ámbito del desarrollo sostenible”.

La participación de Murcia en esta Conferencia se concretó en una ponencia de Miguel Ángel Fernández, técnico del Servicio de Sanidad Vegetal de esta Consejería, sobre cómo se desarrolla un modelo productivo con un uso sostenible de los recursos naturales en climas áridos por medio de la innovación y la investigación aplicada, garantizando la seguridad alimentaria de nuestras producciones.

La Conferencia se desarrolló en tres sesiones, dedicadas al estado actual de la agricultura y las formas climáticas inteligentes de producción hacia la seguridad alimentaria, la producción sostenible de recursos forestales y de la pesca. A ella asistieron 350 personas, entre representantes de la FAO, la embajada de Finlandia, la Unión Europea, el Alto Comisionado Británico y la Agencia de Cooperación Alemana.