Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Noticias
04/12/2024
La Región de Murcia, Valencia, Andalucía, Baleares y Cataluña se unen en defensa del sector de la pesca de arrastre del Mediterráneo
La consejera Sara Rubira y sus homólogos envían una carta al nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos en la que le solicitan que "frene la propuesta de su antecesor", que califican de "inviable"
Imagen de la reunión de trabajo celebrada en Valencia para abordar la situación de la pesca de arrastre a la que asistió el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera.
Formato: jpeg
Tamaño: 168,02 KB.
La Región de Murcia, Valencia, Andalucía, Baleares y Cataluña se unen en defensa de la pesca de arrastre del Mediterráneo, tras el encuentro celebrado hoy en Valencia al que asistió el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, en el que se analizó la propuesta del anterior comisario europeo de Pesca de reducir el número de días para poder faenar a unos 27 al año.
En este sentido, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, manifestó que “creemos que la reducción de los días para faenar hace insostenible que los pescadores de la Región de Murcia puedan mantener su actividad, y se está poniendo en riesgo la actividad de los barcos y, no debemos olvidarlo, la de las lonjas”.
Asimismo, Rubira indicó que se ha enviado una carta al nuevo al nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, para que frene la propuesta “indicando que el nuevo acuerdo de cuotas se ha de fijar de acuerdo con la sostenibilidad biológica, económica y social, para que la consecuencia no sea esta reducción de cerca del 80 por ciento”.
La consejera también destacó que “de hacerse efectiva la propuesta, aboca al cierre de la pesca en todos los puertos del Mediterráneo”. “Los cinco gobiernos estamos unidos para hacer un frente común junto con los pescadores y evitar que se ponga en marcha esta medida”, añadió.
Por último, Rubira remarcó que “es inviable que se pretenda que el sector de la pesca de arrastre pueda pasar desde los 130 días que han podido faenar este 2024 a los 27 de media que se plantean”.
Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Contenidos Asociados:
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Agricultura
- Agua
- Ayudas
- COVID 19
- Documentación
- Desarrollo rural
- Estadísticas
- Explotaciones agrarias
- Formación y Transferencia Tecnológica
- Ganadería
- Industria agraria
- Pesca y acuicultura
- Planes, Programas y Proyectos
- Política agraria
- Publicaciones
- Regadíos
- Sanidad vegetal
- Sanidad veterinaria
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
- Consejera
Destacados
- Encuestas producción pienso (Proc. 3297)
- Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
- Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
- Portal Entidades Colaboradoras PAC
- Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
- Oficina Virtual
- Entidades Colaboradoras
- Estadística Agraria
- Programa de Desarrollo Rural
- OCM del Vino
- Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
- Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
- Forestación de tierras agrícolas
- PEPAC 2023-2027