En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo

Noticias

24/05/2024

35 centros contarán con la condición de 'Centro de Atención Educativa Preferente´ y ayudas por valor de 200.000 euros para el próximo curso

Educación publica en el BORM el procedimiento para seleccionar cinco nuevos centros y prorrogar los treinta que actualmente ostentan esta condición, y las subvenciones que promuevan el éxito escolar de su alumnado

Visita al CEIP Nuestra Señora de La Paz

Visita al CEIP Nuestra Señora de La Paz

Formato: jpeg
Tamaño: 887,87 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el procedimiento para seleccionar cinco nuevos ‘Centros de Atención Educativa Preferente´ (CAEP) y prorrogar los treinta que actualmente ostentan esta condición. Estos centros se beneficiarán de ayudas por un valor total de 200.000 euros que destinarán a incentivar el éxito escolar de su alumnado a través de la implantación de programas educativos o proyectos de innovación, o la dotación de recursos humanos y materiales para atender las necesidades del alumnado, entre otros aspectos.

El director general de Atención a la Diversidad, Pedro Mondéjar, expuso que el objetivo de este procedimiento es intensificar las medidas de apoyo en aquellos centros en los cuales resulte necesaria una intervención educativa global derivada de las condiciones y características socioeconómicas y socioculturales de su alumnado, precisando una atención educativa preferente.

“Desde el Gobierno regional queremos destacar la labor que realizan los CAEP para facilitar al máximo la normalización de los procesos de escolarización y de enseñanza y aprendizaje, y favorecer la promoción del alumnado en el sistema educativo”, puso de manifiesto.

Entre las medidas de apoyo a estos centros que ofrece la Consejería también se encuentra la de mantener la estabilidad de la plantilla del profesorado y la flexibilización de las medidas organizativas y curriculares del centro y del horario lectivo, la reducción de las plazas de reserva en los procesos de admisión y la prioridad en el desarrollo de medidas y programas de apoyo y refuerzo educativo.

Plazos y requisitos

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de junio de 2024, y esta convocatoria está destinada a todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería que imparten enseñanzas de Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, y mantengan dicha condición durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026.

Entre los requisitos para la adquisición de la condición de CAEP que impartan las enseñanzas de la Educación Primaria se encuentra tener al menos un 10 por ciento de alumnado con necesidades de compensación educativa, un 4 por ciento de tasa de absentismo anual y 3 por ciento de alumnado que se encuentre repitiendo, entre otros aspectos. También podrán concurrir a la convocatoria, los centros que impartan Educación Secundaria Obligatoria y que escolaricen al menos un 75 por ciento de alumnos en primer curso de la ESO, de nuevo ingreso, procedente de los treinta centros ya catalogados como centros de atención educativa preferente.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación, Formación Profesional y Empleo