Estas pautas están desarrolladas para poder tener un recurso que ofrecer a las familias de niños disfémicos desde el ámbito escolar, pero también son de utilidad para los docentes que no sepan cómo actuar en el aula cuando estén frente a un niño tartamudo.
Es importante, como venimos diciendo a lo largo de toda la guía, que se den situaciones de comunicación y diálogos en los que el niño se sienta cómodo y en un entorno seguro, ya que en la mayoría de los casos es la personalidad del niño y la inseguridad lo que hace que los bloqueos se produzcan, o lo hagan con mayor frecuencia.
Por lo tanto, sería muy deseable: