Talleres
de cuarto de interpretación

El enfermo imaginario

Autor: Molière

Grupo: 4ºA

Coordinador del taller: César Oliva Bernal

Profesores del Taller: Raquel Berna, Sofía Eiroa, Raquel Jiménez, Paco Maciá, César Oliva Bernal, Ana Dolors Penalva, Aurelio Rodríguez, Luisma Soriano

Colaboración especial: Pedro Pérez

Fecha prevista y lugar de estreno: 19 enero, teatro ESAD Murcia

Duración de la obra: 100 min.

Información de la obra

Época: Atemporal

Género: Comedia

Sinopsis: La última comedia de Moliére nos cuenta cómo Argante, un hombre obsesionado con la enfermedad, es manipulado por doctores codiciosos que ven en él un objetivo fácil para enriquecerse. El hipocondríaco quiere casar a su hija Angélica con el sobrino de su médico Purgón, médico también, para tenerlo cerca y poder acudir a él en todo momento. Sin embargo, el amor de Angélica por Clemente la lleva a resistir la tiranía del padre y oponerse a la avaricia de su madrastra Belisa, todo gracias a la astucia y lealtad de su criada Antonia. La obra de Molière centra con sorprendente actualidad el debate en torno al miedo a la enfermedad y la eficacia de la medicina.

Información del taller

Reparto (por orden de aparición)

Carlos Esteve Argante

Andrea Morán Antonia

Irene Hernández Angélica

Ornella Cirese Belisa

Marta Duque Bonafé / Flora

Jose Vicente Vidal. Clemente

Sara Agustí Dra. Diazepán / Dr. Purgón

Juan Caballero Tomás Diazepan

Alicia De Cisneros Luisa

Natalia Benito Beralda

Una storia da vivere

Autor: Luigi Pirandello

Dramaturgia: Sofía Eiroa. Adaptación libre de la obra de Miguel del Arco La función por hacer.

Grupo: 4ºB

Coordinadora del taller: Eva Torres

Profesores del taller: Raquel Berna, Sofía Eiroa, Toni Medina, Roberto Noguera, Ana Dolors Penalva, Aurelio Rodríguez, Susana Ruiz y Luisma Soriano

Fecha prevista y lugar de estreno: 2 de febrero en el Teatro de la ESAD de Murcia

Duración de la obra: 90-100 minutos

Información de la obra

Época: Indeterminada.

Género: Drama.

Sinopsis: Seis personajes en busca de autor (Sei personaggi in cerca d'autore) es considerada la obra maestra de Pirandello, estrenada en Italia en 1921. A partir del original y de la versión de Miguel del Arco (La función por hacer) se ha adaptado un texto abierto a las necesidades del taller de 4 B.

La idea de la artificiosidad del teatro pirandelliana, presente en toda la obra, sigue siendo una pregunta hoy en día. Quizá, más presente que nunca en el imaginario de los actores que se gradúan tras este montaje.

¿Podemos representar la realidad? ¿Es posible una comunicación auténtica? ¿Hasta qué punto se puede romper la división entre público y obra?

Es un teatro que no deja de ser homenaje al teatro mismo y a la vez lo cuestiona. Nos enfrenta a lo más oscuro de la esencia humana e ilumina, artificialmente, las sombras de nuestro interior. Intentando mantener la esencia italiana, intrínseca al texto original; como público, asistimos a lo que para los personajes es una tragedia, pero para nosotros no deja de ser un drama.

La ruptura del espacio establecido; la integración del público, cómplice de la acción; las reflexiones teóricas sobre la naturaleza del propio espectáculo o las relaciones entre autor/creador y sus personajes/criaturas hacen que esta obra mantenga una vigencia extraordinaria.

Son personajes que suplican que se escriba su historia, que se empeñan en existir aun condenados a repetir los hechos. ¿Y qué es sino una lección de libertad su propio empeño? Para nosotros, dueños de nuestro destino, queda ese ejemplo de que todo es real cuando se vive como real. Los personajes vivos no morirán jamás.

Sofía Eiroa

Información del taller

Reparto:

Actriz: Paula Bagán

Actor: Josemi Blanco

Hermano Mayor: Santiago Sebastián

Espectadora: Ana Vargas

Mujer: Lucía Macho

Madre: Itziar Gardí

Hermano Menor: Marco Andrés

Hermanastra: Carmen Yagüe

Amiga: María Castiel

Equipo artístico y técnico:

Iluminación y espacio escénico: Luisma Soriano

Asistente de producción: Ana Vargas

Audiovisuales: Toni Medina y Olivia Sanz

Caracterización y vestuario: Ana Dolors Penalva y Raquel Berna

Coreografía: Susana Ruiz

Cuerpo, movimiento y combate escénico: Roberto Noguera

Diseño del cartel: Paula Bagán

Diseño del logotipo: María Castiel

Escenografía: 4ºB

Espacio sonoro y música: Sofía Eiroa

Iluminación: Olivia Sanz

Voz: Aurelio Rodríguez

Agradecimientos: A Fulgencio M. Lax por inspirar y protagonizar el vídeo que cierra la obra.

A7

Autor: Creación Colaborativa

Grupo: 4ºC

Coordinador del taller: Concha Esteve

Profesores del taller: Aurelio Rodríguez, Nieves Pérez, Francisco Maciá, Luisma Soriano, Raquel Berna, Ana Dolors Penalva y Concha Esteve

Fecha prevista y lugar de estreno: 1 de febrero de 2022 en el Centro Párraga

Duración de la obra: 1 hora aprox.

Información de la obra

Época: Contemporánea

Género: Teatro de Creación

Sinopsis: La creación parte de un hecho histórico silenciado: el mayor genocidio de la guerra civil española. Miles de refugiados fueron bombardeados y perseguidos por la carretera costera N340. " 'La desbandá' la llamaron, ni que fuéramos pájaros", afirman la mayoría de las víctimas. El desconocimiento de esta huida de población civil de Málaga a Almería conforma otra tesis del proyecto: ¿qué visión tenemos de la memoria los jóvenes de hoy? En la creación hemos subrayado las incongruencias de nuestra generación, como trampolín para debatir en torno a la historia, a nuestra historia. Una mezcolanza entre testimonios y ficción, recogiendo las voces de los supervivientes y las nuestras. Un viaje teatral en donde las líneas del pasado y del presente se desdibujan y van de la mano hacia un espacio de universalidad.

Información del taller

Reparto: Lucía Bafalliú, Giulia Bandera, Estela Ferrándiz, Carmen García, Miguel Ángel Jiménez, Elena Mateo y Claudia Moreno.

Falsettos

Autor: James Lapine y William finn

Grupo: 4ªD

Coordinador del taller: Karen Matute

Profesores del taller: Elvira Carrión, Rosa Martínez, Ana Casas, Adela Hernández, Mónica Iniesta Iniesta, Luisma Soriano, Ana Dolos Penalva.

Fecha prevista y lugar de estreno: Semana del 25 al 31 de Enero

Duración de la obra: 2h

Información de la obra

Época: Años 80

Género: Drama

Sinopsis: Es un musical que narra la historia de Marvin, un padre de familia que redescubre su sexualidad a través de una nueva relación abandonando a su familia. Se tratan temas como el mundo homosexual en New York, el descubrimiento del sida y su asociación con el colectivo .

INFORMACIÓN DEL TALLER

Reparto:

Alfonso Durán - Marvin

Juan Antonio Plazas - Whizzer

Alba Requena - Trina

Ilenia Molina - Jason

Nhoa Fernández- Cordelia Mendel

Clara López Cremades - Charlotte

Alejandro Torres- Ethan

Waitress

Autor: Música y letra: Sara Bareilles; Libreto: Jesse Nelson

Grupo: 4º E

Coordinador del taller: José Antonio Sánchez

Profesores del taller: Francisco Orta, Pedro Pérez, Empar Estellés, Adela Hernández, Aurelio Rodríguez, Luisma Soriano, Raquel Berná , Ana Dolors Penalva y José Antonio Sánchez.

Fecha prevista y lugar de estreno: Del 7 al 11 de febrero (7: entrada al teatro; 9: estreno)

Duración de la obra: 130 minutos (más intermedio de 15 minutos)

Información de la obra

Época: Actual

Género: Comedia musical

Sinopsis: La obra presenta una historia de superación en un tono realista marcado por el desenfado y el optimismo. Las protagonistas son tres camareras, trabajadoras incansables en una cafetería de carretera, que luchan por superar sus problemas y encontrar algo de luz en sus vidas. Jenna está embarazada de un hijo que no desea y es maltratada por un marido fracasado y posesivo; Becky se siente irremediablemente atada a un marido inválido que la necesita; y Dawn es una tímida joven que tiene pavor a iniciar una relación sentimental, aunque en el fondo es lo que más desea en el mundo.

A lo largo de la obra se sucederán acontecimientos inesperados que ofrecerán a las jóvenes amigas la oportunidad de superar sus problemas e iniciar una nueva vida.

Información del taller

Reparto:

Jenna Mayma Vera

Becky Encarnación Sánchez

Dawn Sara Ibarz y Marta Martínez

Dr. Pomatter Francisco Javier Villalobos

Ogie Adrián García

Cal Roberto Hernández

Earl Joserra López

Joe Aurelio Rodríguez

Nurse Norma Marta Martínez y Sara Ibarz

Coro Samuel Berenguer, María del Amo, Ana María Morales, Rebeca Ortiz, Guillermo Arenas, Rocío García y Paloma Poyo