Educación y Formación Profesional
Centros Educativos
Noticias
13/03/2007
el consistorio apoya la petición de que se rehabiliten los baños de la marrana
El Ayuntamiento de Cartagena manifestó ayer su apoyo, por medio del edil de Participación Ciudadana para la zona de Isla Plana, Nicolás Ángel Bernal, a la petición remitida por carta a la Demarcación de Costas para que incluya la rehabilitación del hito arqueológico de los Baños de la Marrana en el de construcción del paseo marítimo de esta parte del litoral.
El Ayuntamiento de Cartagena manifestó ayer su apoyo, por medio del edil de Participación Ciudadana para la zona de Isla Plana, Nicolás Ángel Bernal, a la petición remitida por carta a la Demarcación de Costas para que incluya la rehabilitación del hito arqueológico de los Baños de la Marrana en el de construcción del paseo marítimo de esta parte del litoral.
Bernal mantuvo ayer una entrevista con el presidente de la asociación de vecinos de Isla Plana, Alfonso Pérez, en la que ambos coincidieron en que de la unión de estos proyectos y la adición del acondicionamiento de los alrededores con juegos infantiles e instalaciones deportivas en la propia playa podía surgir un entorno mucho más agradable para sus habitantes.
Los Baños de la Marrana son en realidad unas termas situadas junto a la costa y que en un principio se atribuyeron a la época romana, si bien su verdadero origen está todavía en estudio. Su estado es razonablemente bueno.
En cuanto al paseo de Isla Plana, las obras implicaban la inversión de 3,2 millones de euros, para la construcción de un pasillo de 1.236 metros cuadrados, dividido en fases muy diferentes. Así, se contemplaba un primer paseo marítimo ‘standard’ de 630 metros de longitud en piedra natural. Su anchura es de casi ocho metros. Sin embargo, a la altura de los baños, para respetar este entorno, el paseo se convierte en una senda peatonal que abarca unos 330 metros y se achata hasta poco más de 2,5 metros de anchura. Entre estos tramos y otras zonas de transición la longitud supera los 1.236 metros y la superficie, los 18.250 metros cuadrados.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes