Mari Trini: La niña que llegó a ser una gran cantante

DISCOGRAFÍA

Manuel Casquero

Mari Trini, un mito del pop

Para poder valorar en su justa medida la trascendencia de la carrera musical de Mari Trini, es preciso recordar algunas de las metas y cifras que alcanzó con la discografía completa en todos los soportes: vinilos (discos sencillos, EP. LP), cintas de casetes, CD y DVD que están recopilados en la dirección web: www.maritrini.net/discografia.html, y cuenta con enlaces a letras de canciones e interpretaciones en distintos canales de Youtube.

Historia:

  • Es la cantautora española que más discos vendió (más de diez millones).
  • Fue la primera cantautora de nuestro país con gran impacto tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus discos se editaron en más de veinte países de América Latina, Estados Unidos, Europa, e incluso, Japón.
  • Todos sus discos de larga duración fueron superventas y consiguió colocar varios de ellos en el “top5”, entre otros Amores, Escúchame y Ventanas números uno, Solo para ti, número dos, y A mi aire y Una Estrella en mi jardín número tres y cuatro.
  • Al finalizar la década de los setenta varios críticos musicales la consideraron la mejor voz femenina de la década. Asimismo, el disco Amores fue valorado como el segundo disco más importante, solo precedido por Mediterráneo de Serrat.
  • Registró 309 canciones en la Sociedad General de autores. Por todo ello, la organización le brindó dos grandes homenajes. El primero fue el año 1996 y el último en el año 2005 donde se le entregó el disco multidiamante por haber vendido más de diez millones de discos.

Mari Trini ya forma parte de lo mejor de la historia musical y sentimental de varias generaciones.

Ilustración
Ilustración

Etapa francesa. 1965-67

Después de su experiencia inglesa, donde se forma como artista con la supervisión de Nicolas Ray, Mari Trini inicia su carrera en Francia con una cultura y tradición musical más afines a su personalidad. En esta etapa grabó dos EP (extended play) donde destaca la gran calidad de la grabación, los extraordinarios arreglos musicales y la pureza de una voz adolescente que en la radio se llegaba a confundir con a otros artistas franceses como Adamo.

Primer EP. 1965, EMI ODEON

  1. Bonne Chance mon amour (Guy Magenta/Viny Buggy)
  2. Comme veux tu que je t´oublie (V.Litien/S. Lebrai)
  3. Le Diable ou courp (M. Shuman/D.Pomus/F.Gerald)
  4. Les pianos mecaniques (música de la película del mismo título)

Segundo EP. 1966, EMI ODEON

  1. Si mes amis me voyaint (Mari Trini/adp. Frank Gerald)
  2. Chez moi (Mari Trini/adp. Pierre Delanoe)
  3. Le Chamin de mon coeur (Mari Trini/adp. Frank Gerald)
  4. Cest n´es pas moi (Mari Trini/adp. Frank Gerald)

Primera etapa española. 1967-69, RCA

Mari Trini inició su carrera en España con el sello RCA. Esta discográfica aún no confiaba suficientemente en sus posibilidades como cantautora y por ello, aunque se incluyen algunos de sus temas, le proponen grabar canciones de cantautores muy jóvenes como Patxy Andión y Luis Eduardo Aute, así como con Juan Carlos Calderón. No obstante empezaba a ser popular y participa con éxito en programas de televisión y en un festival de la canción latinoamericana.

LP (long play) Mari Trini. 1969

  1. Guitarra (Mari Trini). Música de la película La Nuit infidele
  2. El alma no vendere (Luis Eduardo Aute)
  3. Ni nada ni nadie (Mari Trini)
  4. Si no te vas con la tarde (Mari Trini/C.A Quijada)
  5. No sé que pasará (Luis Eduardo Aute)
  6. Algo así (Juan Carlos Calerón)
  7. Ne me quitte pas (J. Brel)
  8. Decir (Paxti Andión/J.C. Zamboni)
  9. Canción vieja (Paxti Andión)
  10. Viento (Mari Trini)
  11. Un hombre camina (Mari Trini)
  12. Daniel (Luis Eduardo Aute)

La década más fructífera. Años 70, Hispavox

Los años 70 son los más productivos en la carrera de la artista. Durante 1970-73 consigue varios números uno de superventas de discos de larga duración (Amores, Escúchame y Ventanas). Todos sus trabajos fueron superventas. Canciones como Yo confieso, Yo no soy esa, Te quiero con locura, Acércate, o Estoy pensando en ti o Ayúdala tuvieron gran impacto y también fueron número uno. Mari Trini demuestra ser una gran autora y compositora con un estilo muy personal. En sus letras podremos descubrir metáforas transparentes que retratan la vida, sentimientos íntimos y dolor ante la pérdida. Asimismo no falta la crítica social, la ironía inteligente y el feminismo. Lejos de repetirse, se aprecia una evolución continua en sus distintos trabajos, intentando sorprender siempre a su público. Por todo ello es muy reconocida en España, Latinoamérica y en algunos países de Europa.

AMORES. 1969-70

  1. Amores (Mari Trini)
  2. Un hombre marchó (Mari Trini)
  3. Vive (Mari Trini)
  4. J´aittendrai (D. Olivieri/L.Poteral)
  5. Si no te vas con la tarde (Mari Trini)
  6. El vals de otoño (Mari Trini)
  7. Cuando me acaricias (Mari Trini)
  8. Amanecí en tus brazos (J. A. Jimenez)
  9. En una noche callada (Mari Trini)
  10. Déjame (Mari Trini)
  11. Mañana (Mari Trini)

ESCÚCHAME. 1971-72

  1. Escúchame (Mari Trini)
  2. Ni nada ni nadie (Mari Trini)
  3. Que seas feliz (C. Velazquez)
  4. Canción vieja (Paxti Andión)
  5. La fanette (Jaques Brel)
  6. Canciones a mi manera (Mari Trini)
  7. Me marcharé (G. Becau Adapt. Mari Trini)
  8. Yo no soy esa (Mari Trini)
  9. Yo confieso (Miguel Ramos- Mari Trini)
  10. Ayer (Gimenez- letra Mari Trini)
  11. Milord (Monot/Moustaki)

VENTANAS. 1973

  1. Querer, creer, querer (Mari Trini)
  2. El señorito español (Ricardo Miralles/Mari Trini)
  3. Aquí está el problema (Mari Trini)
  4. No (Mari Trini)
  5. El hombre gris (J. Marquez Urbino/Mari Trini)
  6. Saber amar (Rafael Trabuchelli /Mari Trini)
  7. El desamor (A. Algueró/Mari Trini)
  8. Quizás
  9. Paisajes (Mari Trini)
  10. Ventanas (Ricardo Miralles/Mari Trini)

QUIÉN. 1974

  1. Quién (Mari Trini)
  2. Al fin y al cabo (Ricardo Miralles/Mari Trini)
  3. Hoy te vuelvo a buscar (G. Becaud/P.Delanoe/ Mari Trini)
  4. Así te perdí (Mari Trini)
  5. Si supieras tú (Mari Trini/Rafael C. Colombo)
  6. Mi tercer amor (Mari Trini)
  7. Te robaré (/Mari Trini)
  8. Ne me qutte pas (J. Brel)
  9. Por si alguna vez (Mari Trini/Rafael C. Colombo)
  10. Mirar hacia atrás (Mari Trini)

TRANSPARENCIAS. 1975

  1. Querida enemiga (Mari Trini)
  2. Soy farsante, soy poeta (Mari Trini)
  3. Cuéntame una tontería (Luis Eduardo Aute)
  4. No te preocupes amor (Jose Luis Sanesteban/Mari Trini)
  5. El cartel (Mari Trini)
  6. Mi casa, mi guitarra (Jose Luis Sanesteban/Mari Trini)
  7. Una rosa un crisantemo (Mari Trini)
  8. Pero nadie sabe (Mari Trini)
  9. El recluta (Mari Trini)
  10. Los amantes callados (Mari Trini)

COMO EL ROCÍO. 1976

  1. Por ti, por ti (José Luis Sanesteban/Mari Trini)
  2. Entre la lluvia y el viento (Mari Trini)
  3. Mi infancia (Mari Trini)
  4. Cuan peligroso es (Mari Trini)
  5. Rapsodia para un sueño (Mari Trini)
  6. Estoy enferma (Serge Lama/A. Donna/adap. Mari Trini)
  7. Márchate (Mari Trini)
  8. La chansón de deux vieux amants (J. Brel)
  9. Olía a Rocío (José Luis Sanesteban/Mari Trini)
  10. Calle Mayor (Mari Trini)
Ilustración Álvaro Peña

EL TIEMPO Y YO. 1977

  1. Te quiero con locura (Gilbert/Serge Lama/adap. ari Trini)
  2. Y qué importa (Mari Trini)
  3. La libertad (Mari Trini)
  4. Acércate (Rafael Tracuchelli/Mari Trini)
  5. Una tarde gris en Madrid (Mari Trini)
  6. El verbo amar (Mari Trini)
  7. Compañeros de mi vida (Mari Trini)
  8. El tiempo de las cerezas (A. Renard/J.B Clement)
  9. Y ahora que (Mari Trini)
  10. Quiero vivir sola (Leonad Cohen/Serge lama/Mari Trini)

SOLO PARA TI. 1978

  1. ¿ Por qué? (Mari Trini)
  2. Mi destino es llegar tarde (Mari Trini)
  3. Palabras (Mari Trini)
  4. Je ne regrette rien (M. Baucaire/ CH. Dumont)
  5. Estoy pensando en ti (Mari Trini)
  6. Una casa en el aire (Mari Trini)
  7. La star (Y, Glbert/Serge Lama/ adap. Mari Trini)
  8. Buena suerte cariño (Mari Trini)
  9. Señor juez (Mari Trini)
Ilustración Álvaro Peña

A MI AIRE. 1979-80

  1. El desertor (Danilo Vaona/Mari Trini)
  2. Despiértame (Mari Trini)
  3. Soy un caso perdido (Mari Trini)
  4. El poeta (Mari Trini)
  5. Ayúdala (Mari Trini)
  6. La primera vez (Mari Trini)
  7. El cielo no está (Mari Trini)
  8. Que más me da (Mari Trini)


Lanzamientos en francés. 1973-75

L´AUTOMNE

  1. L´automne (Mari Trini)
  2. Quand tu me caresses (Mari Trini)
  3. Écoute moi (Mari Trini)
  4. Les fenetres (Mari Trini/Ricardo Miralles)
  5. Le vieux monsier dans son château (Mari Trini/Ricardo Miralles)
  6. Chanson que danse, chanson qui pensé (Mari Trini)
  7. Si seulement (/Mari Trini)
  8. Un home est parti (Mari Trinil)
  9. Les amours deviennet foles (Mari Trini)
  10. Milord (Monnot/Moustaki)


MARI TRINI CANTA EN FRANCÉS

  1. ¿Qui? (Mari Trini)
  2. Histoire de rire (Mari Trini)
  3. Le chagrín qui passe (Mari Trini)
  4. Hier (Giménez)
  5. Je confesse (Miguel Ramos/Mari Trini)
  6. L´amour qoutidien (R. Carlos Colombo/Mari Trini)
  7. Si seulement (/Mari Trini)
  8. Marie titi (Mari Trini)
  9. La bouteille a la mort (C. Lemesle/Mari Trini/J.L. Sanesteban)
  10. L´honme gris (Mari Trini)
  11. Ne me quitte pas.


Consagración definitiva y etapa final con Hispavox. AÑOS 80

En los años 80 se produce la consagración definitiva de Mari Trini, especialmente con el tema “Una estrella en mi jardín”. Canción con una extraordinaria fuerza donde demuestra todos los registros de su voz. Esta canción ya es un clásico que ha sobrevivido a varias generaciones y ha pasado a la memoria colectiva como uno de los temas más recordados de la cantautora. Asimismo, también explora baladas de gran belleza , íntimas y emotivas, una obra entera dedicada al universo femenino, que supo entender y defender como nadie y un homenaje a los grandes compositores mexicanos. A mediados de esta década graba un disco en directo donde se integra lo mejor de su obra y demuestra que su talento se incrementa exponencialmente en sus conciertos.


ORACIONES DE AMOR. 1981

  1. Mírame (Maryni Callejo/Mar Trini)
  2. El águila y el gorrión (Mari Trini)
  3. Amor que estás en la tierra (Maryni Callejo/Mari Trini)
  4. El producto (Mari Trini)
  5. Te amaré, te amo y te querré (Mari Trini)
  6. Guárdate (Mari Trini)
  7. En dónde estaré (Mari Trini)
  8. Llueve, duele y llueve (Mari Trini)


UNA ESTRELLA EN MI JARDÍN. 1982

  1. Una estrella en mi jardín (Maryni Callejo/Mar Trini)
  2. Robar amor (Maryni Callejo/Mari Trini)
  3. Tu y tu dios (Mari Trini)
  4. A bailar y a seguir (Mari Trini)
  5. Hablando sola (Mari Trini)
  6. Ay señor (Maryni Callejo- Mari Trini)
  7. Amor mío (Mari Trini)
  8. A ese hombre (Mari Trini)


MARI TRINI. 1984

  1. Contigo aprendí (Armando Manzanero)
  2. Échame a mí la culpa (Ferrusquillai)
  3. Fallaste corazón (Cuco Sánchez)
  4. No (Armando Manzanero)
  5. Farolito (Mari Trini)
  6. Noche de ronda (Maryni Callejo-Mari Trini)
  7. Arrieros somos (Agustin Lara)
  8. Cuando vuelva a tu lado (María Grever)
  9. El jinete (J. Antonio Jiménez)
  10. La media vuelta (J. Antonio Jiménez)
  11. Se te olvida (Alvaro Carrillo)


DIARIO DE UNA MUJER. 1984

  1. Hombre marinero (Maryni Callejo/Mari Trini)
  2. Solo es una mujer (Mari Trini)
  3. Olvídate (Maryni Callejo/Mari Trini)
  4. Como debe ser (Mari Trini)
  5. Diario de una mujer (Mari Trini)
  6. Quince años después (Maryni Callejo-Mari Trini)
  7. Aniversario (Mari Trini)
  8. Tres veces olé (Maryni Callejo-Mari Trini)
  9. El loco plan (Mari Trini)


EN VIVO. 1985
CD1

  1. Openning-Yo confieso (Maryni Callejo/Mari Trini)
  2. Un hombre marchó (Mari Trini)
  3. Cuando me acaricias (Mari Trini)
  4. Amores (Mari Trini)
  5. Mañana (Mari Trini)
  6. Ayúdala (Mari Trini)
  7. Estoy pensando en ti (Mari Trini)
  8. Mírame (Maryni Callejo-Mari Trini)
  9. Una estrella en mi jardín (Maryni Callejo-Mari Trini)


CD 2

  1. Hablando sola (Mari Trini)
  2. Te amaré, te amo y te querré (Mari Trini)
  3. Ne me quiite pas (Brel)
  4. Diario de una mujer (Mari Trini)
  5. Tres veces olé (Maryni Callejo/(Mari Trini)
  6. Hombre marinero (Maryni Callejo-Mari Trini)
  7. Ay señor (Maryni Callejo- Mari Trini)


QUIEN ME VENDERÁ. 1986

  1. Quien me venderá (Mariny Callejo-Mari Trini)
  2. La carta (Mari Trini)
  3. Un canto de amor (Mari Trini)
  4. El gran follón (Mariny Callejo-Mari Trini)
  5. Si tu no estás, si no estás tu (Maryni Callejo-Mari Trini)
  6. Ay Dios mío (Mari Trini)
  7. El recuerdo de una isla (Mari Trini)
  8. Hazme un favor (Mari Trini)
  9. Dos locos (Juan Pardo)


EN TU PIEL. 1987

  1. Claustro Materno (Mari Trini)
  2. La soledad (Mari Trini)
  3. En fin (Rafael Trabuchelli-Mari Trini)
  4. Por una vez (Mari Trini)
  5. Te juré (Maryni Callejo-Mari Trini)
  6. Debido a qué (Mari Trini)
  7. Pero ellos no son (Mari Trini)
  8. No se puede vivir así (Mari Trini)
  9. Arriba el ánimo (Mari Trini)
  10. Parle moi de amour (Jean Lenoir)


Años 90. Luchando contra las barreras

Las tendencias musicales potenciaban más los grupos de la movida y los cantautores clásicos quedaban relegados. No obstante, el público no había olvidado a Mari Trini y el lanzamiento de su doble álbum Grandes éxitos (1993) la devuelve a los primeros lugares de ventas y supera el platino. La cantautora se resiste a ceder a las exigencias del mercado, y a perder su esencia. Luchando contra las barreras de las discográficas lanza tres discos de larga duración con compañías independientes donde en sus letras destacan mayor nivel de conciencia social y reivindicación. Su lenguaje es mucho más vivo y directo.


ESPEJISMOS. 1990

  1. Un grito en el vacío (Mari Trini)
  2. Sobre la arena (Mari Trini)
  3. Andalucía (Mari Trini)
  4. Así nos va (Mari Trini)
  5. Déjalo correr (Mari Trini)
  6. Algo me está pasando (Mari Trini)
  7. La verdad (Mari Trini)
  8. Tuya (Mari Trini)
  9. Una oportunidad (Mari Trini)
  10. Dos errantes (Mari Trini)


SIN BARRERAS. 1995

  1. Sin un adiós (Mari Trini)
  2. Qué quieres que te diga corazón (Mari Trini)
  3. Las sombras nos acechan al amanecer (Mari Trini)
  4. Cuando me acaricias (Mari Trini)
  5. Amor de los cuarenta (Mari Trini)
  6. Mujer de mirada otoñal (Mari Trini)
  7. Yo no soy esa (Mari Trini)
  8. Chaval (Mari Trini-J.Crespo-J.C. Catalá)
  9. Para quererse (Mari Trini)
  10. Una estrella en mi jardín (Mari Trini)
  11. Corazón de Madrid (Mari Trini)
  12. Vals a la vida (Mari Trini)
  13. 1 Amores (Mari Trini).
Ilustración Álvaro Peña
Mari Trini entrevistada por Jesús Hermida. También lo fue por María Teresa Campos, Pablo Lizcano, José María Íñigo, Rosa Villacastín, Consuelo Berlanga, Jesús Vázquez, Jaime Cantizano… La cantautora sorprendía por sus sabias respuestas.


ALAS DE CRISTAL. 1996

  1. Como una isla tu cuerpo (Mari Trini)
  2. No estoy llorando (Mari Trini)
  3. Mira
  4. Lunas de papel (Mari Trini)
  5. Voy vagando por la vida (Mari Trini)
  6. Vuelve (Mari Trini)
  7. Es que te quiero (Mari Trini)
  8. No pasa nada (Mari Trini)
  9. Pobre inocente (Mari Trini)
  10. Avec le temp (Leo Ferre)


Años 2000. Despedida

En los años 2000 Mari Trini se despide de la música con dos trabajos claves en su carrera. Un disco que ya es un clásico con la participación de Los Panchos, donde se integran boleros y temas de su autoría. Este trabajo superó las 60.000 copias en dos meses, pero fue retirado prematuramente del mercado, lo que supuso un agravio para la cantautora que se resolvió en juicio y que la impidió trabajar durante tres años. No obstante, el disco se lanzó con éxito en Latinoamérica y sigue siendo muy radiado en emisoras de México. Por último, en el año 2005 se edita la recopilación Una Estrella en mi jardín, donde se incluye además un DVD con sus mejores actuaciones en Televisión Española. Este lanzamiento obtiene doble disco de oro. Asimismo, la Sociedad General de Autores Españoles le entrega el disco de diamante por haber vendido más de diez millones de discos a lo largo de su carrera.


MARI TRINI CON LOS PANCHOS. 2001
CD1

  1. La paloma (Yaradier Salaberri)
  2. Amores (Mari Trini)
  3. La corriente (C. Navarro)
  4. Quizás (Mari Trini)
  5. Historia de un amor (Carlos Almarán)
  6. Tuya (Mari Trini)
  7. Caminito (J. Filberto/G.G. Perraloza)
  8. Ayúdala (Mari Trini)
  9. Cuando vuelva a tu lado (Mara Grever)
  10. M tercer amor (Mari Trini)
  11. Nosotros (Pedro Junco)
  12. Mañana (Mari Trini)


CD2

  1. Cuando me acaricias (Mari Trini)
  2. Si tú me dices ven (Alfredo Gil)
  3. Yo no soy esa (Mari Trini)
  4. La barca (Cantoral)
  5. Déjame (Mari Trini)
  6. Caminemos (Alfredo Gil/Simón Lan)
  7. Palabras (Mari Trini)
  8. No me quieras tanto (R. Hernandez)
  9. El verbo amar (Mari Trini)
  10. Sabor a mí (Alvaro Carrillo)
  11. Un hombre marchó (Mari Trini).-MT