Antonio Albertus Morales (coord.)
IES Poeta Julián Andújar, Santomera
Talleres de escritura surrealista
Jugar a escribir poemas (en 2º ESO)
La obra que el lector tiene ante sí fue para el autor un enorme reto y una esperanza. No es fácil que los estudiantes de la ESO acepten que la poesía “entre en sus vidas” y que se atrevan a escribir poemas. Por eso fue un doble reto la tarea que se propuso: que los estudiantes “jugaran a escribir sentimientos de manera desenfada”. El libro es el compendio de más de cien poemas que, desde puntos de partida diferentes, los alumnos hicieron y compartieron con sus compañeros. Así, la poesía que entró en las aulas y sirvió de lectura fue la que los propios alumnos “inventaron”. Y es también una esperanza: la demostración de que la poesía “puede gustar a los alumnos”; que puede ayudar para que expresen sus sentimientos y jueguen con las palabras sin sentir vergüenza de lo que hacen… En definitiva, que escribir poesía puede llegar a ser hasta divertido. Eso sí, este docere delectare que se propuso no puede ser ajeno al sed laborare, como ocurre con cualquier actividad y propósito que se intente en la docencia. Y hasta en la vida.