SECCION: 13 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMIN PUBLICAS

PROGRAMA112D"COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL"

MEMORIA

LA DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA, PATRIMONIO Y TELECOMUNICACIONES SE CREA POR EL DECRETO 68/2017, DE 17 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

DICHO CENTRO DIRECTIVO GESTIONA, ENTRE OTROS, EL PROGRAMA 112D COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, QUE TIENE COMO OBJETIVO LA EJECUCIÓN Y DESAARROLLO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS:

1.- EN MATERIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL:

A) EL IMPULSO Y COORDINACIÓN DEL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN MATERIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, Y, ESPECÍFICAMENTE, EL ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS NORMATIVOS.

B) LA INCOACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS Y DEMÁS TÍTULOS HABILITANTES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

C) LA INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

D) EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA EMITIR, ASÍ COMO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LOS PRESTADORES DE ESTOS SERVICIOS.

E) LA INCOACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES EN MATERIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

F) LA GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DEL REGISTRO DE PRESTADORES DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

G) CUALESQUIERA OTRAS COMPETENCIAS QUE EN MATERIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL QUE NO ESTÉN ATRIBUIDAS A OTROS ÓRGANOS."

2.- IMPULSO Y COORDINACIÓN DE PLANES Y ACTUACIONES PARA LA EXTENSIÓN E IMPLANTACIÓN DE SERVCIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RADIOFÓNICOS Y TELEVISIVOS EN LA CARM.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 CONCESIÓN LICENCIAS FM
ActividadA RESOLUCIÓN CONCURSO
Objetivo2 ADAPTACIÓN DIVIDENDO DIGITAL
ActividadA ACTUACIONES EN CENTROS TDT

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 CONCESIÓN LICENCIAS FM
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 LICENCIAS FM LICENCIAS 51
Objetivo2 ADAPTACIÓN DIVIDENDO DIGITAL
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 CENTROS EMISORES CENTROS 20

PROGRAMA121B"FUNCIÓN PÚBLICA E INSPECCION Y CALIDAD SERVICIOS"

MEMORIA

En el programa 121B proyecto nº34107, del capitulo 2, se mantiene el montante total propuestado por la Consejería para todo el ejercicio 2017, ello supone un incremento 0 con respecto al presupuesto del ejercicio vigente.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 GEST. RR.HH. EMPL. PUB. MESA SECTORIAL VIDA ADMINS. PERSONAL CARMEXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DE SERVICIOS.
ActividadB Situaciones administrativas del personal funcionario
ActividadC Desempeños provisionales de funciones y prorrogas
ActividadD Cobertura provisional puestos (Comis. Servicios, etc.)
ActividadE Reubicaciones motivos salud
ActividadF CompatibilidadOTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
ActividadG Gestión personal interinosPROVISIONALES, COMISIONES DE SERVICIOS, TRASLADOS FORZOSOS.
ActividadH Convalidaciones de Puestos
ActividadI Informe sobre reclamaciones
ActividadJ Registro de Intereses de Altos Cargos
ActividadK Ofertas de puestos a Funcionarios (RICA)
ActividadL Ceses libre designación
ActividadM Registro de Intereses de Altos Cargos
ActividadN Oferta de puestos funcionarios (RICA)
Objetivo02 TRAMITACIÓN Y PROPUESTA SOBRE JUBILACIÓN Y PREVISIÓN SOCIAL DELPERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL.
ActividadA CONTROL ABSENTISMO (INSPECCIÓN MÉDICA SISTEMA SALUD)
ActividadB CONFECCIÓN MECANIZADA Y MANUAL DE LIQUIDACIÓN TC1 - TC2
ActividadC TRAMITACIÓN ALTAS, BAJAS Y VARIACIONES.
ActividadD EXPEDIENTES DEVOLUCIÓN DE CUOTAS PLURIEMPLEO.
ActividadE INFORMACIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PARA LA COORDINACIÓN DEGESTIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL.
ActividadF FISCALIZACIÓN, CONTROL DE LOS LISTADOS Y ANOTACIONES DE LA COTIZACIÓN.
ActividadG COORDINACIÓN CON LA TGSS EN RELACIÓN A INCIDENCIAS EN PROCESOS DEAFILIACIÓN.
ActividadH JUBILACIONES DE PERSONAL.
ActividadI PROLONGACIÓN PERMANENCIA SERVICIO ACTIVO.
ActividadJ INCAPACIDAD TEMPORAL.
Objetivo03 RECONOCIMIENTO Y ACUMULACIÓN DE SERVICIOS PREVIOS
ActividadA TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROPUESTAS SOBRE INCOMPATIBILIDADES:AUTORIZACIONES Y DENEGACIONES DE COMPATIBILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA.
Objetivo04 DIRECCIÓN, MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DEL REGISTRO GENERAL PERSONAL.
ActividadA Seguim. Control y Validación Registro Personal
ActividadB Elaborac. memoria y boletines estadisticos de Func. Pública
ActividadC Expedic. Certificados en materia función públicatransferido.
ActividadD Almacenam. soporte óptico documentos exped. personal
Objetivo05 OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA RPT.
ActividadA Analisis, Estudio y Tramit. prop. modifc. RPT
ActividadB Evalc. y valorac. puestos de trabajo
Objetivo06 PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSO HUMANOS.
ActividadA Mante. actual. y explotac. informac. Puestos prog. Figesper
ActividadB Mante. Control y disposición ptos. vacantes Oferta Emp Públi
Objetivo07 REDISTRIBUCIÓN DE EFECTIVOS.
ActividadA Analisis, Estudio y Tramitac. propu. Redistribución
ActividadB Mante. Control y dispos. programas ejec. Redis. Efectivos
Objetivo08 ASISTENCIA JURÍDICA, RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y RECURSOS YCONTROL DE CONTRATOS DE SERVICIOS.
ActividadA Informe y propuesta de resolución de las reclamaciones y recursos
ActividadB Asesoram. Jurídico a las distintas Unidades de la D.G. y a los diREDISTRIBUCIÓN.
ActividadC Emisión informe de contratos Capítulo VI, obra o Servicio determi
ActividadD Control y emisió informes contratos Servicios Consejerías
ActividadE Elaboración informes a la D.Serv. Juridicos
Objetivo09 DESARROLLO NORMATIVO EN MATERIA DE FUNCIÓN PUBLICARELATIVOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REGIONAL.
ActividadA Elaboración de proyectos normativosEN MATERIA DE PERSONAL.
ActividadB Elaboración y supervisión e instruccionesGENERAL Y A LOS DISTINTOS SERVICIOS DE RÉGIMEN INTERIOR DE LASCONSEJERÍAS.
ActividadC Elaboración de informes jurídicosDETERMINADO.
ActividadD Clasificac., archivo y difusión de normativaREMITIDOS POR LAS CONSEJERÍAS.
ActividadE Adquisicion y registro de librosPARA LA DEFENSA EN JUICIO DE LOS ASUNTOS PLANTEADOS EN VÍA JURISDICCIONAL.
ActividadF Preparación de memorias, comparecencias y estudios
ActividadG Mantenimiento bases de datos juríd. Fupulex y Knosis
ActividadH Asesoramiento a Consejerías y OO.AA. en Mater. Función Pública
Objetivo10 SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
ActividadA Convocat. pruebas selectivas acceso libre y promoc. internaÓN, ENTRE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS, DE NORMATIVA RELATIVA AFUNCIÓN PÚBLICA. MANTENIMIENTO DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICASFUPULEX Y KNOSYS. BÚSQUEDA DE LEGISLACIÓN.
ActividadAA Confección listados puestos cubiertos semanalmente
ActividadAB Elaboración y remisión a interesados Orden de exclusión
ActividadAC Registro de salida de documentos
ActividadB Peticiones y contestaciones
ActividadC Expedición de certificados
ActividadD Implementar correo electrónico para aspirantes
ActividadE Corrección examenes de aspirantes Navega. y viajeros
ActividadF Publicaciones en FUPULEX
ActividadG Publicaciones en BICI
ActividadH Publicaciones en Guía de Servicios
ActividadI Asistencia Organos de Seleccion
ActividadJ Desarrollo de los procesos selectivos
ActividadK Actualización de Temarios
ActividadL Convocatorias listas de espera
ActividadM Recepción, grabac. de puestos solicitados por los aspirantes
ActividadN Elaborac. documenta. para D.G. Presupuestos
ActividadO Elaborac. documentac. para Resoluc. D.G. Funcion Pública
ActividadP Publicación acto adjudicación
ActividadQ Publicación puestos a cubrir
ActividadR publicación puestos adjudicados
ActividadS Publicación aspirantes convocados que no asisten al acto
ActividadT Exped. certiricados selección
ActividadY Anotacines listas de espera
ActividadZ Actualización listas despera en BICI
Objetivo11 ELABORAR, EJECUTAR Y CONTROLAR GASTO PRESUPUESTO FUN. PUBLICADIRECCIÓN GENERAL.
ActividadA Coordinadr la tramita. Anteproyecto Progr. Presupuestarios
ActividadB Coordinador del gasto en los programas de la Direc. General
ActividadC Ejecutar partidas pres. de la Subd. General. Fun. Pública
ActividadD Ejec. Propuesta Pago, Altas, Consolidac., Contabilización
ActividadE Tramitación Gastos de la Escuela Formación e Innovación
Objetivo12 DOTAR DE MAYOR AGILIDAD LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.
ActividadA Reducir Cargas burocráticas por utilizac. portal informatico
ActividadB Atender presencial y telefónica. participantes Concursos
Objetivo13 REDUCIR LA PROVISIONALIDAD DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓNREGIONAL.
ActividadA Convocar procedimeintos de provisión
ActividadB Resolver procedimiento de provisión
ActividadC Asistir técnicamente a los órganos de Selección
Objetivo14 PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL SISTEMA RETRIBUTIVO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
ActividadA Tramitar exped. y elaborar informes relat. a reclamac. Retributiv
ActividadB Diriegir y Coord. proceso confecci. nómina mensual y aplic. infor
ActividadC Elaborar propuesta Acuerdo Consejo de Gobierno mat. retributiva
ActividadD Estudio y emisión de informes autor. abono indemn. asis. org. col
ActividadE Estud. y emis. informes autor. abono gratif. del personal
Objetivo15 COORDINAR LA GESTIÓN DEL PLAN DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓNPÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
ActividadA Gestionar aportac. realizadas a particip. plan pensiones
ActividadB Asistir a la Comisión de Control del Plan Pensiones
Objetivo16 COORDINAR Y GESTIONAR LAS ACTUACIONES DE LA D.G.FUNCIÓN PÚBLICAY CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN RELACIÓN CON EL PLAN DE REEQUILIBRIOECONÓMICO-FINANCIERO 2012-2014.
ActividadA Control medidas en materia de personal
ActividadB Emisión informes estado ejecución mensual de medidas actuación
Objetivo17 PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.
ActividadA Campañas Educación Sanitaria
ActividadB Evaluaciones riesgos en Centros Trabajo
ActividadC Actuaciones Divul. y promoc. prevención entre personal
ActividadD Examenes de salud al personal
ActividadF Vacunación del personal
ActividadG Formación de riesgos del puesto de trabajo
ActividadH Coordinación y realización Planes Emergencias
ActividadI Implantación Planes de Emergencias
ActividadJ Información sobre Riesgos del Puesto de Trabajo
ActividadK Perfeccionamiento personal Serv. Prev.
ActividadL Realización Analiticas Sangre (convenio SMS)
ActividadM Adquisición productos farmacéuticos
ActividadN Auditorias internas en materia de prevención de riesgos laborales
ActividadO Intervención F. Psicosociales
ActividadP Unidad Docente DUE/Médicos
ActividadÑ Coordinac. Comité de Segurd. y Salud de Admon. y Servic. y Comite
Objetivo18 RELACIONES CON OTRAS ADMINISTRACIONES Y AGENTES SOCIALES.
ActividadA INFORME, ASES. Y PRO. EN MATE. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
ActividadB GESTIÓN TABLÓN EMPLEADO OFERTAS Y PORTAL WEB ACCIÓN SOCIAL
ActividadC PLAN IGUALDAD PERSONAL AL SERVICIO ADMON PUBL. REGIONAL
ActividadD RESPONSABLIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Objetivo19 SERVICIOS SOCIALES AL PERSONAL.
ActividadA RECEP. ASUNTOS ORGANIZ. SINDICALES Y ORGA. REPRESENTACIÓN
ActividadB GESTIÓN CONFLICTOS COLECTIVOS
ActividadD ASISTENCIA TECNO. ADMTVA. Y DE ASESORAM. ORGANOS COLECGIADOS
ActividadE GESTIÓN REGISTRO ORGANOS DE REPRESENTACIÓN
Objetivo20 CONTROL RÉGIMEN RCURSOS HUMANOS DE LAS ENTIDADES SECTOR PUBLICO
ActividadA Prop. Autoz. Masa Salarial entid. sociedad. y fundac. Ley Presupu
ActividadB Estudio y real. informes requis. modif. condic. retribu. per. lab
Objetivo21 PLAN DE INSPECCIÓN
ActividadA Area Control Ejecución PAECARM
ActividadB Area apoyo y consultoría del PAECARM
ActividadC Area de Simplificación administrativa y normativa
Objetivo22 DESARROLLO NORMATIVO E INFORMES SOBRE MODERNIZACION, SIMPL. ADMTV
ActividadA Desarrollo normativo en materia Admon. electrónica
ActividadB Realización actuaciones formativas y difus. Admon. electrónica
ActividadC Realización informes en Admon. electrónica
ActividadD Asesoram. jurídco en mater. Admon. electrónica
ActividadE Impulso y coord. implantc. herram. Admon. electrónica
Objetivo23 IMPLANTAR SISTE. MEDICON GESTI. AUMENTAR EFICIENCA Y TOMA DECISI
ActividadA Implantar cuadros mando de flujos de gestión
ActividadB Implantac. cuadros mando de control presupuestario
ActividadC Implantac. cuadros mando compromisos de gestión
Objetivo24 IMPLANTAR Y REVISIÓN DE CARTAS DE SERVICIOS
ActividadA Elab. y ejecución Plan Anual Implan. y Rev. Cartas Servicio CARM
Objetivo25 CONTROL, SUPERV. E INFORME CONTRATOS SERVICIO Y ENCOM. GESTIÓN
Objetivo26 INFORME INDICADORES CONTENIDOS CARTAS Y PROPUESTAS ACTUACIÓN

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 GEST. RR.HH. EMPL. PUB. MESA SECTORIAL VIDA ADMINS. PERSONAL CARM EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DE SERVICIOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 RECONOCIMIENTO DE GRADO Nº EXPEDIENTES 195
02 Situaciones Administrativas Nº EXPE 1046
03 Desempeño provisionales de Funciones y Prorrogas Nº EXPEDIENTES 270
04 Cobertura Provisional de Puestos Nº ORDENES 355
05 Reubicaciones Nº EXPEDIET 15
06 Conpatibilidades Nº EXPEDIENTES 365
07 Gestión de Personal Interino Nº ORDENES Y EXPEDIENTES 3790
08 Convalidaciones de puestos Nº ORDENES 100
09 Perdida Condición Funcionario Integrado Nº ORDENES 2
10 Ceses libre designación Nº ORDENES 35
11 Informes sobre Reclamaciones Nº INFORMES 18
12 Registro de intereses de Altos cargos Nº EXPEDIENTES
13 Oferta de Puestos a Funcionarios (RICA) Nº EXPEDIENTES 600
14 Jubilaciones del personal Nº EXPEDIENTES 200
15 Seguimiento Incapacidad Temporal Nº EXPEDIENTES 2100
16 Gestión del Complemento de IT Nº EXPEDIENTES 650
17 Prolongación permanencia servicio activo Nº EXPEDIENTES 15
18 Liquidación por cumplimiento sentencia asistencias técnicas Nº EXPEDIENTES
19 Expediente de Pliriempleo Nº EXPEDIENTES 23
20 Devolución Ingresos indebido y reintegros IT Nº EXPEDIENTES 3
21 Liquidacioes Cotizaciones a la Seg. Social Nº LIQUIDACIONES 325
22 Tramitación Altas, bajas y variaciones Seg. Social Nº DOCUMENTOS 6000
23 Mantenimiento, Gestión y supervisión registro General de Personal Nº ANOTACIONES 21372
24 Reconocimiento y acumulación de servicios previos Nº RECONOC. 2500
Objetivo02 TRAMITACIÓN Y PROPUESTA SOBRE JUBILACIÓN Y PREVISIÓN SOCIAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 JUBILACIONES DEL PERSONAL Nº EXPEDIENTES 180
02 INCAPACIDAD TEMPORAL (MATERNIDAD - PATERNIDAD) Nº EXPEDIENTES 1600
03 PROLONGACIÓN PERMANENCIA SERVICIO ACTIVO Nº EXPEDIENTES 2
04 Expedientes de pluriempleo Nº EXPEDIENTES 20
05 Devolución ingeresos indebidos y reintegros IT Nº EXPEDIENTES 25
06 Liquidaciones de cotizaciones a la SS Nº LIQUIDACIONES 297
07 Gestión del complemento de IT Nº EXPEDIENTES 500
08 Tramitacion altas, bajas variaciones en SS Nº DOCUMENTOS 2810
Objetivo03 RECONOCIMIENTO Y ACUMULACIÓN DE SERVICIOS PREVIOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Tramit. exped. recon. serv. previos trienios Nº EXPEDIENTES 2515
02 Resoluciones reconocimiento de trienios Nº RESOLUCIONES 2900
Objetivo04 DIRECCIÓN, MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DEL REGISTRO GENERAL PERSONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 SEGUIMIENTO, CONTRO Y VALID. ANOTACION REGISTRO Nº ANOTAC 180000
02 ELABORACIÓN MAMORIAS Y BOLETINES ESTADÍSTICOS EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA. Nº BOLETINES 2
03 EXPEDICIÓN CERTIFICADOS SOBRE DATOS DE PERSONAL Nº CERTIFICADOS 1750
04 ALMACENAMIENTO EN SOPORTE ÓPTICO DOCUMENTOS QUE CONFIGURAN EXP. PERSONALES Nº IMÁGENES ALMACENADAS 21000
05 Número de expedientes nuevos abiertos Nº EXPEDIENTES 110
Objetivo05 OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA RPT.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Analisis, estudios y tramita. propuestas RPT N 3415
02 evaluación y valoración de puestos de trabajo PUEST. VALORAD. 3800
Objetivo06 PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSO HUMANOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Mante. actualic. y explotac. FIGESPER ACTUAC. 7500
02 Mante. contrl y dispo. vacantes Ofer. Publica PUESTOS 400
Objetivo07 REDISTRIBUCIÓN DE EFECTIVOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Anal. estudio y tramit. porpuest. redistribucion EFECTIVOS AFECTADOS 100
02 Mante. Control y disposic. puestos ejecuci. redistr. PUESTOS ESTUDIAD 100
Objetivo08 ASISTENCIA JURÍDICA, RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y RECURSOS Y CONTROL DE CONTRATOS DE SERVICIOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaboración de normas, expedientes, consultas e informes NÚMERICA 525
Objetivo09 DESARROLLO NORMATIVO EN MATERIA DE FUNCIÓN PUBLICA RELATIVOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA REGIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaboración de proyectos normativos Nº PROYECTOS 69
02 Elaboración y supervisión e instrucciones Nº INSTR. 9
03 Elaboración de informes jurídicos Nº INFORMES 70
04 Clasif. archiv. y difus. dist. deparam. normat. func. públic Nº DISPOS. 200
05 Adquisición y registro de libros Nº ADQUIS.
06 Preparac. memorias, comparecencia y estudos Nº NOVEDADES 40
07 Mantenimiento bases de datos juridicas Fupulex y Knosis Nº NOVEDADES 115
08 Asesoramiento Consejerías en materia Recursos Humanos Nº CONSULTAS 405
Objetivo10 SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Convoca. pruebas selec. acceso libre y Prom. Interna Nº CONVOCATORIAS 37
02 Peticiones y Contestaciones Nº DOCUME 4000
03 Expedición certificados Nº CERIF 700
04 Implementar C. electronico para aspirantes Nº CORREOS 40000
05 correcciones de aspirantes navegación y viajeros procesos selectivos carm Nº ASPIRANTES 50000
06 Publicaciones en FUPULEX Nº PUBLICA
07 Publicaciones en BICI Nº PUBLICAC 3000
08 Publicaciones guia servicio Nº PUBIL 9
09 Asistencia a organos selección Nº ASISTENCIAS 2000
Objetivo11 ELABORAR, EJECUTAR Y CONTROLAR GASTO PRESUPUESTO FUN. PUBLICA DIRECCIÓN GENERAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Coord. supervi. prop. gto. sistema informa. Tramel y Sigepal Alt. Contabilizació 2500
Objetivo12 DOTAR DE MAYOR AGILIDAD LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Precert. solic. telematicamente 2500
02 Consultas solucionadas 450
03 Solicitud. participa. realizadas a trav. medios tel N 800
Objetivo13 REDUCIR LA PROVISIONALIDAD DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Convocatorias de procedimientos de provisión realizadas 4
02 procedim. resuletos 4
03 Asistencias realizadas a las Comisiones de Selección 18
Objetivo14 PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL SISTEMA RETRIBUTIVO DE LA COMUNIDA D AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Reclamac. y solicitd mater. retributiva 110
02 Nóminas coordinadas y confeccionadas 131310
03 Propuestas de Acuerdo Consejo de Gobierno remitidas para su aprobación 3
04 Elaborac. ordenes e instrucc. Serv. aplica. siste. retributivo a las habilitac. Nº EXPEDI. 7
Objetivo15 COORDINAR LA GESTIÓN DEL PLAN DE PENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Aportac. realizadas al plan
02 Asistencias realizadas a la Comisión de Control 4
Objetivo16 COORDINAR Y GESTIONAR LAS ACTUACIONES DE LA D.G.FUNCIÓN PÚBLICA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN RELACIÓN CON EL PLAN DE REEQUILIBRIO ECONÓMICO-FINANCIERO 2012-2014.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 APORTACIONES REALIZADAS AL PLAN 47500
02 ASISTENCIAS REALIZADAS A LA COMISIÓN DE CONTROL 4
Objetivo17 PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Campaña educación sanitaria Nº CAMPA 2
02 Evaluac. riesgos en Centro trabajo Nº PUESTOS 900
03 Act. divulg. y promoc. prevenc. riesgo labo. entre personal Nº ACTUAC 5
04 Reconocimientos medicos al personal Nº RECONOC. 1200
05 Vacunaciones al personal Nº VACUNACI 1200
06 Formación de riesgos del puesto de trabajo Nº PERS. FORMA 900
07 Coordinación y realización planes de emergencia Nº PLANES 3
08 Información sobre riesgos del puesto de trabajo Nº PERSONAS 900
09 Perfeccionamiento persnal servic. prevención Nº PERF. PERSONAS 55
10 Realización analiticas sangre convenio SMS Nº ANALISIS 1200
11 Adquisición productos farmaceúticos Nº UNIDADES 300
12 Auditorias internas en materia de prevención de riesgos laborales Nº AUDITORIAS
13 Intervención F. psicosociales Nº ACTUAC. 80
14 Unidad Docente Due-Médicos Nº PERS. FORMADAS 5
15 Coordinación Comité de Seguridad y Salud de Admin. y Serv. y Comite Seg. y Salud Nº REUNIONES 5
16
Objetivo18 RELACIONES CON OTRAS ADMINISTRACIONES Y AGENTES SOCIALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 INFORME, ASESORAMIENTO Y PROPUESTAS EN MATERIA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nº ACCIONES 70
02 GESTIÓN DE OFERTAS Y PORTAL WEB DE ACCIÓN SOCIAL Nº ACCIONES 130
10 ESTUDIO, PARTC. Y PROP. EN MATERIA DE RESPONSAB. SOCIAL CORPORATIVA Nº REUNIONES 5
3 ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACUTAL SOBRE LA CONCICILIAC. VIDA LABORAL Y FAMILIAR Nº REUNIONES 12
4 FIJACIÓN CRITERIOS PARA PLANIFICAC. PLAN IGUALDAD Y POSTERIOR EVALUACIÓN DEL MIM Nº REUNI 12
5 IMPLANTACIÓN PLAN DE IGUALDAD Nº REUNI 12
6 NUEVAS ACTUAC. REALIZADAS CONSECUCIA ADOPC. PLAN PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD Nº ACTTU 4
8 NUEVAS ACTUACIONES REALIZADAS PLAN DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO Nº ACTU 4
9 NUEVAS ACTUACIONES CONSECUENCIA PLAN POLITICAS DE ACCIÓN POSITIVA Nº ACTUA 4
Objetivo19 SERVICIOS SOCIALES AL PERSONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 RECEPCIÓN ASUNTOS ORGANIZ.SINDICALES Y ORG. REPRESENTACIÓN Nº ASUNTOS 200
02 LICENCIAS SINDICALES CONCEDIDAS Y REVOCADAS Nº LICENCIA 110
03 PUESTA MARCHA PORGRAMA INFORMÁITCO REGISTRO DE ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Nº REUNIONES 100
4 ANOTACIONES DEL REGISTRO DE ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Nº ANOTAC 150
6 INCIDENCIAS DEL REGISTRO DE ORGANOS DE REPRESENTACIÓN N. INCID. 110
7 GESTIÓN CONFLICTOS COLECTIVOS Nº ACC 5
8 ASISTENCIA TECNICO ADMINISTRA Y DE ASESOR. A ORGANOS DE NEGOC. Y REPRESENTACION Nº ACC 90
Objetivo20 CONTROL RÉGIMEN RCURSOS HUMANOS DE LAS ENTIDADES SECTOR PUBLICO
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Exped. autorizac. masa salarial tramitados 15
02 Informes sobre determ. o modifcac. condiciones retributivas personal laboral 4
Objetivo21 PLAN DE INSPECCIÓN
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 procedimeintos eliminación aportación documentos Nº PROCED 60
02 sustitución procedimientos comunicac. y decla. responsables previas Nº PROCED 10
03 Procedimientos introduc. solicitud electrón. inicio procedimientos Nº PROCED 30
04 Procedim. incorporac. consulta exped. a traves sede electrónica Nº PROCED.
05 procedimi. integrados aplicac. gestión aplicación portafiras y uso firma electró Nº PROCED 20
06 Proced. integ. aplicaciónes notificación electrónica Nº PROCED. 10
Objetivo22 DESARROLLO NORMATIVO E INFORMES SOBRE MODERNIZACION, SIMPL. ADMTV
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaborac. normas en dicha materia NÚMERICA 1
02 Realización informes en dicha materia NUMERICA 30
03 Colaboración con EIF para la realización de acciones formativas en dicha materia NUMERICA 3
Objetivo23 IMPLANTAR SISTE. MEDICON GESTI. AUMENTAR EFICIENCA Y TOMA DECISI
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Número cuadros mando de flujos de gestión NUMERICO 37
02 númros cuadros de mando control comprom. de gesti´cartas servicios y acuerdos ni NUMERICO 60
Objetivo24 IMPLANTAR Y REVISIÓN DE CARTAS DE SERVICIOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 numero cartas de servicios activas NUMERICA 20
02 Cartas Servicios revisadas Nº ACTUAC. 40
Objetivo25 CONTROL, SUPERV. E INFORME CONTRATOS SERVICIO Y ENCOM. GESTIÓN
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Informes sobre contr. Servicio, y encom. gestión Nº INFORMES 525
Objetivo26 INFORME INDICADORES CONTENIDOS CARTAS Y PROPUESTAS ACTUACIÓN
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes Nº INFORMES 1

PROGRAMA121C"ESCUELA DE FORMAC. E INNOV. DE LA ADMON. REGIONAL"

MEMORIA

Formación del personal empleado público propio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de los Ayuntamientos de la Región de Murcia, así como colaboración con otras Administraciones de ámbito regional y local, a través de convenios de colaboración y que permitan la formación de dicho personal.

En este programa, se mantiene la cuantía global inicialmente presupuestada, con la sola excepción de los cambios de imputación presupuestaria producidos en el subconcepto 162.00, que se dotaría con 133.557 euros y el 226.06, que se dotaría inicialmente con 363.131 euros. Esto obedece al hecho de que las cuantías iniciales estaban previstas para una actividad formativa que se ha visto modificada ante la necesidad de antender nuevas competencias, quedando la cuantía de 133.557 euros (162.00) como fondos propios, para la realización de acciones formativas del personal propio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y la cuantía inicial de 363.131 euros (226.06) como fondos de formación continua procedentes del INAP y con destino a la realización e impartición de acciones formativas de todo tipo de personal con independencia de su Administración de procedencia.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 Formar y perfeccionar al personal Administración Regional y Local
ActividadA Elaborar y realizar Plan de Formación personal CARM
ActividadB Elaborar y realizar programa formación personal de Admon. Local
ActividadC Elaborar y realizar programa formación personal policias locales
ActividadD Convocatoria general de las acciones formativaspuestos de trabajo.
ActividadE Organizar acc. formativas espec. para determinados puestos
ActividadF Organizar acc. format. para personal promoc. interna y nuevo ing.
ActividadG Organizar acc. formativas para racionalizar las plantillas
ActividadH Organizar acc. format. 2016-2018 sobre admón. electrónica
ActividadI Organizar Jornadas sobre materias relacionadas con las AA.PP.
ActividadJ Subv. cursos formación organiz. por otras entidades formativastivas
ActividadK Homologar cursos de formaciónacciones formativas.
ActividadL Incluir en registro formativo a empleados las asisten.y aprovech.
Objetivo2 Desarrollo estudios e investigación en materia de admón. públicación pública.
ActividadA Promover estudios e investigac. para la mejora de la formaciónn
ActividadB Promover estudios e investigac. para la mejora de la Func.PúblicaAdministración de la Función Pública Regional.
ActividadC Públicar y distrib.estudios e investig. sobre formac. Reg.y Localanteriores.
ActividadD Dotar la Biblioteca de la Escuela de fondo bibliográfico
ActividadE Establecer repositorio de docum. y conoc. Admon. Reg. y Local
Objetivo3 Autoformación y acreditación de competencias de empleados púb.
ActividadA Organizar y convocar acciones formativas de autoformación
ActividadB Realizar activ. acreditac. competencia del personal empl. públicoactitud.
ActividadC Incluir en registro formativo emp. pub. la asist. y superación
Objetivo4 Organización y racionalización actividades Escuela
ActividadA Informatización de los procedimientos adtvos. de la Escuela
ActividadB Revisión de los procedimientos y doc. del sistema gest. calidadsistema de gestión de calidad.
ActividadC Realización de auditorías internas de las dif. áreas y seccionessecciones.
ActividadD Revisión de indicadores de la Carta de Servicios de la Escuelade la Escuela en la aplicación corporativa "Gescali".
Objetivo5 Difusión de actividades y servicios que presta la Escuela
ActividadA Edición y distribución de la memoria de actividades
ActividadB Edición y distribución del Plan de Formación y Convocatorias
ActividadC Rev. manten. y ampliac. Servic. Web y perfiles Redes SocialesEscuela y publicaciones en el tablón del empleado.
ActividadD Difusión de las actividades de la Escuela desde Tablón Empleado
Objetivo6 Innovación de los Servicios Públicos
ActividadA Fomentar Actividades que permitan innovar los servicios públicos
Objetivo7 Colaboración con otras Administraciones Públicas
ActividadA Elaboración y realización del Plan de Formación Interadministrativo.
ActividadB Colaboración con otras entidades e instituciones que organicenacciones formativas.
ActividadC Asistencia en reuniones, jornadas, etc., sobre formación.
ActividadD Organización de reuniones en materia de formación.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 Formar y perfeccionar al personal Administración Regional y Local
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaboración y realizac. plan formación personal carm Nº PLANES 1
02 Elabo. y realizar Formación personal Admon. local Nº PLANES 1
03 Elaborar y realizar Plan formación Policias locales Nº PROGRAMAS 1
04 Convocatoria general acciones formativaa Nº EDICIONES CURSOS 300
05 Organizar acciones formativas esp. didicadas determinados puestos Nº EDICIONES CURSOS 70
06 Organizar acciones format personal nuevo ingreso Nº EDICIONES 6
07 Organizar acciones formativas para racionalizar plantillas Nº ACCIONES FORMATIVAS 10
08 Organi Jornadas sobre materias relacionadas con las administraciones públicas Nº EDICIONES CURSOS 10
09 Homologar cursos de formacióhn Nº HOMOLOGACIONES 30
10 Incluir en registro de formación las asistencias a cursos Nº REGISTROS 8000
11 Promover estudos para mejora formación Nº ESTUDIOS 4
12 Promover estudios mejora de la función pública regional Nº ESTUDIOS 2
13 Subvencionar cursos formación organizados por organ. sindicales y entid. formati Nº EDIC. CURSOS 50
Objetivo2 Desarrollo estudios e investigación en materia de admón. pública ción pública.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 PROMOVER ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PARA LA MEJORA DE LA FORMACIÓN Nº ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 4
02 PROMOVER ESTUDIOS E INVESTIG. REFERENTES A LA MEJORA DE LA ADMÓM. FUNC.PÚB.REG. Nº ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 2
03 PUBLICAR Y DISTRIBUIR TRABAJOS RELATIVOS A LOS ACTIVIDADES ANTERIORES Nº PUBLICACIONES DISTRIBUIDAS 6
04 Dotar la biblioteca de la Escuela Nº LIBROS 30
05 Establecer un repositorio de la Escuela de documentación y conocimiento sobre la Nº DOCUMENTOS 40
Objetivo3 Autoformación y acreditación de competencias de empleados púb.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Organizar y convocar acciones formativas de autoformaci´n Nº CONVOCAT. 2
02 Realizar actividades acreditac. competencia del personal empleado público Nº PRUEBAS 12
03 Incluir en el registro de formación de empleados públicos la asistencia y supera Nº REGISTROS 1900
Objetivo4 Organización y racionalización actividades Escuela
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ESCUELA Nº PROGRAMAS 40
02 REVISIÓN PROCEDIMIENTOS Y DOCUM. CONSTITUYENTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Nº PROCEDIMIENTOS REVISADOS 30
03 REALIZACIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y SECCIONES Nº ACTIVIDAD 2
04 Revis. indicadores Carta Servicio Escuela mecaniza. GESCALI Nº INDICADORES 10
Objetivo5 Difusión de actividades y servicios que presta la Escuela
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA MEMORIA DE ACTIVIDADES Nº EJEMPLARES 100
02 EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN Nº EJEMPLARES 100
03 MANTEN.Y AMPLIAC.WEB Y REDES SOC.DE LA ESCUELA Y PUBLIC. EN TABLÓN EMPLEADO Nº ACTUALIZACIONES INFORMÁTICA 600
04 Difusión al personal de atividad Escuela desde Tablón empleado Nº ANUNCIOS
Objetivo6 Innovación de los Servicios Públicos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Fomentar actifidades que permitan innovar los servicios públicos Nº ACTIVIDAD 2
Objetivo7 Colaboración con otras Administraciones Públicas
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 ELABORACIÓN Y REALIZACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN INTERADMINISTRATIVO Nº ACTIVIDADES 1
02 COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES QUE ORGANICEN ACCIONES FORMATIVAS Nº CONVENIOS 7
03 ASISTENCIA EN REUNIONES, JORNADAS, ETC., SOBRE FORMACIÓN Nº ASISTENCIAS 10
04 ORGANIZACIÓN DE REUNIONES EXTERNAS EN MATERIA DE FORMACIÓN Nº REUNIONES 20

PROGRAMA121D"ATENCION AL CIUDADANO"

MEMORIA

PROYECTO 34101 "GASTOS CORRIENTES LIGADOS AL DESARROLLO DE ACTUACIONES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS"

Mediante este programa presupuestario, se han de cubrir las necesidades de la atención a los ciudadanos en los canales presencial, telefónico y electrónico, así como las de gestión interna mediante los servicios centrales del SAC, para el óptimo funcionamiento de los servicios.

Para el año 2018, además del sostenimiento de los servicios prestados, y va a ser precio abordar nuevas contrataciones de los servicios de atención telefónica, reparto mediante valijas y servicios postales, dado que los contratos vigentes finalizan en el 2018 .y la asunción de las nuevas funciones que determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Este proyecto REQUIERE un total de 1.129.426 # para el funcionamiento mínimo de los servicios:

El incremento previsto tiene su justificación en la necesidad de formalizar en agosto de 2018, un nuevo contrato plurianual para la prestación del servicio de atención al ciudadano en la plataforma telefónica 012 y centros administrativos. Habiendo tenido que considerar:

"Que el crédito inicial aprobado en el ejercicio 2017, en el concepto 22709 fue insuficiente, habiendo requerido de una transferencia en el mes de marzo para abordar la prórroga del servicio de atención telefónica, con lo que el crédito definitivo de este concepto presupuestario 22709 se incrementó 50.000 con lo que quedó en 1.004.855 euros.

" Que el nuevo contrato, mediante concurso público, requiere poder promoverlo a principios del 2018, por el tiempo que requiere de tramitación y ha de promoverse con los precios de mercado actuales, ya que el precio del contrato adjudicado que finalizará el 31 de julio de 2018 no se le ha aplicado desde 2014, los incrementos correspondientes al IPC.

Por todo lo expuesto se requiere incrementar el crédito inicial del ejercicio 2017.

En el resto de conceptos se prevé poder asumirlos con los mismos importes del ejercicio 2017.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 Plan Coordi. Segu. Impl. Mej. y nuev. func. Guia Proc. GSE y SIR
ActividadB Elaboración manuales y protc. actuación
ActividadC Difusión manuales y protocolos de actuación
ActividadD Informes
Objetivo02 Plan Seguimiento y despliegue del sitema de registros. InterconexA LA ADECUACIÓN DE ÉSTA A LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
ActividadA OCAG/ORVE
ActividadB OCAG con Digitalización registro entrada
ActividadC Registro interconectados con otras administraciones
Objetivo03 Refue. presencia terr., extens. y prof. Oficinas y Canal atenc. tGESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y PETICIONES DEINFORMACIÓN DIFERIDAS
ActividadA Ciudadadanos atendidos
ActividadB Oficinas operativas
ActividadC Empleados Carm en Ocag
ActividadD Empleados Admon. local en Ocag
ActividadE Tramites Seri realizados
ActividadF Ciudadanos atendidos en telefono 012
ActividadG Citas previas proporcionadas 012
ActividadH Informes de evaluación y seguimiento Ciudadano
ActividadI Mantenimiento y actualización en Portal Web
Objetivo04 Impulso actualiz. permanente GSE, y atenc. espe. simplificación
ActividadA Gestión contr. y coord. guia de procedimientos y Serv. (GSE)
Objetivo05 Fomento partic. ciud. mediante Rece. Gest. y tram. quejas, sug. p
ActividadA Tramitac. Quejas, sugerencias y peticiones de inforc. diferida
Objetivo06 Flexibilidad OrganizativaCIUDADANO E IMPLANTACIÓN DE POLÍTICAS DE CALIDAD
ActividadA Gestionar y Coord. herram. corporativas prest.. Serv. Ciudad. y A
ActividadB Control y coord. aplicac. com. interiores. gest. esper. cart. ele
Objetivo07 Mejora Recursos Humanos
ActividadA Reciclaje personal OCAG en Ayuntam. y Consejerías
ActividadB Diseño y partc. reciclaje personal nueva incor. en OCAG
ActividadC Formac. ususrios herram. corporativas atenc. ciudadano
Objetivo08 Mejora procesos internos, sop. ate. ciuda. e implantac. pol. caliEL CONTROL Y LA TOMA DE DECISIONES
ActividadA Estudio percep. calidad serv. ate. ciud. pres. telf. IPCS
ActividadB Estudio y desarrollo de mapas de procesos
ActividadC Participa. difusión y Cart. Serv. CARM med. portal Web y cart. el
ActividadD Mantn. y actul. portal web CARM de Atenc. Ciudadano
Objetivo09 Gestión Administrativa y Econonomico presupuestario
ActividadA Control y seguimiento entradas y salidas documentos
ActividadB Tramitación y seguimiento expedientes gasto y contratos

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 Plan Coordi. Segu. Impl. Mej. y nuev. func. Guia Proc. GSE y SIR
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaborac. y actuac. manuales protocolos actuación 26
02 Difusión de manuales y protocolos de actuación 19
03 Informes Nº INFORMES 140
Objetivo02 Plan Seguimiento y despliegue del sitema de registros. Interconex A LA ADECUACIÓN DE ÉSTA A LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 OCAG-ORVE con la nueva plataforma 45
02 OCAG con Digitalización de registros de entrada 15
03 Registros interconectados con otras Administraciones % 15
Objetivo03 Refue. presencia terr., extens. y prof. Oficinas y Canal atenc. t GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y PETICIONES DE INFORMACIÓN DIFERIDAS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Cuidadanos Atendidos presencialmente 800000
02 Oficinas operativas 58
03 Empleados CARM en OCAG 60
04 Empleados Admon. local en OCAG 120
05 Nuevos Tramites Seri implantados Nº TRAMITES 65000
06 Tramites Seri realizados 540000
07 Ciudadanos atendidos en Telefono 012 540000
08 Citas previsas proporcionadas 185000
Objetivo04 Impulso actualiz. permanente GSE, y atenc. espe. simplificación
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Usuarios publicadores por servicio % 50
02 Procedimiento con formulario genérico % 100
03 Formularios electrónicos normalizados aprobados 50
Objetivo05 Fomento partic. ciud. mediante Rece. Gest. y tram. quejas, sug. p
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Quejas sugerencias y petición diferidas recibidas 3200
02 Petición de informes % 3500
03 Indice de respuestas facilitadas % 100
Objetivo06 Flexibilidad Organizativa CIUDADANO E IMPLANTACIÓN DE POLÍTICAS DE CALIDAD
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Grado de validación de asientos de registro % 99
02 Grado validación de las comunicaciones interiores % 99
03 Incidencias atendiddas por el SAC 4200
04 Gestión y Coordinación de Herramientas 5
Objetivo07 Mejora Recursos Humanos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Visitas seguimiento N 265
02 Cumplimiento de visitas planificadas % 60
03 Acciones formativas incorporación empleados OCAG 1
Objetivo08 Mejora procesos internos, sop. ate. ciuda. e implantac. pol. cali EL CONTROL Y LA TOMA DE DECISIONES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaborac. y revisión cartas servicios N 1
02 Estudios percepción calidad presencial y telefónica 2
03 Mapa procesos implementados actualizados 11
Objetivo09 Gestión Administrativa y Econonomico presupuestario
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Entradas y salidas de documentación 275
02 Expedientes económicos 75
03 Control suministro y envio de material no inventariable a las OCAG`s 1500

PROGRAMA121F"EDIFICIOS FORO"

MEMORIA

El programa 121F Edificio Foro de Cartagena, dependiente de la Dirección General de Patrimonio e Informática , se constituye para la gestión operativa de dicho edificio de servicios múltiples.

Las unidades administrativas destinadas en este edificio tienen como objetivos impulsar sistemas territoriales de información y atención al ciudadano con tramitación descentralizada que permitan la resolución de procedimientos de forma más rápida, cómoda y eficaz.

Los servicios administrativos corresponden al Servicio Tributario Territorial de Catargena, Ventanilla Única, Servicio de Pesca y Acuicultura, Servicio de Puertos y delegación en Cartagena de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minas.

La Gestión operativa alcanza al mantenimiento y conservación del edificio y sus instalaciones y a la prestación de servicios de limpieza y vigilancia, entre otros.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 CONSEGUIR EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS SERVICIOS INTEGRADOS ENEL EDIFICIO FORO
ActividadA Reuniones con empresas adjudicatarias de servicios de mantenimien
ActividadB Identificación de incidencias y averias. Revisión diaria de lasinstalaciones.
ActividadC Certificaciones cumplimiento contratos

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 CONSEGUIR EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS SERVICIOS INTEGRADOS EN EL EDIFICIO FORO
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Reuniones con empresas adjudicatarias de servicios de mantenimiento 50
2 Identificación de incidencias y averías. Revisión diaria de las instalaciones 365
3 Certificación cumplimiento de contratos 45

PROGRAMA121H"EDIFICIO ADMINISTRATIVO INFANTE"

MEMORIA

El programa está constituido para la gestión operativa de los servicios del actual complejo ASEINFANTE, situado en la Avda. Infante Don Juan Manuel, 14 y formado por dos edificios Administrativos (principal de servicios múltiples y anexo SEF). Ambos edificios disponen de instalaciones y servicios comunes tales como limpieza, suministro eléctrico y agua potable, saneamiento, climatización, detección de incendios, seguridad y control de accesos, ascensores, telefonía Ibercom, suministro de gas para la calefacción, jardinería interior y exterior, aparcamientos, desinfección y desratización, cafetería, salas de reuniones, salón de actos, salas de formación etc., que exigen una gestión coordinada para cada uno de ellos a través de un solo centro gestor bajo la dependencia de la Dirección General de Patrimonio e Informática.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO ADMINISTRATIVO ASEINFANTE
ActividadA Mantenimiento del Complejo Administrativo de caracter preventivo,mixto de trabajo (empresa externa y personal propio), y seguimiento de mantenimientos (preventivo, normativo, correctivo y modificativo)
ActividadB Gestión y seguimiento del gasto de forma centralizada, en gastoscorrientes e inversiones del Programa 121H, para todo el complejoASEInfante
ActividadC Implantación del plan de prevención de riesgos laborales, del plaadjudicado en 2005, por la misma duración inicial del mismo
Objetivo2 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES DEL COMPLEJO ADMINISTRATIVOASEINFANTE.
ActividadA Elaborar propuestas de mejora de los servicios de los dos edificiciudadano y al empleado público, usuarios de los dos edificios(cartelería,rotulación,mensajería,aparcamientos,cafetería, etc.)
ActividadB Gestionar un protocolo de comunicación con los centros directivosocupantes de los dos edificios administrativos, respecto aocupación de aulas de formación, salas de reuniones, salón deactos, archivo general y otras zonas de uso común
ActividadC Gestionar un sistema descentralizado de gestión de incidencias, aServicios

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO ADMINISTRATIVO ASEINFANTE
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Expedientes de equipamiento 28
2 Expedientes de mantenimiento 30
3 Cursos de formación 5
4 Incidencias GAP 365
Objetivo2 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES DEL COMPLEJO ADMINISTRATIVO ASEINFANTE.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Documentos de Protocolo 400
2 Encuestas de calidad 5
3 Oficios/Comunicaciones interiores 365

PROGRAMA124A"ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPIOS"

MEMORIA

Ejercicio de las competencias autonómicas en materia de régimen local, autorizaciones y tomas de razón de enajenaciones patrimoniales, supervisión de actos y acuerdos, ordenanzas, reglamentos y presupuestos, asesoramiento jurídico y económico-financiero, designación de para la provisión de plazas en EELL-, a través del Servicio de Asesoramiento a EELL, así como la promoción de la modernización del sector local.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 EJERCICIO DE COMPETENCIAS AUTONÓMICAS EN MATERIA DE RÉGIMEN LOCAL
ActividadA SUPERVISIÓN DE ACTOS, ACUERDOS, PRESUPUESTOS, PLANTILLAS YORDENANZAS DE LAS ENTIDADES LOCALES.
ActividadB TOMAS DE RAZÓN Y AUTORIZACIONES SOBRE BIENES DE LAS ENTIDADESLOCALES.
ActividadC TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SOBRE DEMARCACIÓN TERRITORIAL,CONSTITUCIÓN DE ENTIDADES LOCALES MENORES Y ALTERACIÓN DE NOMBRE YCAPITALIDAD DE LOS MUNICIPIOS.
ActividadD TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE DECLARACIÓN DE URGENTE OCUPACIÓNDE LOS BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA ENEXPEDIENTES INSTRUIDOS POR LAS CORPORACIONES LOCALES.
ActividadE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO RESERVADOS A FUNCIONARIOS CONHABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL. INSCRIPCIONES EN EL REGISTROINTEGRADO FHE.
ActividadF DESIGNACIÓN DE LOS VOCALES QUE HAYAN DE PARTICIPAR EN LOSTRIBUNALES QUE SE CONSTITUYAN EN LAS CORPORACIONES LOCALES PARALA PROVISIÓN DE PLAZAS DE PERSONAL DE LAS MISMAS.
ActividadG TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SOBRE HONORES, DISTINCIONES, BANDERASY ESCUDOS MUNICIPALES.
ActividadH EXPEDIENTES DE CONSTITUCIÓN, DISOLUCIÓN DE MANCOMUNIDADES Y DEMODIFICACIÓN DE ESTATUTOS.
ActividadI DISPENSA A LOS MUNICIPIOS DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR LOSSERVICIOS MÍNICOS QUE LES CORRESPONDEN.
ActividadJ AGRUPACIÓN DE MUNICIPIOS, A EFECTOS DE SOSTENER UN PUESTO ÚNICODE SECRETARIO O INTERVENTOR, Y APROBACIÓN DE SUS ESTATUTOS.
ActividadK MUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS EN RÉGIMEN DE MONOPOLIO Y SUSMODIFICACIONES.
Objetivo02 ASESORAMIENTO JURÍDICO A LAS ENTIDADES LOCALES.
ActividadA EMISIÓN DE INFORMES Y DICTÁMENES.
ActividadB RESOLUCIÓN DE CONSULTAS VERBALES, TELEFÓNICAS Y ON-LINE.
ActividadC ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DIVULGATIVOS SOBRE EL RÉGIMEN LOCAL.
Objetivo03 ASESORAMIENTO ECONÓMICO-FINANCIERO A LAS ENTIDADES LOCALES.
ActividadA EMISIÓN DE INFORMES Y DICTÁMENES.
ActividadB RESOLUCIÓN DE CONSULTAS VERBALES, TELEFÓNICAS Y ON-LINE.
ActividadC ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS SOBRE EL RÉGIMENECONÓMICO-FINANCIERO MUNICIPAL.
Objetivo04 ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LOSAYUNTAMIENTOS.
ActividadA ANÁLISIS DE LOS RENDIMTOS DE LOS IMPUESTOS, TASAS Y OTROSINGRESOS MUNICIPALES.
ActividadB ANÁLISIS DE LA RECAUDACIÓN Y EL PENDIENTE DE COBRO.
ActividadC ANÁLISIS DE LA TESORERÍA Y SU LIQUIDEZ.
ActividadD ANÁLISIS DE LA PRESIÓN Y EL ESFUERZO FISCAL.
ActividadE ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO Y DE LA CARGA FINANCIERA CONTABLE YEXTRA CONTABLE.
ActividadF ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EXTRAPRESUPUESTARIOS.
ActividadG ANÁLISIS DEL AHORRO BRUTO Y NETO.
ActividadH ANÁLISIS DE LA NECESIDAD O CAPACIDAD FINANCIERA.
ActividadI ANÁLISIS DEL COSTE FINANCIERO Y DE LOS SERVICIOS.
Objetivo05 ESTUDIOS SOBRE ADMINISTRACIÓN LOCAL.
ActividadA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS.
Objetivo06 PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LOCAL.
ActividadA APOYO EN ACTUACIONES Y PROYECTOS QUE FOMENTEN LA CALIDAD EINNOVACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES.
ActividadB COLABORACIÓN EN LA CREACIÓN DE SISTEMAS Y PLATAFORMAS DECOMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE INTERÉS CONJUNTO PARA LAS ENTIDADESLOCALES.
ActividadC COLABORACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LAS NUEVASTECNOLOGÍAS PARA FOMENTAR UNA NUEVA CULTURA DE GESTIÓN PÚBLICAAL SERVICIO DEL CIUDADANO.
ActividadD COLABORACIÓN EN ASISTENCIAS TÉCNICAS, (ESTUDIOS, PLANES,ACTUALIZACIONES, ETC.) DE ADAPTACIÓN A NUEVAS TECNOLOGÍAS.
ActividadE CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICAEELL REGIÓN DE MURCIA.
Objetivo07 GESTIÓN ECONÓMICA.
ActividadA GESTIÓN ECONÓMICA DE LOS GASTOS CORRIENTES DE LA DIREC. GENERAL.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 EJERCICIO DE COMPETENCIAS AUTONÓMICAS EN MATERIA DE RÉGIMEN LOCAL
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Actos, acuerdos, presupuestos, plantillas y ordenanzas municipales supervisados. Nº DE ACTOS, RESOLUCIONES Y ORDENANZAS. 32000
02 Tomas de razón y autorizaciones sobre bienes de las entidades locales. Nº DE EXPEDIENTES. 18
03 Exptes. demarcaci. territorial, constituc. EE.LL. y alter. nombre y capital. mun Nº DE EXPEDIENTES. 1
04 Exptes.declarac.urgente ocupación bienes y dchos. afectados expropiación forzosa Nº DE EXPEDIENTES. 1
05 Exptes.prov.ptos.trabajo reserv.funcionar.habilit.estatal. Inscrip.registro FHE Nº DE EXPEDIENTES. 45
06 Vocales designados en los Tribunales de las CC.LL. Nº DE DESIGNACIONES 25
07 Expedientes sobre honores, distinciones, banderas y escudos municipales. Nº DE EXPEDIENTES 1
08 Expedientes de constitución, disolución de Mancomunid. y modific. de estatutos. Nº DE EXPEDIENTES.
09 Dispensa a lmunicip.de la obligación de prestar los serv.mín.que le corresponden Nº DE EXPEDIENTES
10 Agrupac.municip efectos sostener puesto único de Secret.o Interv.y aprob.Estatut Nº DE EXPEDIENTES
11 Municipalización de servicios en régimen de monopolio y sus modificaciones. Nº DE EXPEDIENTES
Objetivo02 ASESORAMIENTO JURÍDICO A LAS ENTIDADES LOCALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes y dictámenes emitidos. Nº DE INFORMES 250
02 Consultas evacuadas Nº DE CONSULTAS 125
03 Estudios divulgativos sobre Régimen Local elaborados Nº DE ESTUDIOS 1
Objetivo03 ASESORAMIENTO ECONÓMICO-FINANCIERO A LAS ENTIDADES LOCALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes elaborados Nº DE INFORMES 25
02 Consultas evacuadas Nº DE CONSULTAS 30
03 Estudios divulgativos y publicaciones estadísticas elaboradas Nº DE PUBLICACIONES
Objetivo04 ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LOS AYUNTAMIENTOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Diagnósticos realizados AYUNTAMIENTOS ANALIZADOS 45
Objetivo05 ESTUDIOS SOBRE ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Estudios realizados Nº DE ESTUDIOS 1
Objetivo06 PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LOCAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Mantenimto. aplicac.informáticas en Aytos. adheridos al Proyecto PRISMA Nº DE AYUNTAMIENTOS
02 Proyectos innovadores de carácter organizativo Nº DE PETICIONES 2
Objetivo07 GESTIÓN ECONÓMICA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Gestión económica de los gastos corrientes de la Dirección General Nº DE EXPEDIENTES 160

PROGRAMA126D"PARQUE MÓVIL REGIONAL"

MEMORIA

El Decreto 30/1994, de 18 de febrero, por el que se regula el funcionamiento de los Servicios Automovilísticos de la Administración Regional, en su ámbito de aplicación, establece que la gestión y administración de los vehículos adscritos a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, así como la coordinación de todos los servicios automovilísticos de la Administración Regional, se realizará por el Parque Móvil Regional.

EI Parque Móvil Regional está aplicando el desarrollo y ejecución del Modelo de Gestión Eficiente de la Flota Automovilística de la CARM al sector Público Regional, con el objetivo general de seguir adoptando medidas de optimización de recursos que incidan en el cumplimiento de los principios de austeridad, contención y rigor en materia de gasto.

Entre los objetivos conseguidos en estos últimos años se encuentra la reducción de la flota automovilística de la CARM en un 27,16%, así como un plan de redistribución de la flota automovilística de 45 vehículos, al objeto de satisfacer las necesidades de los órganos directivos de la CARM. Paralelamente, se ha conseguido la disminución del consumo en litros de los vehículos de la Administración Regional, cifrándose la misma en un 18,71% de reducción en los últimos años, así como un 38% en la Póliza Marco de Seguros.

Para el ejercicio 2017, seguiremos aplicando el modelo de gestión eficiente e impulsando otras actuaciones como la extensión de las herramientas informáticas del PMR al resto de órganos directivos de la CARM. Potenciar la centralización en el PMR de los servicios automovilísticos sin conductor; la vigilancia del uso restrictivo y racional de los vehículos oficiales así como la difusión y sensibilización de los empleados públicos respecto de buenas prácticas en el uso y utilización de vehículos oficiales. Desarrollo de proyectos formativos en materia de seguridad vial y conducción segura, además de prestación de servicios automovilísticos de representación, servicios generales y específicos, en planes de emergencia y a transporte a personas con discapacidad a los Centros Ocupacionales y de Educación Especial de la CARM.

La reducción de trámites administrativos en cuanto a la gestión de la póliza marco de seguros e Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de la CARM. EI mantenimiento, conservación y reparación de la flota de vehículos de la CARM. La ejecución de los convenios de colaboración en materia de transporte con la Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF), con la Federación de Asociaciones de Familias de las personas con discapacidad intelectual (Plena Inclusión Región de Murcia). La ejecución del convenio con el Área de Seguridad Vial de LA Fundación MAPFRE, así como la ejecución del Convenio de Colaboración con el Ministerio de Defensa, para la formación en materia de conducción segura para el personal de la Administración Regional, con el objetivo de prevenir y evitar accidentes "in itinere" y en "misión".

Participación y colaboración en la elaboración del Plan Marco de Movilidad Vial de la Administración Regional.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE ALTA REPRESENTACIÓN.
ActividadA SERVICIOS REALIZADOS.
ActividadB KILÓMETROS RECORRIDOS.
ActividadC DÍAS/AÑO.
Objetivo02 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE REPRESENTACIÓN YRESTO DE ALTOS CARGOS.
ActividadA SERVICIOS REALIZADOS.TORES GENERALES Y ASIMILADOS
ActividadB KILÓMETROS RECORRIDOS.
ActividadC DÍAS/AÑO.
Objetivo03 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE TRANSPORTE COLECTIVOY ESCOLAR.
ActividadA SERVICIOS REALIZADOS
ActividadB KILÓMETROS RECORRIDOS
ActividadC DÍAS/AÑO
Objetivo04 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS SIN CONDUCTOR.
ActividadA SERVICIOS REALIZADOS.SÍQUICOS Y FÍSICOS; FUNCIONARIOS, ETC.)
ActividadB KILÓMETROS RECORRIDOS.
ActividadC NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Objetivo05 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS DE LAADMINISTRACIÓN REGIONAL.
ActividadA OPERACIONES REALIZADAS.
ActividadB OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN TALLER PMR
ActividadC OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN TALLERES EXTERNOS.
ActividadD NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
Objetivo06 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS DELSERVICIO MURCIANO DE SALUD, SEGÚN CONVENIO SUSCRITO.
ActividadA VEHÍCULOS A LOS QUE SE PRESTA SERVICIO.
Objetivo07 APLICACION DEL MODELO DE GESTIÓN EFICIENTE DE LA FLOTA CARMAUTOMOVILÍSTICA DE LA CARM (INCLUIDOS ENTES PÚBLICOS Y SOCIEDADESMERCANTILES).
ActividadA VEHÍCULOS A LOS QUE SE PRESTA SERVICIO.
ActividadB INCREMENTO Nº VEHÍCULOS RESPECTO A LOS QUE ACTUALMENTE SE PRESTA
ActividadC ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS.
ActividadD REASIGNACIÓN DE EFECTIVOS (PERSONAL MECÁNICO)
Objetivo08 SERVICIOS GENERALES ADMINISTRATIVOS.
ActividadA NÚMERO FACTURAS DE PAGO A PROVEEDORES, CONTROL Y SEGUIMIENTO.
ActividadB EXPEDIENTES DE CAJERA PAGADORA.
ActividadC EXPEDIENTES PARA PAGO SECUNDARIOS.
ActividadD ADOP DE DIETAS REALIZADOS.
ActividadE EXPEDIENTES DE MANTENIMIENTO.
ActividadF EXPEDIENTES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
Objetivo09 REDUCCIÓN DEL CONSUMO EN LITROS DE COMBUSTIBLE DE LA CARM.
ActividadA LITROS CONSUMIDOS
ActividadB IMPORTE REALIZADO
ActividadC DESCUENTOS OBTENIDOS
ActividadD RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS DERIVADAS DE LA CONTRATACIÓN
ActividadE FORMACIÓN EN AHORRO DE COMBUSTIBLE
Objetivo10 REDUCCIÓN DEL GASTO DE LA PÓLIZA MARCO DE SEGUROS DE VEHÍCULOS DELA CARM Y S.M.S.
ActividadA GASTOS PÓLIZA MARCO
ActividadB VEHÍCULOS ASEGURADOS.
ActividadC COSTE VEHÍCULO/AÑO.
ActividadD EXPEDIENTES DE SINIESTROS OCURRIDOS
Objetivo11 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL ISO 9001/2008 EISO 14001/2004.
ActividadA AUDITORIA INTERNA
ActividadB AUDITORIA EXTERNA
ActividadC MEJORA DE LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA CARM
ActividadD SEGREGACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS
ActividadE CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN
ActividadF RESULTADOS DE SATISFACCIÓN
ActividadG NO CONFORMIDADES
Objetivo12 PLAN DE FORMACIÓN: SEGURIDAD VIAL, CONDUCCIÓN SEGURA, MANTENIM.MAPFRE Y EL PMR.
ActividadA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL
ActividadB ALUMNOS
ActividadC HORAS REALIZADAS
Objetivo13 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA FLOTA AUTOMOVILÍSTICA.
ActividadA REDUCCIÓN DE LA FLOTA AUTOMOVILÍSTICA.
ActividadB ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS HOMOLOGADOS.
ActividadC ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NO HOMOLOGADOS.
ActividadD MATRICULACIONES
ActividadE PROPUESTAS DE BAJA DE VEHÍCULOS
ActividadF CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN Y DESTINO DE VEHÍCULOS
ActividadG GESTIÓN DE I.V.T.M.
ActividadH GESTIÓN DE CESIONES DE USO Y EN PROPIEDAD DE VEHÍCULOS
ActividadI SOLICITUDES DE ASISTENCIA TÉCNICA
ActividadJ CESIÓN DE VEHÍCULOS PARA PRÁCTICAS ALUMNOS FPI Y PFII
Objetivo14 ANALISIS DE COSTES Y SISTEMA DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOSPRODUCTOS/SERVICIOS DEL PMR.
ActividadA GRADO DE IMPLANTACIÓN
ActividadB PRUEBAS Y VALORACIÓN DE RESULTADOS
ActividadC EXPLOTACIÓN DE DATOS
ActividadD FORMACIÓN PERSONAL
Objetivo15 REDUC.CARGAS ADMTIVAS. POR UTILIZACIÓN PLATAFORMA ADMON. ELECT(TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA)
ActividadA SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN.
ActividadB SERVICIOS SIN CONDUCTOR
ActividadC SERVICIOS DISCRECIONALES DE TRANSPORTE COLECTIVO.
ActividadD SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN.
ActividadE PARTES DE SERVICIO REALIZADOS VÍA MÓVIL.
ActividadF ACTUALIZACIONES DE LA PÁGINA WEB DEL PMR.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE ALTA REPRESENTACIÓN.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 SERVICIOS REALIZADOS NUMERO 3500
2 KILOMETROS RECORRIDOS KILOMETROS REALIZADOS 400000
3 DIAS/AÑO DIAS/AÑO 365
4 NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE % 100
Objetivo02 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE REPRESENTACIÓN Y RESTO DE ALTOS CARGOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 SERVICIOS REALIZADOS/SECRETARIOS Y DIRECTORES GENERALES NUMERO 3000
2 KILOMETROS RECORRIDOS KILOMETROS REALIZADOS 580000
3 DIAS/AÑO DIAS/AÑO 365
4 NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE % 100
Objetivo03 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS DE TRANSPORTE COLECTIVO Y ESCOLAR.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 SERVICIOS REALIZADOS/DISCAPACITADOS PSÍQUICOS Y FÍSICOS NUMERO 7200
2 KILOMETROS RECORRIDOS KILOMETROS REALIZADOS 234000
3 DIAS/AÑO DIAS/AÑO 365
4 NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE % 100
Objetivo04 PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS SIN CONDUCTOR.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 SERVICIOS REALIZADOS NUMERO 4500
2 KILÓMETROS RECORRIDOS KILOMETROS REALIZADOS 66000
3 NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE % 98
Objetivo05 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 OPERACIONES REALIZADAS Nº REPARACIONES 6800
2 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN TALLER PMR NUMERO 6640
3 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN TALLERES EXTERNOS. NUMERO 160
4 NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE % 92
Objetivo06 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD, SEGÚN CONVENIO SUSCRITO.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 VEHICULOS A LOS QUE SE PRESTA SERVICIO Nº VEHÍCULOS 135
Objetivo07 APLICACION DEL MODELO DE GESTIÓN EFICIENTE DE LA FLOTA CARM AUTOMOVILÍSTICA DE LA CARM (INCLUIDOS ENTES PÚBLICOS Y SOCIEDADES MERCANTILES).
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 DESARROLLO Y ADAPTACION DE APLICACIONES INFORMATICAS % 95
03 IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE GESTION % 100
4 SEGUIMIENTO SERVICIOS AUTOMOVILÍSTICOS CARM % 100
5 APLICACION DE ANALISIS DE COSTES FLOTA CARM % 80
Objetivo08 SERVICIOS GENERALES ADMINISTRATIVOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Nº FACTURAS PAGO A PROVEEDORES, CONTROL Y SEGUIMIENTO. NUMERO 3850
2 EXPEDIENTES DE CAJERA PAGADORA NUMERO 145
3 EXPEDIENTES PARA PAGO SECUNDARIOS NÚMERO 2300
4 ADOP DE DIETAS REALIZADOS NÚMERO 950
5 EXPEDIENTES DE MANTENIMIENTO NÚMERO 120
6 EXPEDIENTES POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS. NÚMERO 18500
Objetivo09 REDUCCIÓN DEL CONSUMO EN LITROS DE COMBUSTIBLE DE LA CARM.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 LITROS CONSUMIDOS LITROS 790000
02 IMPORTE REALIZADO IMPORTE 810000
03 DESCUENTO OBTENIDO IMPORTE 65000
04 RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS DERIVADAS DE LA CONTRATACIÓN NÚMERO 90
05
06
Objetivo10 REDUCCIÓN DEL GASTO DE LA PÓLIZA MARCO DE SEGUROS DE VEHÍCULOS DE LA CARM Y S.M.S.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 GASTO PÓLIZA MARCO IMPORTE 313950
02 VEHÍCULOS ASEGURADOS NÚMERO 821
03 COSTE VEHÍCULO/AÑO PRECIO MEDIO 383
04 EXPEDIENTES DE SINIESTROS OCURRIDOS Nº SINIESTROS 70
Objetivo11 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL ISO 9001/2008 E ISO 14001/2004.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 AUDITORIA INTERNA NUMERO 1
02 AUDITORIA EXTERNA NUMERO 1
03 REVISIÓN DEL SISTEMA A LAS NUEVAS NORMAS % 95
04 SEGREGACION Y GESTIÓN DE RESIDUOS % 80
05 CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN NUMERO 150
06 RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POSITIVOS % 99
07 RESULTADOS DE SATISFACCIÓN NEGATIVOS % 1
08 NO CONFORMIDADES NUMERO 2
Objetivo12 PLAN DE FORMACIÓN: SEGURIDAD VIAL, CONDUCCIÓN SEGURA, MANTENIM. MAPFRE Y EL PMR.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 CURSO DE SEGURIDAD VIAL Nº EDICIONES 5
02 ALUMNOS Nº ALUMNOS 120
03 HORAS REALIZADAS NÚMERO 3150
Objetivo13 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA FLOTA AUTOMOVILÍSTICA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 ADQUISICIÓN VEHÍCULOS HOMOLOGADOS NÚMERO 28
02 ADQUISICIÓN VEHÍCULOS NO HOMOLOGADOS NÚMERO
03 MATRICULACIONES NÚMERO 28
04 PROPUESTAS DE BAJA DE VEHÍCULOS NÚMERO 14
05 CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN Y DESTINO DE VEHÍCULOS NÚMERO 5
06 GESTIÓN DE I.V.T.M. NÚMERO 750
07 GESTIÓN CESIONES DE USO Y EN PROPIEDAD DE VEHÍCULOS NÚMERO 5
08 SOLICITUDES DE ASISTENCIA TÉCNICA NÚMERO 150
09 CESIÓN DE VEHÍCULOS PARA PRÁCTICAS ALUMNOS FP I Y FP II NÚMERO 10
Objetivo14 ANALISIS DE COSTES Y SISTEMA DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS PRODUCTOS/SERVICIOS DEL PMR.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 GRADO DE IMPLANTACIÓN % 100
02 PRUEBAS Y VALORACIÓN DE RESULTADOS % 100
03 EXPLOTACIÓN DE DATOS % 100
04
Objetivo15 REDUC.CARGAS ADMTIVAS. POR UTILIZACIÓN PLATAFORMA ADMON. ELECT (TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA)
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN % 100
02 SERVICIOS SIN CONDUCTOR % 98
03 SERVICIOS DISCRECIONALES DE TRANSPORTE COLECTIVO % 100
04 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN % 85
05 PARTES DE SERVICIO REALIZADOS VÍA MÓVIL % 100
06 ACTUALIZACIONES DE LA PÁGINA WEB DEL PMR NÚMERO 12

PROGRAMA126F"VIGILANCIA, SEGURIDAD Y CONTROL ACCESOS"

MEMORIA

El programa tiene por finalidad la prevención de riesgos de incendio y antisociales mediante el control de accesos de personas y objetos, así como la inspección postal y de paquetería, utilizando sistemas detectores de metales y rayos X; la gestión y mantenimiento de los sistemas de detección y alarma contra incendios y antiintrusión de los edificios conectados al Centro de Control de Seguridad; la gestión del equipamiento de los agentes de seguridad, así como la dotación de planes de emergencia en los edificios que se determinen.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 Vigilancia y protección de espacios de uso administrativo.
ActividadA Informes sobre condiciones de seguridad.
ActividadB Manuales de autoprotección.
ActividadC Formación situaciones de riesgo.
ActividadD Simulacros de evacuación.
Objetivo02 Prevención y detección de intrusión.
ActividadA Informes.
ActividadB Mantenimientos.
ActividadC Formación.
Objetivo03 Prevención y detección de incendios.
ActividadA Informes.
ActividadB Mantenimientos.
ActividadC Formación.
Objetivo04 Centro de Control y Seguridad de la Comunidad Autónoma.
ActividadA Centros conectados.
ActividadB Mantenimientos.
ActividadC Actuaciones.
Objetivo05 Red de comunicaciones de seguridad.
ActividadA Informes.
ActividadB Mantenimientos.
ActividadC Nuevos equipos y sustituciones.
Objetivo06 Control de accesos para visitas.
ActividadA Visitas controladas.
ActividadB Formación.
ActividadC Incorporacion de nuevos centros a la red de control de accesos.
ActividadD Mantenimiento de la red.
Objetivo07 Inspección postal y de paquetería.
ActividadA Inspecciones radiológicas.
ActividadB Formación.
ActividadC Mantenimientos.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 Vigilancia y protección de espacios de uso administrativo.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes sobre condiciones de seguridad NÚMERO 250
02 Manuales de autoprotección(Planes de emergencia) NÚMERO 6
03 Formación situaciones de riesgo NÚMERO 6
04 Simulacros de evacuación NÚMERO 5
Objetivo02 Prevención y detección de intrusión.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes NÚMERO 170
02 Mantenimientos NÚMERO 190
03 Actuaciones NÚMERO 170
Objetivo03 Prevención y detección de incendios.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes NÚMERO 80
02 Mantenimientos NÚMERO 140
03 Actuaciones NÚMERO 50
Objetivo04 Centro de Control y Seguridad de la Comunidad Autónoma.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Centros conectados NÚMERO 185
02 Mantenimientos NÚMERO 190
03 Actuaciones NÚMERO 600
Objetivo05 Red de comunicaciones de seguridad.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes NÚMERO 30
02 Mantenimientos NÚMERO 230
03 Adquisición de nuevos equipos NÚMERO 10
Objetivo06 Control de accesos para visitas.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Visitas controladas NÚMERO 825000
02 Formación NÚMERO 10
03 Incorporación de nuevos centros a la red NÚMERO 5
04 Mantenimientos NÚMERO 2
Objetivo07 Inspección postal y de paquetería.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Inspecciones radiológicas NÚMERO 200000
02 Formación NÚMERO 4
03 Mantenimiento NÚMERO 3

PROGRAMA126J"CENTRO REGIONAL DE INFORMATICA"

MEMORIA

El programa 126J Centro Regional de Informática, está constituido para ubicar los servicios de carácter informático de la Administración Regional.

El 2018 será un ejercicio en el que, manteniendo el nivel del servicio, se continuará con la optimización de los recursos, el sostenimiento correctivo de las aplicaciones informáticas y el despliegue de los proyectos de consolidación de las TIC mediante diversos proyectos de cambio técnico y organizativo con la finalidad de obtener ahorros estructurales en la gestión de las TIC en la CARM.

Durante el ejercicio 2018 se continuarán las actuaciones iniciadas en el ejercicio 2017 de inclusión de nuevos servicios en la plataforma de Administración Electrónica de la CARM y se iniciará la evolución tecnológica de la misma así como la integración de las aplicaciones de negocio (Consejerías y Organismos Autónomos) y de los programas que dan servicio a los procedimientos comunes con los servicios corporativos de administración electrónica. También se continuará con la creación de formularios web para iniciar la tramitación de los procedimientos administrativos de la CARM.

La reciente aprobación de la ley de Contratos del Sector Público, (Ley 9/2017, de 8 de noviembre), llevará aparejada la adaptación de aplicaciones informáticas de gestión de expedientes de contratación, nuevos desarrollos que den respuesta a diferentes cuestiones incluidas en la ley, y procesos de integración de información con aplicativos existentes, tanto en el ámbito autonómico como estatal.

En el ámbito de la inteligencia de negocio, se continuará incorporando conjuntos de datos al catálogo de datos abiertos, para su uso desde el Portal de Datos Abiertos de la CARM.

Se iniciará la implantación de un sistema organizado, estructurado y desatendido de publicación de contenidos web orientados al ciudadano (responsive, accesible, usable,#) que se retroalimente del trabajo diario de los distintos departamentos de la CARM dándoles un valor añadido a los mismos.

Se realizará un nuevo diseño y maquetación de www.carm.es (presencia institucional de la CARM en Internet), de la intranet corporativa y de la sede electrónica.

Se realizará un estudio y desarrollo de contenidos de un nuevo portal institucional, orientado tanto a escritorio como a smartphone y tablet.

En 2018 entrará en vigor el nuevo contrato centralizado de comunicaciones y seguridad de la información 2018-2021, lo que supondrá una actualización de los servicios de telefonía fija, móvil y videoconferencia que se prestan a los empleados públicos. Se mejorará de forma considerable la velocidad de conexión de los centros públicos con la red corporativa. Se actualizarán las redes locales de los grandes centros administrativos y se crearán zonas WiFi para conseguir la integración en la red de la CARM de dispositivos móviles.

Proyecto CRIsol, proporciona la base, la infraestructura de sistemas que abarca a todos los sistemas de información que actualmente disponen las Consejerías y Organismos Autónomos de la CARM con las debidas condiciones de seguridad, rendimiento, disponibilidad y eficiencia energética. En 2018 se continuará con la prestación de estos críticos servicios a través de la prórroga del contrato CRISOL y se iniciarán los trabajos de preparación de la contratación de estos servicios para el periodo 2019-2022

En 2018 se continuará con el despliegue de los sistemas informáticos necesarios para dar soporte al proyecto PAECARM, así como su integración con los sistemas propios de las diferentes consejerías y organismos autónomos. Al mismo tiempo, se continuará con el soporte y mantenimiento de los sistemas ya desplegados y con la integración y homogenización de sistemas.

Proyecto ESCOR (Escritorio Corporativo), conjunto de actuaciones con el objetivo de reducir costes estructurales del licenciamiento y soporte del escritorio, es decir, de los programas y servicios informáticos estándares o comunes que prestan los ordenadores de sobremesa. En 2018 continuará la renovación del parque de equipamiento microinformático para adecuarlo a los requisitos de las aplicaciones más modernas y se realizará una gestión centralizada del equipamiento microinformático de la CARM.

Proyecto CAU (Centro de Atención a Usuarios), proporciona un primer nivel de atención a incidencias informáticas al usuario final ya sea in-situ o en remoto. Durante 2018 continuará la prestación del servicio corporativo de atención a usuarios, dando cobertura a todos los centros administrativos y docentes de la CARM en todos los niveles de soporte (atención telefónica, control remoto y atención presencial). También se reforzará el servicio incorporando el soporte al ciudadano en materia de administración electrónica.

Proyecto ÁRBOL, proporciona un modelo de gestión de la impresión, escaneo y fotocopiado común para consejerías, organismos y entes adheridos que permite un mayor control y posibilita la aplicación de políticas de ahorro con impacto inmediato en las economías, al ser un servicio en la modalidad de pago por uso. Durante 2018 continuará la prestación de este servicio corporativo de impresión y fotocopiado.

Durante 2018 se continuará trabajando en la adaptación e implantación de las mejores prácticas reconocidas internacionalmente y relacionadas con la gestión de servicios TIC, gestión de proyectos y gobernanza TI en la CARM. También se continuará con el despliegue de herramientas de apoyo a la gestión TI; a la monitorización y medición de los niveles de servicio; y a la toma de decisiones (cuadros de mando).

Respecto a la seguridad de la información, se continuará trabajando en ella como un proceso integral que afecta a todos los elementos que conforman el tratamiento de la misma (humanos, materiales, organizativos#), enfoque perfectamente alineado con las exigencias del Esquema Nacional de Seguridad. En este sentido se iniciará el despliegue de la organización para la gestión de la Seguridad de la Información conforme a la Política de Seguridad de la Información en la Administración Regional, se desarrollarán las acciones de formación y concienciación mediante cursos on-line preparados durante 2017 y se adecuarán los medios de firma electrónica a las categorías del Esquema Nacional de Seguridad establecidos, durante 2017, para los Sistemas de información. Se iniciarán las tareas para la adecuada aplicación del Reglamento General de Protección de Datos, con la asignación de roles, inventario de tratamientos, formación y concienciación en la nueva filosofía de protección "responsabilidad activa".

En licencias corporativas de software se revisará el inventario de licencias en uso, su optimización y las contrataciones del mantenimiento y actualización de las mismas, entre las que se encuentran el paquete ofimático y el correo electrónico, destinadas a todos los puestos de trabajo de la CARM, y las licencias correspondientes a los sistemas informáticos corporativos (SAP, Oracle, Red Hat, Windows, SPSS, #).

Durante el ejercicio 2018 continuará la extensión de los servicios corporativos, colaborando para ello con los equipos de informática sectorial, con la intención de reducir el coste de soporte de los servicios comunes, evitando duplicidades y solapamientos, y así poder dedicar más recursos a proyectos que ofrezcan un mayor valor a la ciudadanía.

También se efectuará el mantenimiento correctivo de todas las aplicaciones informáticas propias de las Consejerías y Organismos Autónomos.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 Mantenimiento de los servicios corporativos
ActividadA Mantenimiento del puesto de usuario
ActividadB Mantenimiento del sistema de impresión y fotocopiado
ActividadC Mantenimiento del correo electrónico
ActividadD Mantenimiento del escritorio corporativo
ActividadE Mantenimiento de las telecomunicaciones
ActividadF Mantenimiento de las aplicaciones y plataformas
ActividadG Mantenimiento de los portales web
ActividadH Mantenimiento de los sistemas informáticos y las bases de datos
ActividadI Desarrollo y/o modif. servicios para atender nuevas necesidades
Objetivo2 Consolidación de los servicios y sistemas informáticos
ActividadA Integración de sistemas de Consejerías en sistemas corporativos
ActividadB Migración de portales web a la plataforma corporativa
ActividadC Integración de expedientes de contratación
Objetivo3 Desarrollo de la administración electrónica
ActividadA Desarrollo de los servicios de Identificación (firma electrónica)
ActividadB Desarrollo de los servicios de Presentación electrónica
ActividadC Notificación electrónica
ActividadD Portafirmas
ActividadE Desarrollo del Expediente electrónico
ActividadF Desarrollo de la Carpeta Ciudadana
ActividadG Desarrollo del Tablón electrónico
ActividadH Desarrollo del Archivo electrónico único
ActividadI Inclusión de nuevos certificados en Plataforma de Interoperabidadlidad
ActividadJ Integración de aplicaciones de Consejerías con servicios de eAservicios de la plataforma de eA
Objetivo4 Prestar servicios TIC seguros y de calidad
ActividadA Adaptación al RD 3/2010, sobre el Esquema Nacional de Seguridad
ActividadB Monitorización, detección y prevención de amenazas de seguridad
ActividadC Implantación de metodologías de gestión de servicios
ActividadD Implantación de metodologías de gestión de proyectos
ActividadE Implantación de una oficina de proyectos

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 Mantenimiento de los servicios corporativos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Incidencias resueltas en plazo % 80
2 Solicitudes resueltas en plazo % 80
Objetivo2 Consolidación de los servicios y sistemas informáticos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Reducción del número de servidores virtuales % 3
2 Reducción del número de expedientes de contratación % 5
Objetivo3 Desarrollo de la administración electrónica
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Procedimientos integrados con todos los servicios de la plataforma de eA % 50
2 Desarrollo de los servicios de la plataforma eA previstos en el PAECARM % 100
Objetivo4 Prestar servicios TIC seguros y de calidad
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Tiempo máximo empleado para cerrar el 50% de los incidentes de seguridad DÍAS 4
2 Incidentes de seguridad resueltos en menos de 30 días % 90
3 Grado de calidad de servicio % 80
4 Disponibilidad de los servicios % 99
5 Satisfacción media del usuario VALOR ENTRE 0 Y 5 3

PROGRAMA444A"PLAN DE COOPERACIÓN LOCAL"

MEMORIA

ASISTENCIA Y COOPERACIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN, COMPRENDIENDO, ENTRE OTROS: ESTUDIOS Y PROYECTOS QUE PERMITAN ASEGURAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS MUNICIPALES, APOYO Y ASESORAMIENTO TÉCNICO EN LA REDACCIÓN DE PROYECTOS Y DIRECCIONES DE OBRAS MUNICIPALES; ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO TÉCNICO, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO EN DISTINTOS PLANES DE COOPERACIÓN LOCAL, INCLUIDOS LOS ESPECIALES POR DAÑOS CATASTRÓFICOS Y LOS DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, E INFORMES SOBRE CRITERIOS DE REPARTO DE FONDOS DE FINANCIACIÓN LOCAL.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 DETECCION DE DEFICITS EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS LOCALES
ActividadA ACTUALIZACION Y MANTENIMTO. ENCUESTA DE INFRAEST.Y EQUIP.LOCALES
ActividadB ANÁL.ESTADÍST.VALOR.NECESID. DOTAC.LOCALES PARA PRESTAR SERVICIOSMINIMOS MUNICIPALES
ActividadC SUPERV.PROYEC.OBRAS SUBVENCIONADAS POR D.G. ADMINISTRACION LOCALY POSTERIOR CONTROL TÉCNICO DE COMPROBACION MATERIAL DE LAEJECUCION DE LAS OBRAS.
ActividadD ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN MANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS ENMUNICIPIOS MENORES DE 20.000 HABITANTES.
Objetivo2 ASISTENCIA TÉCNICA A LAS OFICINAS TÉCNICAS MUNICIPALES
ActividadA APOYO TÉCNICO A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRASMUNICIPALES, Y AL MANTENIMIENTO DE SERVICIOS MUNICIPALES.
ActividadB ASISTENCIA TÉCNICA A LOS TÉCNICOS MUNICIPALES EN LA EMISIÓN DEINFORMES DE SU COMPETENCIA, ESPECIALMENTE A LOS DE MENORCAPACIDAD.
ActividadC PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIÓN DE CURSOS DESTINADOS A LAFORMACIÓN CONTINUA Y ESPECIALIZADA DE LOS TÉCNICOS MUNICIPALES.
ActividadD SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PLAN DESEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PLAN DEMODERNIZACIÓN DE LAS OFICINAS TÉCNICAS MUNICIPALES.
ActividadE COLABORACIÓN TÉCNICA A LOS PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN DE LASADMINISTRACIONES LOCALES.
ActividadF SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIAL TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA YGEOREFERENCIACIÓN A LAS OFICINAS TÉCNICAS MUNICIPALES.
Objetivo3 APOYO TÉCNICO A EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA DIRECCIÓN GENERALRELACIONADOS CON MATERIAS DE RÉGIMEN LOCAL.
ActividadA APOYO TEC.SUPERV. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE ACOMPAÑA A EXPTES. SSOBRE DEMARCACION TERRITORIAL, CONSTITUCION DE ENTIDADES LOCALESMENORES Y ALTERACIÓN DE NOMBRE Y CAPITALIDAD DE LOS MUNICIPIOS.
ActividadB APOYO TEC.SUPERV.EXPTES.DECLARACIÓN URGENTE OCUPACIÓN DE LOSBIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA ENEXPTES. INSTRUIDOS POR LAS CORPORACIONES LOCALES.
Objetivo4 APOYO TECN. EN ÁREA DE INFRAESTRUCT. OBRAS, URBANISMO YORDENACIÓN DEL TERRITORIO A LOS DIFERENTES ÓRGANOS SUPERIORES DELA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA
ActividadA APOYO TEC. EN LA REPRESENTAC. DE LAS COMISIONES RELACIONADAS CONLA IMPLANTACIÓN DE INFRAEST. URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIOOBRAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS.
Objetivo5 COLABORACION GESTION TECNICA DE LA DIRECCION GENERAL
ActividadA COLAOBRACION DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
ActividadB COLABORAC.EVALUACION NECESIDADES MATERIAL INFORMATICO E IMPRESION
ActividadC COLABORACION GESTION EDIFICIO ASEINFANTE Y SERVICIO DE LIMPIEZA
Objetivo6 REDUCCION DE DEFICITS EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS LOCALES
ActividadA ELABOR. PROPUESTAS SOBRE CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOSDESTINADOS A LA COOPERACION ECONOMICA LOCAL.
ActividadB PLANIFICACIÓN, ESTUDIO, ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PLANES YPROGRAMAS DE COOPERACION ECONOMICA LOCAL.
ActividadC SEGUIM. Y SUPERV. EXPTES. CONTRATATACIÓN DE LAS OBRAS INCLUIDASEN EL PLAN DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES QUEESTÁN EN EJECUCIÓN, COMPRENDIENDO: SUPERV.EXPTES. CONTRAT.OBRASSUBVENCIONADAS; REVISIÓN CERTIFICACIONES DE OBRA APROBADAS;CONTROLJUSTIFICACIONES REMITIDAS; EXPEDIENTES DE REINTEGRO.
ActividadD SEGUIMI. JUSTIFICACIÓN AYUDAS PLAN INFRAEST. BASICAS MUNICIPALES.
ActividadE TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL FONDO DE FINANCIACIÓN PARACORPORACIONES LOCALES MENORES DE 50.000 HABITANTES.
ActividadF TRAMITACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PLANES EXCEPCIONALES POR DAÑOS CATASTRÓFICOS
Objetivo7 EMISION DE INFORMES Y PROPUESTAS SOBRE ASUNTOS RELACIONADOS CONLA COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL.
ActividadA ESTUDIO REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS ENLOS INGRESOSDE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
ActividadB ESTUDIO SOBRE LÍNEAS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DE LASDISTINTAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DEL TERRITORIO ESPAÑOL.
ActividadC ACTUALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS RELATIVOS A LA SITUACIÓNECONÓMICA Y FINANCIERA DE LOS AYTOS. DE LA REGIÓN (DEUDA VIVA,RESULTADOS PRESUPUESTARIOS, LIQUIDACIONES...), PARA CONOCER LACAPACIDAD DE LOS MISMOS, COMO CRITERIO A TENER EN CUENTA EN LOSDISTINTOS PROGRAMAS DE COOPERACIÓN LOCAL.
ActividadD INFORME, RESOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES SUJETOS A LAAPLICACIÓN DE LA D. A. 11ª DE LA LEY 7/2011, DE 26 DE DICIEMBRE,RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE EJECUCIÓN,JUSTIFICACIÓN Y/O REINTEGRO DE DETERMINADAS SUBVENCIONESCONCEDIDAS A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN.
ActividadE ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS DE TODAS LASTRANSFER.CORRTES ,Y CAPITAL, QUE DESDE LAS DISTINTAS CONSEJERÍASDE ESTA ADMÓN. REG. SE DESTINAN A AYTOS, PARA ASÍ, PODER DISPONERDE ADECUADA INFORMACIÓN QUE PERMITA COORDINAR ACTUAC.O CRITERIOSA SEGUIR EN MATERIA DE COOP.ECONÓM.LOCAL, Y SU INCORPOR. A LA EIEL
ActividadF ANÁLISIS DE PROYECTOS NORMATIVOS Y DISPOSICIONES LEGALES QUEINCIDEN EN EL ÁMBITO ECONÓMICO LOCAL.
ActividadG SEGUIMIENTO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES COMOCRITERIO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS DESTINADOS AL PLAN DECOOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL.
Objetivo8 COLABORACIÓN EN EL SOSTENIMIENTO DE GASTOS CORRIENTES MUNICIPALES
ActividadA TRAMITACIÓN DE TRANSFERENCIAS A LAS CORPORACIONES LOCALES MENORESDE 5.000 HABITANTES.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 DETECCION DE DEFICITS EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS LOCALES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 INSPECCIONES TOMA DATOS E.I.E.L. Nº VISITAS REALIZADAS 80
02 USUARIOS EIEL-MAP Nº USUARIOS 260
03 HECTÁREAS DIGITALIZADAS Nº HECTÁREAS 30000
04 DIAGNÓST.VALORAC.NECESIDADES DOTACIÓN Nº AYTOS.ANALIZ. 41
05 SUPERV.PROYECTOS Y COMPROB.MATERIAL Nº INFORMES 110
06 PROPUESTAS PRESTACIÓN SERVICIOS Nº AYTOS.ANALIZ. 41
Objetivo2 ASISTENCIA TÉCNICA A LAS OFICINAS TÉCNICAS MUNICIPALES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 CONSULTAS EVACUADAS NÚMERO 424
02 ACTIVIDADES FORMATIVAS NÚMERO 5
03 MANTENIMIENTO APLICATIVOS Nº APLIC.AYTOS.Y CARM 73
04 APOYO TÉCN.PROGR.MODERNIZ.EIEL NÚMERO 41
05 PRÉSTAMO MATER.TOPOGRÁFICO Y GEOREFRENC. NÚMERO 2
Objetivo3 APOYO TÉCNICO A EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL RELACIONADOS CON MATERIAS DE RÉGIMEN LOCAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 CONSULTAS EVACUADAS NÚMERO 5
Objetivo4 APOYO TECN. EN ÁREA DE INFRAESTRUCT. OBRAS, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO A LOS DIFERENTES ÓRGANOS SUPERIORES DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 COMISIONES NÚMERO 2
Objetivo5 COLABORACION GESTION TECNICA DE LA DIRECCION GENERAL
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 COLABORACIONES E INFORMES NÚMERO 2
Objetivo6 REDUCCION DE DEFICITS EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS LOCALES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 AYUDAS Y SUBVENCIONES EUROS 11200000
2 ACTUACIONES FINANCIADAS NUMERO 110
3 CONVENIOS SUSCRITOS NUMERO 4
Objetivo7 EMISION DE INFORMES Y PROPUESTAS SOBRE ASUNTOS RELACIONADOS CON LA COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 INFORMES EMITIDOS NÚMERO 350
Objetivo8 COLABORACIÓN EN EL SOSTENIMIENTO DE GASTOS CORRIENTES MUNICIPALES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 APORTACIONES REALIZADAS EUROS 1200000

PROGRAMA521A"ORDENACIÓN Y FOMENTO TELECOMUNIC.Y SOCIEDAD INFORM"

MEMORIA

Los objetivos generales de este programa son la adopción de acciones encaminadas a facilitar el acceso, la aplicación y el uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC´s) a todos los sectores de la sociedad murciana (ciudadanos, empresas e instituciones), propiciando desde la Administración Regional la ejecución de programas e iniciativas para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el despliegue de infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 ACTUACIONES REGULATORIAS, NORMATIVAS Y DE INSPECCIÓN.
ActividadA ACTUAR COMO CENTRO DE INFORMACIÓN, COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEINFRAESTRUCTURAS Y EMPLAZAMIENTOS DE TELECOMUNICACIONES.
ActividadB CREACIÓN Y GESTIÓN DE NUEVOS EMPLAZAMIENTOS DE TELECOMUNICACIONES
Objetivo02 FOMENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y DE LOS CONTENIDOS DIGITALES.
ActividadA PROMOCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
ActividadB PROMOCIÓN DE EMPRESAS QUE DESARROLLEN CONTENIDOS DIGITALES.
ActividadC DESARROLLO DEL SERVIDOR REGIONAL DE COMERCIO ELECTRÓNICO.
ActividadD SICARM EMPRESAS.
Objetivo03 MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS CIUDADANOS DISMINUYENDO LA BRECHADIGITAL.
ActividadA POTENCIACIÓN DE LAS AULAS DE LIBRE ACCESO.
ActividadB ORGANIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN BÁSICA A LOS CIUDADANOS.
ActividadC MANTENIMIENTO DE UN PORTAL DIGITAL DEL CIUDADANO
Objetivo04 DESARROLLO DE LA RED DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DE LAINFORMACIÓN.
ActividadA DESARROLLO DE LA RED CTNET.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 ACTUACIONES REGULATORIAS, NORMATIVAS Y DE INSPECCIÓN.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 NÚMERO DE EMPLAZAMIENTOS GESTIONADOS NÚMERO EMPLAZAMIENTOS 45
02 NÚMERO DE EMPLAZAMIENTOS CREADOS NÚMERO EMPLAZAMIENTOS 1
Objetivo02 FOMENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y DE LOS CONTENIDOS DIGITALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 NÚMERO DE VISITANTES SERVIDOR CE. VISITANTE 50000
02 NÚMERO DE ASISTENTES SICARM EMPRESAS. VISITANTE 2000
03 NÚMERO DE VISITANTES SERVIDOR SICARM. VISITANTE 40000
Objetivo03 MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS CIUDADANOS DISMINUYENDO LA BRECHA DIGITAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 CURSOS ORGANIZADOS DE FORMACIÓN A CIUDADANOS. CURSO ORGANIZADO 30
02 NÚMERO DE VISITANTES AL PORTAL DIGITAL DEL CIUDADANO. VISITANTE 250000
03 NÚMERO DE VISITANTES.FORMACARM VISITANTE 30000
Objetivo04 DESARROLLO DE LA RED DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 NÚMERO DE ENTIDADES ADHERIDAS A CTNET. NÚMERO DE ENTIDADES 5

PROGRAMA551C"CENTRO REGIONAL DE ESTADÍSTICA"

MEMORIA

El Centro Regional de Estadística, dependiente de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, tiene asumidas las competencias en materia de análisis, estudios y coyuntura económica; las de elaboración y seguimiento de la planificación económica; así como las referidas al ámbito estadístico de la Comunidad Autónoma.

Las principales actuaciones del Centro Regional de Estadística son:

1º.- Elaborar y facilitar la difusión de la información socioeconómica y estadística que pueda ser de interés en el entorno regional.

2º.- Recopilación, elaboración y difusión de cuanta información estadística y económica sea de interés para la Comunidad Autónoma de la Región, así como el mantenimiento y actualización de las Bases de Datos de Información Estadística, entre otros.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 MANTENIMIENT0 Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS MULTIDIMENSIO-NAL DEL CENTRO REGIONAL DE ESTADÍSTICA DE MURCIA.
ActividadA Carga de información agregada procedente de estadísticas socialesy medioambientales.
ActividadB Carga de información agregada procedente de estadísticas demográ-ficas.
ActividadC Carga de información agregada procedente de estadísticas econó-micas.
ActividadD Carga de información detallada procedente de estadísticas socia-les y medioambientales.
ActividadE Carga de información detallada procedente de estadísticas de-mográficas.
ActividadF Carga de información detallada procedente de estadísticas econó-micas.
ActividadG Actualización de la información estadística en el servidor Inter-net.
Objetivo02 ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES.
ActividadA Depuración, imputación y tabulación del Movimiento Natural de lapoblación.
ActividadAA Estudio sobre la explotación y tabulación de los ficheros sobrepensiones (Estadística de Pensiones).
ActividadB Codificación de viales en nacimientos y defunciones.
ActividadC Grabación, depuración y tabulación de la estadística de mortali-dad por causas.
ActividadD Explotación y tabulación de los ficheros de datos correspondien-tes a las variaciones residenciales.
ActividadE Explotación y tabulación de los ficheros correspondientes a la Encuesta de Población Activa, con carácter trimestral y anual.
ActividadF Codificación de viales para la elaboración de la Estadística delparo registrado por entidades, secciones y zonas de salud.
ActividadG Explotación y tabulación de la Estadística de Paro Registrado porentidades, de carácter trimestral.
ActividadH Explotación y tabulación de los ficheros de datos correspondien-tes a la Estadística de la Enseñanza no Universitaria,con carácteranual.
ActividadI Carga, tratamiento y explotación especial de los ficheros de laencuesta de ocupación hotelera para atender la demanda realizadapor la Consejería de Turismo, con periodicidad mensual.
ActividadJ Asignación de la zona básica y el área de salud al callejero dela Región de Murcia para atender la demanda realizada por la Consejería de Sanidad para elaborar su callejero sanitario con caráctersemestral.
ActividadK Elaboración del Anuario Estadístico de la Región de Murcia.
ActividadL Elaboración de Indicadores Socio-demográficos.
ActividadM Explotación y tabulación de los ficheros de datos correspondientes al Padrón Municipal de Habitantes.
ActividadN Explotaciones a medida de los ficheros de datos demográficos y sociales.
ActividadP Explotación y tabulación de los ficheros de datos correspondientes a la Encuesta Continua de Hogares.
ActividadQ Explotaciones especiales de los ficheros de defunciones por causas para la elaboración de monografías en colaboración con la Consejería de Sanidad (Plan de Salud, Mortalidad General, Mortalidadevitable, Mortalidad infantil, etc...)
ActividadR Actualización de los Directorios que tienen relación con las estadísticas sociodemográficas, que son demandadas por el INE dentrodel Acuerdo Marco.
ActividadS Estudio sobre mejoras en la automatización del M.N.P.
ActividadT Explotación y tabulación de la Encuesta Nacional de Salud.
ActividadU Estudio de nueva información procedente de estadísticas demográficas, sociales y medioambientales a incluir en nuestras bases de datos.
ActividadV Elaboración de la publicación de síntesis Datos Básicos (antes,Región de Murcia en cifras.
ActividadW Elaboración de 45 publicaciones web de síntesis conteniendo losdatos más significativos de cada uno de los Municipios dela Región
ActividadX Elaboración de las publicaciones web a partir de la informaciónagregada cargada en las bases multidimensionales.
ActividadY Elaboración de los boletines de información al ISSL (al menos unavez al año): Documento de "Estructura Demográfica" y documento de"Estructura Empresarial".
ActividadZ Elaboración de información para la Consejería de Educación: Callejero y datos de Padrón de los nacidos en los últimos tres años.
Objetivo03 ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS.
ActividadA Elaboración y tabulación de los ficheros de datos correspondientes al Comercio Exterior.
ActividadB Estudio para el cambio de metodología del Directorio de Empresas2014.
ActividadC Explotación y tabulación de la encuesta industrial de empresas.
ActividadD Carga y depuración de los ficheros administrativos que entran aformar parte en la elaboración de los directorios de empresas yestablecimientos de la Región de Murcia.
ActividadE Cruce de los ficheros administrativos depurados que entran a for-mar parte en la elaboración de los predirectorios de empresas yestablecimientos de la Región de Murcia. (Entre ellos el ficherode cuentas de cotización a la Seguridad Social).
ActividadF Formación y depuración "in situ" del fichero de establecimientos.
ActividadG Formación y depuración "in situ" del fichero de empresas.
ActividadH Explotación y tabulación de los directorios de empresas y establecimientos.
ActividadJ Depuración, explotaciones especiales, y tabulación de la infor-mación estadística derivada de la Encuesta Industrial.
ActividadK Explotación a medida de los ficheros de datos económicos.
ActividadL Codificación de viales de los Directorios de empresas y estable-cimientos.
ActividadM Trabajos relacionados con determinar el grado de significación delas metodologías empleadas en las estadísticas de interés Regionalelaboradas por el INE (IPI, índice de comercio al por menor, IPC,encuesta industrial, etc.
ActividadN Actualización de los directorios de I+D, transporte, directoriosde establecimientos de actividad económica, y todos aquellos quetienen relación con las estadísticas económicas que son demandadaspor el INE dentro del Acuerdo Marco.
ActividadO Carga, tratamiento y explotación especial de los ficheros de laencuesta de ocupación hotelera para atender la demanda realizadapor la Consejería de Turismo, con periodicidad mensual.
ActividadP Explotación regionalización y tabulación de los ficheros de I+D+I
ActividadQ Explotación y tabulación de la Encuesta Anual de Servicios.
ActividadR Elaboración del Callejero de la Región de Murcia.
ActividadS Estudio sobre la automatización de Directorios.
ActividadT Elaboración de las IVU del comercio de Murcia con el extranjero.
ActividadU Altas y Bajas de cuentas de cotización de Seguridad Social y asa-lariados.
ActividadV Explotación y tabulación de los ficheros de Afiliados a la Seguridad Social (Estadísticas de empleo).
Objetivo04 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS ESTADÍSTICAS ELABORADAS Y ESTUDIODE REPRESENTATIVIDAD DE LAS FUENTES ORIGINALES.
ActividadA Análisis de representatividad de las fuentes estadísticas exis-tentes.
ActividadB Análisis de resultados de las estadísticas demográficas, socialesy medioambientales.
ActividadC Análisis de resultados de las estadísticas económicas.
ActividadD Asistencia y participación en la elaboración de la metodologíacon el INE y otras CC.AA.
Objetivo05 DIFUSIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS
ActividadA Publicación del Anuario Estadístico de la Región de Murcia.
ActividadB Publicación de Comercio Exterior.
ActividadC Publicación de las Cuentas de las Administraciones Públicas.
ActividadD Publicación de las Cuentas del Sector Industrial.
ActividadE Publicación del Movimiento Natural de la Población.
ActividadF Publicación de las estadísticas básicas de mortalidad.
ActividadG Publicación de las migraciones.
ActividadH Publicación Datos Básicos de la Región de Murcia.
ActividadI Publicación del Directorio de Empresas y establecimientos.
ActividadJ Publicación de la explotación del Padrón Municipal de Habitantes.
ActividadK Publicación de los datos básicos más significativos de cada unode los municipios de la Región.
ActividadL Atención a las distintas peticiones de información realizadas através de correo electrónico u otros medios.
ActividadM Publicación paro registrado por entidades.
ActividadN Publicación estadística enseñanza no universitaria.
ActividadO Difundir toda la información estadística regional.
ActividadP Actualización del callejero de la Región de Murcia para su consulta a través de la web.
ActividadQ Actualización del nomenclátor de la Región de Murcia para su consulta a través de la web.
ActividadR Estudio de mejoras en los procesos para la publicación de las estadísticas en web.
ActividadS Mejora de la página web.
ActividadT Apertura a redes sociales.
Objetivo06 COLABORACIÓN EN MATERIA DE ESTADÍSTICA CON OTROS ORGANISMOS.
ActividadA Convenios de colaboración con el I.N.E. en materia de M.N.P. y Defunciones según causa de muerte.
ActividadB Colaboración con el I.N.E. en otras materias. Acuerdo Marco.
ActividadC Colaboración con otros Organismos de la Administración del Estado
ActividadD Colaboración con los Organismos de Estadística del resto de Comu-nidades Autónomas.
ActividadE Colaboración con el resto de Servicios de la Dirección General deEconomía, Planificación y Proyectos Estratégicos.
ActividadF Colaboración con otras Consejerías.
ActividadG Colaboración con otros Organismos de la Comunidad Autónoma.
ActividadH Colaboración con las Corporaciones Locales y sus Organismos.
ActividadI Mi municipio en cifras.
ActividadJ Colaboración con otras Direcciones Generales de la Consejería ala que pertenezca el C.R.E.M.
ActividadK Acuerdo de trabajo con el INE.
ActividadL Convenio con la Tesorería General de la Seguridad Social en materia estadística.
ActividadM Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticapara la adopción de un protocolo de transmisión de resultados temporalmente embargados de operaciones estadísticas.
ActividadN Acuerdo de colaboración con la Dirección General de Salud Públicade la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la realización de la estadística de defunciones según la causa de muerte.
ActividadO Acuerdo de colaboración con la Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Región deMurcia para la elaboración conjunta de la estadística de educaciónyla transmisión de información para otras operaciones estadísticasde interés para ambas Direcciones.
ActividadP Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social de la Marina en materia de pensiones gestionadas por elINSS y el ISM que figuran en el Registro de Prestaciones SocialesPúblicas, cuya titularidad ostenta el INSS.
Objetivo07 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DELCENTRO REGIONAL DE ESTADÍSTICA.
ActividadA Adaptación a las plataformas operativas de la Dirección Generalde Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones.
ActividadB Mantenimiento del sistema de edición electrónica de las publi-caciones de la Dirección General.
ActividadC Formación del personal del C.R.E.M. en el manejo de nuevos siste-mas informáticos estadísticos.
ActividadD Mantenimiento y ampliación del sistema de reprografía e impresiónen color de alta capacidad.
ActividadE Implantación de herramientas de gestión estadística de fuentesespecíficas.
ActividadF Implantación de herramientas de codificación automática y manual.
Objetivo08 SEGURIDAD Y MONITORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DELC.R.E.M. Y CALIDAD.
ActividadA Implantación del sistema de monitorización, alerta temprana y re-solución de incidentes de funcionamiento y seguridad de los siste-mas de información del CREM.
ActividadB Formación de un equipo de atención y respuesta del sistema degestión de incidencias.
ActividadC Formación en materia de seguridad y estándares de gestión de laseguridad y secreto estadístico.
ActividadD Adaptación al código de buenas prácticas de la estadística euro-pea en materia de informática.
ActividadE Formación en auditoría y gestión de calidad según norma ISO
ActividadF Implantación y mantenimiento del Plan Director de Seguridad.
ActividadG Implantación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad.
Objetivo09 DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA.
ActividadA Carga de datos en el S.G.B.D.R. y S.G.D.D.M. de la informacióntanto en soporte magnético como en otros.
ActividadB Realización de las aplicaciones necesarias para la estructuracióndel sistema.
ActividadC Difusión en Internet de los datos estadísticos y las publicacio-nes y trabajos del CREM y de la Dirección General.
ActividadD Confección de publicaciones electrónicas para su difusión ensoporte óptico o magnético.
ActividadE Ampliación y mantenimiento de los Servidores Centrales de las ba-ses de conocimiento socio-económico-estadístico regional.
ActividadF Diseño, implantación y mantenimiento de la red de almacenamientodatos del CREM.
ActividadG Mantenimiento de equipamiento y programas de los puestos dela redde área local del CREM.
ActividadH Diseño, creación implantación y mantenimiento de las aplicacionesderivadas de las explotaciones de las operaciones estadísticas enla base de datos multidimensional.
Objetivo10 DISEÑO, CREACIÓN, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS APLICACIO-NES DERIVADAS DE LAS EXPLOTACIONES DE LAS OPERACIONES ESTADÍSTICASEN LA BASE DE DATOS MULTIDIMENSIONAL.
ActividadA Asistencia en materia de estadística al Observatorio Regional dePrecios.
Objetivo11 PARTICIPACION EN LA PONENCIA DE TRABAJO PARA ELABORAR UN DOCUMENTO EN MATERIA DE COORDINACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y LAADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA.
ActividadA Participación ponencia elaborar documento s/ coordinacion entrela Administración Central y la CARM.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 MANTENIMIENT0 Y ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS MULTIDIMENSIO- NAL DEL CENTRO REGIONAL DE ESTADÍSTICA DE MURCIA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Carga información agregada procedente de estadíst. sociales y medioambientales. 290
02 Carga de información agregada procedente de Estadísticas Demográficas. 60
03 Carga de información agregada procedente de EstadísticasEconómicas. 330
04 Carga de información detallada procedente estadíst. sociales y medioambientales. 10
05 Carga de información detallada procedente de estadísticas demográficas. 3
06 Carga de información detallada procedente de estadísticas económicas. 9
07 Actualización de la información estadística en el servidor Internet. 380
Objetivo02 ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Depuración, imputación y tabulación del Movimiento Natural de la Población. 9
02 Codificación de viales en nacimientos y defunciones. 2
03 Explotación y tabulación ficheros datos corresp. a variaciones residenciales. 2
04 Explotación y tabulación ficheros de la E.P.A. con carácter trimestral y anual 10
05 Codificación viales para elab. estad. paro por entidades,secciones y zonas salud 4
06 Explotación y tabulación estadística paro por entidades, carácter trimestral 8
07 Explotación y tabulación ficheros estadística Enseñanza no Universitaria, anual 13
08 Carga, tratamiento y explotación ficheros Encuesta Ocupación hotelera, mensual 36
09 Asignación zona básica y área salud al callejero de Región de Murcia, semestral. 2
10 Elaboración del Anuario Estadístico de la Región de Murcia. 1
11 Elaboración de indicadores socio-demográficos. 20
12 Explotación y tabulación ficheros datos del Padrón Municipal de Habitantes. 4
13 Explotaciones a medida de los ficheros de datos demográficos y sociales. 8
14 Explotación y Tabulación ficheros datos corresp. a Encuesta Continua de Hogares 2
15 Explot. ficheros defunc. por causas para elab. monografías junto Consej. Sanidad 2
16 Actualiz. Directorios relac. con Estadísticas Sociodemogr. INE Acuerdo Marco. 3
17 Estudio sobre mejoras en la automatización del M.N.P. 1
18 Explotación y tabulación de la Encuesta nacional de Salud 2
19 Estudio nueva informac. proced. estadís. demográf., soc. y medioamb. 1
20 Revisión y actualización de la publicación de síntesis de Datos Básicos. 1
21 Elab. 45 publicac. síntesis con datos más significativos cada Municipio R.M. 45
22 Elab. publicac. web de informackión agregada cargada en bases multidimensionales 260
23 Elab. Bolets. Informac. al ISSL: Doc. Estr. Demográf. y Doc. Estr. Empresarial. 2
24 Elab. Inform. para Cons. Educac: Callejero y datos padrón nacidos últimos 3 años 3
25 Explotación y tabulación de los ficheros sobre pensiones. 1
Objetivo03 ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaboración y tabulación ficheros datos del Comercio Exterior 14
02 Explotación y tabulación de la Encuesta Industrial de Empresas. 1
03 Cargar y depurar ficheros admvos. para elaborar Directorios Empresas y Establ. 6
04 Cruce ficheros admvos. depurados para elaborar Directorios Empresas y Establecim 5
05 Formación y depuración "in situ" del fichero de establecimientos. 2
06 Formación y depuración "in situ" del fichero de empresas. 2
07 Explotación y tabulación de los Directorios de Empresas y Establecimientos. 16
08 Depurar, explotar y tabular inform. estadística derivada de Encuesta Industrial. 3
09 Explotación a medida de los ficheros de datos económicos. 15
10 Codificación de viales en los Directorios de Empresas y Establecimientos. 51
11 Elab. 45 public. con datos más significativos cada Municipio de la Región. 45
12 Trab. relac. determinar grado signific. metodol. empleadas estad. interés region 20
13 Actual. directorios I+D, transp, establ. activ. económ. relac. Acuerdo Marco. 2
14 Explotación y tabulación de los ficheros de afiliados a la Seguridad Social 8
15 Explotación, regionalización y tabulación de los ficheros de I+D+I. 3
16 Explotación y tabulación de la Encuesta Anual de Servicios. 8
17 Elaboración del Callejero de la Región de Murcia. 1
18 Explotacion y tabulación de los indicadores económicos coyunturales. 8
19 Altas y Bajas de las Cuentas de cotización de Seguridad Social y Asalariados. 4
Objetivo04 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS ESTADÍSTICAS ELABORADAS Y ESTUDIO DE REPRESENTATIVIDAD DE LAS FUENTES ORIGINALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Análisis de representatividad de las fuentes estadísticas existentes. 31
02 Análisis de resultados de Estadísticas Demográficas, Sociales y Medioambientales 3
03 Análisis de resultados de las Estadísticas Económicas. 114
04 Asistencia y participación elaboración metodología con el I.N.E. y otras CC.AA. 1
Objetivo05 DIFUSIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Publicación del Anuario Estadístico de la Región de Murcia. 1
02 Publicación del Anuario de Comercio Exterior. 1
03 Publicación de las Cuentas de las Administraciones Públicas. 2
04 Publicación de las Cuentas del Sector Industrial. 1
05 Publicación del Movimiento Natural de la Población. 1
06 Publicación de las Estadísticas Básicas de Mortalidad. 1
07 Publicación de las Migraciones. 1
08 Publicación "Datos Básicos de la Región de Murcia". 1
09 Publicación del Directorio de Empresas y Establecimientos. 1
10 Publicación de la explotación del Padrón Municipal de Habitantes. 12
11 Publicación datos básicos más significativos de cada Municiipio de la Región. 45
12 Atender peticiones de información realizadas por e-mail y otros medios. 180
13 Publicación paro registrado por entidades 4
14 Publicación estadística enseñanza no universitaria 1
15 Difundir toda la información estadística regional. 260
16 Actualización callejero Región de Murcia para su consulta a través de la web. 2
17 Actualización nomenclátor Región de Murcia para su consulta a través de la web 1
18 Estudio de mejoras en los procesos para publicación de las estadísticas en web 1
19 Mejora de la página web. 1
20 Apertura a redes sociales 1
Objetivo06 COLABORACIÓN EN MATERIA DE ESTADÍSTICA CON OTROS ORGANISMOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 32 Convenios de Colaboración con el I.N.E. en materia de M.N.P. 1
02 Colaboración con el I.N.E. en otras materias. Acuerdo Marco. 60
03 Colaboración con otros Organismos de la Administración del Estado 5
04 Colab. con Org. Estadística resto de CC.AA. 8
05 Colaboración con resto servicios Dir. Gral. Economía, Planificación y Pytos Est. 60
06 Colaboración con otras Consejerías 10
07 Colaboración con otros Organismos de la Comunidad Autónoma. 5
08 Colaboración con las Corporaciones Locales y sus Organismos. 45
09 Colaboración con otras Dir. Grales. Consejería a la que pertenezca el CREM 100
10 Acuerdo de trabajo con el I.N.E. 1
12 Convenio con la Tesorería General de la Seguridad Social en materia estadística. 1
13 Conv. Colab. con INE, protoc. transmis. resultados temp. embarg. op. estadístics 1
14 Ac. colab. con D.G. Salud Pca de CARM, real. estad. defunc. según causa muerte 1
15 Ac. Colab. con D.G. Rec. Humanos CARM, elab. conj. estad. educac. y transm. info 1
16 Conv. Colab. con INSS y el ISM, mat. pens. gest. por INSS e ISM. 1
Objetivo07 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE ESTADÍSTICA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Mantenimiento sistema edición electrónica publicaciones C.R.E.M. 1
02 Formación personal del CREM en manejo nuevos sistemas de estadística. 4
03 Mantener y ampliar sistema reprografía e impresion en color de alta capacidad. 1
04 Implantación de herramientas de gestión estadística de fuentes específicas. 4
05 Implantación de herramientas de codificación automática y manual. 1
06 Estudio Directorio Empresas 2014 1
Objetivo08 SEGURIDAD Y MONITORIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DEL C.R.E.M. Y CALIDAD.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Implantar sist. monitoriz., alerta y resol. incid. func. y seguridad sist. CREM 18
02 Formación equipo de atención y respuesta del sistema de gestión de incidencias. 5
03 Formación mat. seguridad y estándares gestión seguridad y secreto estadístico. 3
04 Implantación y mantenimiento del Plan Director de Seguridad. 1
05 Adaptación al código de buenas prácticas de la estadística europea. 1
06 Formación en auditoría y gestión de calidad según norma ISO 1
07 Implantación y mantenimiento del Sistema de gestión de Calidad. 1
Objetivo09 DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Carga datos en el S.G.B.D.R. de la información, en soporte magnético y otros. 80
02 Realiz. aplicaciones necesarias para la estructuración del sistema. 4
03 Difusión en Internet datos Estadíst., publicac. y trabajos del CREM. 260
04 Confección public. electrónicas para difusión en soporte óptico o magnético. 6
05 Ampliar y mantener Serv. Centrales Bases conoc. socioeconomicoestadíst. regional 12
06 Diseñar, implantar y mantener red almacen. datos CREM. 10
Objetivo10 DISEÑO, CREACIÓN, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS APLICACIO- NES DERIVADAS DE LAS EXPLOTACIONES DE LAS OPERACIONES ESTADÍSTICAS EN LA BASE DE DATOS MULTIDIMENSIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Asistencia en materia de Estadística al Observatorio Regional de Precios. 1
Objetivo11 PARTICIPACION EN LA PONENCIA DE TRABAJO PARA ELABORAR UN DOCUMEN TO EN MATERIA DE COORDINACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Participar en ponencia, elaborar documento s/ coord. entre Admón Central y CARM. 11

PROGRAMA611A"DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES"

MEMORIA

La Secretaría General despliega una actuación de carácter horizontal y de apoyo a los restantes Centro Directivos de la Consejería, teniendo como fines más destacados los siguientes:

- Apoyo al Consejero de Hacienda y Administración Pública y a las Direcciones Generales como órgano encargado de coordinar las tareas administrativas.

- Prestación de Servicios Generales de la Administración Regional.

- Cooperación con órganos públicos en actividades de interés general.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 Asistencia técnica y administrativa al Consejero
ActividadA Preparación y elaboración de estudios, informes y programas de actuaciones.
ActividadB Preparación de temas que han de ser sometidos a deliberación delConsejo de Gobierno.
ActividadC Relación con la Asamblea Regional y otros organismos.
ActividadD Elaboración de la memoria de la Consejería.
ActividadE Preparación de reuniones internas.
ActividadF Tramitación de los expedientes de convenios de colaboración ocooperación con otras Administraciones y Entidades Públicas oPrivadas en materias propias de la competencia de la Consejería.
ActividadG Decretos de concesión directa de subvenciones de la CARM
Objetivo02 Gestión económico-presupuestaria
ActividadA Gestión y tramitación de expedientes de gastos
ActividadB Elaboración del Anteproyecto de Presupuesto de la Consejería
ActividadC Emisión de informes en materia económico-presupuestaria
ActividadD Control interno de la ejecución del Presupuesto
ActividadE Estudio, aplicación y seguimiento de los programas de gastos
ActividadF Expedientes de modificaciones presupuestarias
ActividadG Gestión, control y seguimiento de los proyectos de inversión dela Consejería, así como su planificación
ActividadH Capítulo I: Control y seguimiento de los créditos, emisión deinformes sobre contratación de personal y sobre gratificaciones
ActividadI Formalización de la cuota patronal de los seguros sociales de toda la Comunidad Autónoma, así como el seguimiento y control de lasdisponibilidades presupuestarias necesarias para su ejecución.
ActividadJ Gestión y control de anticipos de Caja Fija en relación condeterminados expedientes de gasto
ActividadK Formalización de la nómina de la Consejería
ActividadL Pagos por el sistema de anticipos de Caja Fija
ActividadM Pagos por el sistema de pagos a justificar
ActividadN Abonos por el sistema de pagos secundarios.
ActividadO Elaboración de la Memoria anual de actuaciones de la Consejeríaen su vertiente económico-presupuestaria
Objetivo03 Gestión en materia jurídica
ActividadA Elaboración y/o tramitación de los anteproyectos o proyectos dedisposiciones de carácter general.
ActividadB Informes y estudios de carácter jurídico.
ActividadC Tramitación de recursos y reclamaciones económico-administrativas
ActividadD Informes de Convenios que celebre la Consejería.
ActividadE Informes sobre expedientes de contratación administrativa.
ActividadF Supervisión y, en su caso informe, de los asuntos que hayan deremitirse al Consejo de Gobierno.
ActividadG Bastanteo de poderes para contratar, suscribir convenios oprestar avales y seguros de caución.
ActividadH Elaboración de la memoria de actuaciones en el aspecto jurídico.
Objetivo04 Secretaría de la Junta Regional de Contratación Administrativa
ActividadA Conservación, actualización y custodia del Registro de Contratosy de Licitadores de la Administración Regional, así como laelaboración de la memoria de la contratación administrativa de laComunidad Autónoma.
ActividadB Informes y actuaciones que sean necesarias en aras a lacolaboración con los órganos externos de control, respecto aactividades contractuales de la Comunidad Autónoma, en especialcon el Tribunal de Cuentas.
ActividadC Redacción de las propuestas o proyectos normativos, en materia decontratación administrativa de la Comunidad Autónoma de la Regiónde Murcia.
ActividadD Estudios e informes que le encomiende la Junta Regional deContratación Administrativa.
ActividadE Elaborar las propuestas de acuerdo en las materias competencia dela Junta.
ActividadF Levantar acta de las sesiones de la Junta y conservar y custodiarel libro de actas.
ActividadG Elaboración de la Memoria sobre la gestión contractual de laAdministración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,sus Organismos Autónomos y Entes Públicos.
ActividadH Tramitación de expedientes en materia de concesión de clasificación empresarial y posterior revisión de clasificación.
ActividadI Remisión expedientes de clasificación para extensión de efectos
Objetivo05 Contratación Administrativa
ActividadA Elaboración, gestión y propuesta de resolución de expedientes decontratación de obras, suministros, gestión de servicios públicosy servicios.
ActividadB Elaboración, gestión y propuesta de resolución de expedientesrelativos a adqusiciones centralizadas, patrimoniales yarrendamientos a favor de la CARM.
ActividadC Remisión al Registro Públco de Contratos de la documentacióncorrespondiente a cada expediente, contrato inicial, modificados yprórrogas, así como la terminación normal o no del mismo.
ActividadD Remisión al Tribunal de Cuentas, de conformidad con lo dispuestoen su Resolución de fecha 22 de abril de 2005, que aprueba laInstrucción General, de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones de contratos celebrados que superan lascuantías determinadas por el Tribunal de Cuentas.
ActividadE Tramitación de los pagos de las facturas correspondientes a losdistintos expedientes, con indicación de los gastos confinanciación afectada.
ActividadF Tramitación de la devolución de la garantía definitiva,correspodiente a los expedientes que la requieran, ante laDirección General de Presupuestos y Fondos Europeos.
ActividadG Elaboración de informes y realización de las actuacionesnecesarias para la colaboración con los órganos externos decontrol, respecto de las actividades contracturales de laConsejería.
ActividadH Elaboración de las fichas de comprobación del cumplimiento de lanormativa de contratación pública de los proyectos cofinanciadoscon fondos europeos.
ActividadI Elaboración de la Memoria anual de actuaciones de la Consejeríaen su vertiente de contratación.
ActividadJ Emisión de informes y cualesquiera otras que le sean encomendadasen el ámbito de sus competencias.
Objetivo06 Gestión del régimen interior: Recursos humanos, asuntos generales
ActividadA Control de vacaciones, licencias, permisos y situacionesadministrativas del personal.
ActividadB Régimen de previsión social del personal: Altas, bajas,cotizaciones.
ActividadC Incidencias del personal (cursos de formación,ayudas al personal,grado personal, vencimiento de trienios, reconocimiento deservicios...)
ActividadD Ejecución de sentencias: Preparación de órdenes.
ActividadE Preparación de la oferta pública de empleo de la Consejería.
ActividadF Actualización y modificaciones de la relación de puestos detrabajo de la Consejería.
ActividadG Gestión de la nómina.
ActividadH Tramitación de: Contratación de personal laboral temporal,nombramiento de personal interino.
ActividadI Movilidad del personal: Comisiones de servicios y adscripcionesprovisionales.
ActividadJ Acción Social: Becas, ayudas, anticipos.
ActividadK Organización y coordinación del régimen interior de los ServiciosGenerales de la Consejería.
ActividadL Control y seguimiento de los contratos menores.
ActividadM Organización y coordinación del Registro General de la Consejería
ActividadN Organización y coordinación del Inventario de Bienes.
ActividadO Tramitación de expedientes de arrendamiento de inmuebles de laComunidad Autónoma, así como las revisiones de renta.
ActividadP Elaboración de programas relativos a la organización y métodos detrabajo para racionalizar el funcionamiento de los servicios de laConsejería.
ActividadQ Ejecución e informes de las actividades en materia de control decalidad de los servicios.
ActividadR Ejecución de los proyectos de las disposiciones generales de laConsejería.
ActividadS Recopilación y divulgación de las disposiciones generales de laConsejería.
ActividadT Elaboración de la memoria de actuaciones de la Consjería en lamateria de su competencia.
ActividadU Coordinación de las publicaciones de la Administración Regionalen materia de Economía y Hacienda.
ActividadW Coordinación y publicación de la memoria anual del Departamento.
Objetivo07 Equipamiento y acondicionamiento de los locales de la Consejería.
ActividadA Adquisición de maquinaria, mobiliario y utillaje, necesarias parael adecuado funcionamiento de los diferentes Centros Directivos dela Consejería.
ActividadB Realización de las obras de acondicionamiento de locales de laConsejería.
ActividadC Instalaciones técnicas en la Consejería.
ActividadD Actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
Objetivo08 Cooperar a la investigación y desarrollo en materia de interés pa
ActividadA Realización de estudios en materias de interés para la ComunidadAutónoma mediante la celebración de convenios o contratos.
Objetivo09 Concesión de transferencias a Organismos Autónomos y a Empresas o
ActividadA A la Agencia Regional de Recaudación.
ActividadB Al Consejo Económico y Social.
Objetivo10 Relaciones interconsejerías.
ActividadA Representación de la Consejería en los distintos Consejos,comités o comisiones de la Administración Regional.
ActividadB Emisión de estudios e informes para las reuniones de la Comisiónde Secretarios u otras Comisiones Interdepartamentales.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 Asistencia técnica y administrativa al Consejero
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 RELACIONES Y CONSULTAS CON LA ASAMBLEA REG. Y OTROS ORGANISMOS NÚMERO 200
02 PROPUESTAS QUE SE ELEVAN A CONSEJO DE GOBIERNO NÚMERO 250
03 REGISTRO SECTORIAL DE CONVENIOS SUSCRITOS POR LA CONSEJERÍA NÚMERO 20
04 REGISTRO DE DISPOSICIONES NÚMERO 150
05 ELABORACIÓN DEL INFORME MENSUAL DE DATOS ECONÓMICO, FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO NÚMERO 12
06 SEGUIMIENTO DE GASTOS CORRIENTES: INFORMES NÚMERO 12
07 INFORMES SEGUIMIENTO Y CONTROL ACTUACIONES EMPRESAS PÚBLICAS REG. Y OTRAS NÚMERO 12
08 CONVENIOS NÚMERO 10
Objetivo02 Gestión económico-presupuestaria
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 EXPEDIENTES DE GASTOS NÚMERO 6800
02 EMISIÓN DE INFORMES NÚMERO 2600
03 MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS NÚMERO 95
04 FORMALIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL NÚMERO EXPEDIENTES 140
05 PAGOS ANTICIPOS CAJA FIJA NÚMERO 30
06 ELABORACIÓN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO NÚMERO 1
07 ESTADOS DE SITUACIONES DE TESORERIA NÚMERO 8
08 ESTUDIOS ECONÓMICOS NÚMERO 10
09 SEGUIMIENTO Y CONTROL CAPÍTULO I NÚMERO 12
10 FORMALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA NÓMINA NÚMERO EXPEDIENTES 218
11 PAGOS A JUSTIFICAR NÚMERO 4
12 PAGOS SECUNDARIOS NÚMERO 160
Objetivo03 Gestión en materia jurídica
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 INFORMES DISPOSICIONES NORMATIVAS NÚMERO 15
02 INFORMES DE CONVENIOS NÚMERO 10
03 INFORMES DE CONTRATACIÓN NÚMERO 70
04 INFORMES DE SUBVENCIONES NÚMERO
05 OTROS INFORMES JURÍDICOS NÚMERO 200
06 RECURSOS Y RECLAMACIONES NÚMERO 250
07 BASTANTEO DE PODERES NÚMERO 200
Objetivo04 Secretaría de la Junta Regional de Contratación Administrativa
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 REGISTRO CONTRATOS: INSCRIPCIONES NÚMERO 1150
02 REGISTRO LICITADORES: CERTIFICADOS NÚMERO 450
03 INFORMES NÚMERO 2
04 CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS NÚMERO 12
05 ACTAS REUNIONES DE LA JUNTA NÚMERO 2
Objetivo05 Contratación Administrativa
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 CONTRATOS DE ADQUISICIÓN CENTRALIZADA EXPEDIENTES 10
2 CONTRATOS DE OBRAS EXPEDIENTES 5
3 CONTRATOS DE SUMINISTROS EXPEDIENTES 25
4 CONTRATOS DE SERVICIOS EXPEDIENTES 90
5 CONTRATOS DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA EXPEDIENTES
6 CONTRATOS PATRIMONIALES EXPEDIENTES
Objetivo06 Gestión del régimen interior: Recursos humanos, asuntos generales
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 GESTIÓN VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS: INFORMATIZACIÓN DOCUMENTOS NÚMERO 1700
02 SITUACIONES ADMINISTRATIVAS NÚMERO 50
03 RÉGIMEN PREVISIÓN SOCIAL: ALTAS Y BAJAS NÚMERO 1400
04 INCIDENCIAS PERSONAL: DOCUMENTOS NÚMERO 140
05 MODIFICACIONES RPT NÚMERO 3
06 CONFECCIÓN NÓMINAS NÚMERO 12
07 TRAMITACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN PERSONAL NÚMERO 15
08 RÉGIMEN DE ACCIÓN SOCIAL: DOCUMENTOS NÚMERO 640
09 EXPEDIENTES DE GASTO NÚMERO 700
10 CERTIFICADOS INVENTARIO DE BIENES NÚMERO 500
11 REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS NÚMERO 2500
12 EXPEDICIÓN CERTIFICADOS E INFORMES NÚMERO 1000
13 EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA RACIONALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS NÚMERO
14 ATENCIÓN DE CONSULTAS PRESENCIALES Y TELEFÓNICAS NÚMERO
Objetivo07 Equipamiento y acondicionamiento de los locales de la Consejería.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO NÚMERO
2 ADQUISICIÓN DE UTILLAJE NÚMERO 10
3 OBRAS REPARACIÓN EN LA CONSEJERÍA NÚMERO 3
Objetivo08 Cooperar a la investigación y desarrollo en materia de interés pa
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 CONVENIOS Y CONTRATOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS NÚMERO 5
Objetivo09 Concesión de transferencias a Organismos Autónomos y a Empresas o
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 TRANSFERENCIA A LA AGENCIA REGIONAL DE RECAUDACIÓN NÚMERO 24
2 TRANSFERENCIA AL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL NÚMERO 24
Objetivo10 Relaciones interconsejerías.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 CONSEJOS, COMITÉS Y COMISIONES EN LOS QUE TIENE REPRESENTACIÓN LA CONSEJERÍA NÚMERO 74
2 EXPEDIENTES REUNIONES DE SECRETARIOS GENERALES Y CONSEJO GOBIERNO NÚMERO 300
3 TABLÓN DE ANUNCIOS DE LA CONSEJERÍA NÚMERO 25

PROGRAMA612A"ECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN"

MEMORIA

La finalidad de este programa es dotar a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de un profundo conocimiento de la realidad socioeconómica regional y de sus características más estructurales, a la vez que se avanza en el ámbito de la unidad de mercado.

Este conocimiento de la economía regional facilita la planificación económica y permite diseñar las medidas de política económica que la situación económica requiera. Para esto, contamos con una importante herramienta que facilita esta tarea: el modelo de previsión del PIB regional en el que se apoya una gran parte de los análisis económicos realizados, en especial, los de coyuntura económica

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 REALIZACIÓN DE INFORMES Y ESTUDIOS ECONÓMICOS REGIONALES QUE SIRVAN DE BASE PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD ECONÓMICAREGIONAL.
ActividadA Elaboración de la publicación trimestral de coyuntura económica"Gaceta Económica".
ActividadB Actualización de la Base de Datos del Servicio de Estudios y Coyuntura Económica, utilizada tanto por usuarios internos como externos. Esta base se actualiza diariamente y está disponible en laweb de Econet, apartado de publicaciones "Gaceta Económica".
ActividadC Realización del Informe Económico que acompaña el Proyecto de Presupuestos de la CARM en el que se analiza el contexto económicointernacional, nacional y regional, según establece la Ley de Hacienda regional.
ActividadD Seguimiento de la política económica internacional y nacional,así como su repercusión en la región.
ActividadE Elaboración de un boletín semanal con los principales indicadorescoyunturales publicados en la semana de referencia para su uso porel Gabinete de la Consejería.
ActividadF Notas de prensa sobre las estadísticas y los estudios más relevantes que afecten a nuestra región.
ActividadG Informes de situación económica sobre lo ocurrido en la Región deMurcia hasta la fecha de petición del informe, como apoyo técnicoal Consejero.
ActividadH Actualización de los indicadores de contexto del Plan Estratégicode la Región de Murcia.
ActividadI Realización de los estudios económicos que se nos encomiende, enel ámbito de nuestras competencias.
Objetivo02 ESTIMACIÓN DE LAS PRINCIPALES MACROMAGNITUDES REGIONALES.
ActividadA Estimación del crecimiento del VAB regional total y por sectoresproductivos.
ActividadB Estimación del IPC regional con carácter mensual.
ActividadC Estimación de las principales magnitudes laborales: Activos, ocupados, parados.
Objetivo03 ESTUDIOS DE LOS INFORMES DE LOS PRINCIPALES ORGANISMOS DE PREVISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.
ActividadA Seguimiento de las previsiones macroeconómicas realizadas por laOCDE, FMI, BBVA, FUNCAS y BANCO DE ESPAÑA, para España, principales áreas económicas y países de nuestro entorno.
Objetivo04 EN RELACIÓN A LA UNIDAD DE MERCADO, EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONESQUE COMO PUNTO DE CONTACTO AUTONÓMICO NOS CORRESPONDEN.
ActividadA Control y seguimiento de los mecanismos de proteccion de los operadores económicos previstos en la Ley 20/2013, de 9 de diciembre,de garantía de unidad de mercado.
ActividadB Coordinación entre Administraciones (Estatal, Autonómica, Local),como punto de contacto autonómico, en relación a la unidad de mercado.
Objetivo05 GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN.
ActividadA Difusión diaria de un "Dossier de Prensa", que contiene lasnoticias publicadas en diarios locales, nacionales y económicos sobre economía y estadística.
ActividadB Difusión mensual del "Boletín de publicaciones", que contiene lasincorporaciones al Fondo Documental.
ActividadC Mantenimiento de la base de datos documental, especializada eneconomía y estadística.
ActividadD Coordinar las gestiones presupuestarias, técnicas y administrativas de las publicaciones elaboradas.
ActividadE Resolución de consultas internas y externas sobre publicacionesdel Fondo Documental.
ActividadF Administración de los archivos digitales de los documentos generados por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas paraser difundidos en el Repositorio institucional de la ComunidadAutónoma de la Región de Murcia DIGICARM.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 REALIZACIÓN DE INFORMES Y ESTUDIOS ECONÓMICOS REGIONALES QUE SIR VAN DE BASE PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD ECONÓMICA REGIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Elaboración de la publicac. trimestral de coyuntura económica "Gaceta Económica" Nº. PUBLICACIONES 4
02 Actualicación de la Base de Datos de indicadores económicos y coyunturales. Nº VARIAC. ACTU. 6200
03 Realización del Informe Económico que acompaña el Proyecto de Presupuestos. Nº INFORMES 1
04 Seguimiento política económica internacional, nacional y repercusión en región. Nº INFORMES 4
05 Elab. boletín semanal con princip indicad. coyunturales publicados en la semana Nº BOLETINES 50
06 Notas prensa s/ estadíst y estudios más relevantes que afecten a nuestra Región. Nº INFORMES 1
07 Informes sit. económ s/ ocurrido en R. Murcia hasta fecha petición.Apoyo a Conse Nº. INFORMES 4
08 Informe Actualización indicad. de contexto del Plan Estratégico Región de Murcia Nº INFORMES 1
09 Realiz. estudios económicos que se nos encomienden, en nuestro ámbito Nº INFORMES 3
Objetivo02 ESTIMACIÓN DE LAS PRINCIPALES MACROMAGNITUDES REGIONALES.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Estimación del crecimiento del VAB regional total y por sectores productivos. Nº. ESTIMACIONES 4
02 Estimación del IPC regional con carácter mensual. Nº. ESTIMACIONES 12
03 Estimación de activos, ocupados y parados. Nº. ESTIMACIONES 4
Objetivo03 ESTUDIOS DE LOS INFORMES DE LOS PRINCIPALES ORGANISMOS DE PREVI SIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Seguimiento de las previsiones de OCDE, FMI, BBVA, FUNCAS y BANCO DE ESPAÑA. Nº SEGUIMIENTOS 10
Objetivo04 EN RELACIÓN A LA UNIDAD DE MERCADO, EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES QUE COMO PUNTO DE CONTACTO AUTONÓMICO NOS CORRESPONDEN.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Control y seguimiento de mecanismos de protección de los operadores económicos. Nº. EXPEDIENTES. 160
02 Coordinación entre Administraciones como punto de contacto autonómico. Nº. EXPEDIENTES. 160
Objetivo05 GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE DOCUMEN TACIÓN.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Difusión diaria de un "Dossier de Prensa" sobre economía y estadística. Nº. DOSSIERS 365
02 Difusión "Boletín de publicaciones" con las incorporaciones del Fondo. Nº. BOLETINES. 12
03 Mantenimiento de la base de datos documental de economía y estadística. Nº. MONOGRAFÍAS. 425
04 Coordinar las gestiones técnicas y administrativas de publicaciones. Nº. GESTIONES. 10
05 Resolución de consultas internas y externas sobre publicaciones. Nº. CONSULTAS 800
06 Administración de los archivos digitales de la Consejería para repositorio. Nº. ARCHIVOS. 50

PROGRAMA612B"PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN"

MEMORIA

A través de este programa de gasto se ejercen las funciones y competencias genéricas encomendadas a la Dirección General de Presupuestos en el ámbito presupuestario, y que básicamente y desde una perspectiva simplificadora podemos reducir a dos:

a) Estudio y elaboración del anteproyecto de la Ley anual de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, lo que conlleva entre otras actuaciones, las de elaboración de escenarios presupuestarios de ingresos y gastos (valoración de puestos de trabajo traslación al presupuesto de los planes económicos vigentes, presupuestación de compromisos y gastos plurianuales, presupuestación de ingresos provenientes de fondos europeos y del Estado...); establecimiento de técnicas presupestarias, coordinación y apoyo a las oficinas presupuestarias en el proceso de elaboración del presupuesto, establecimiento y difusión de técnicas informáticas y estudio de las propuestas de modificación al articulado de la Ley.

b) Seguimiento y control de la ejecución del presupuesto, en su doble vertiente de ingresos y gastos, con actuaciones tendentes al seguimiento de los programas y proyectos de inversión pública, especialmente de los financiados con fondos ajenos; coordinación presupuestaria de los fondos provenientes de la Unión Europea; análisis y seguimiento de programas presupuestarios; análisis y tramitación de expedientes de modificación de crédito, etc...

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 Revisión de normativa presupuestaria vigente y análisis de losproyectos de disposiciones de la Comunidad Autónoma
ActividadA Emitir informes sobre los proyectos de Orden, Decreto o Ley delos que se deriven efectos presupuestarios o sean susceptibles degenerar derechos u obligaciones.
Objetivo02 Elaboración del Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales dela CARM para el próximo ejercicio
ActividadA Preparación de la normativa específica en la Orden de Elaboraciónde los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para elpróximo ejercicio
ActividadB Establecimiento de técnicas presupuestarias y diseño del sistemainformático para mejorar y simplificar el proceso de elaboración.
ActividadC Confección del marco presupuestario en que debe desenvolverse elPresupuesto del próximo ejercicio para su discusión por el Consejode Gobierno
ActividadD Análisis de los anteproyectos de programas de gasto, elaborando apartir de la documentación remitida por las oficinas presupuesta-rias, las propuestas de crédito definitivo
ActividadE Redacción del Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales dela Comunidad Autónoma para el año 2017 y de la documentación anexaa los mismos, para su elevación al Consejo de Gobierno, y suposterior remisión a la Asamblea Regional.
Objetivo03 Análisis, seguimiento y control de la ejecución de los ingresos ygastos de ejercicio corriente y ejercicios cerrados
ActividadA Análisis y redacción de informes sobre la ejecución delpresupuesto del ejercicio anterior sobre la base de los datos deliquidación.
ActividadB Emisión mensual de informes sobre grado de ejecución de losingresos presupuestarios (en su doble vertiente de liquidación yrecaudación de derechos)
ActividadC Seguimiento y evaluación de la gestión de derechos de ejercicioscerrados pendientes de cobro, mediante la emisión de informe sobrelos mismos (periodicidad anual) con destino a cada una de lasunidades gestoras de ingresos.
ActividadD Emisión mensual de informes sobre grado de ejecución de gastoscon especial atención a la evolución de la ejecución del gasto enoperaciones de capital.
Objetivo04 Racionalización y normalización de la estructura presupuestaria,así como consecución de mayor agilidad en la gestiónpresupuestaria
ActividadA Diseño y perfeccionamiento de los sistemas de informaciónpresupuestaria
ActividadB Estudio e implantación de técnicas de análisis presupuestario
Objetivo05 Asesoramiento al ejecutivo en materia económico-presupuestaria,mediante participación en órganos colegiados de la Comunidad.
ActividadA Asistencia a reuniones de Organos Colegiados de la ComunidadAutónoma

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 Revisión de normativa presupuestaria vigente y análisis de los proyectos de disposiciones de la Comunidad Autónoma
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Estudio de disposiciones en materia presupuestaria NÚMERO DE DISPOSICIONES 10
Objetivo02 Elaboración del Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la CARM para el próximo ejercicio
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Realización y publicación de la Orden de Elaboración NÚMERO 1
02 Realización de informes sobre previsiones presupuestarias y normativa NÚMERO DE INFORMES 5
03 Elaboración del Anteproyecto de programas de gasto NÚMERO 1
04 Elaboración del Anteproyecto de Ley de Presupuestos NÚMERO 1
Objetivo03 Análisis, seguimiento y control de la ejecución de los ingresos y gastos de ejercicio corriente y ejercicios cerrados
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informe sobre ejecución del Presupuesto de Gastos del ejercicio anterior NÚMERO 1
03 Difusión datos de ejecución de ingresos NÚMERO DE INFORMES 6
04 Informes sobre ejecución de ingresos y gastos de ejercicio corriente NÚMERO DE INFORMES 6
Objetivo04 Racionalización y normalización de la estructura presupuestaria, así como consecución de mayor agilidad en la gestión presupuestaria
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Normalización y diseño presupuestos NÚMERO DE ORDENES 2
03 Reuniones con otras Administraciones Públicas NÚMERO 2
Objetivo05 Asesoramiento al ejecutivo en materia económico-presupuestaria, mediante participación en órganos colegiados de la Comunidad.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Reuniones de asesoramiento NÚMERO 10

PROGRAMA612C"CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA"

MEMORIA

,A través de este programa, exclusivo de la Intervención General, se ejerce la dirección y gestión de la contabilidad pública regional y el control interno mediante el ejercicio de la función interventora y las correspondientes actuaciones de control financiero.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
ActividadA Contabilización de operaciones no presupuestarias
ActividadB Contabilización deoperaciones de ingresos
ActividadC Contabilización de operaciones no descentralizadas de P. de gasto
ActividadD Contabilización de operaciones de cierre y contabilidad
ActividadE Gestión y contabilización pagos mecanismos extraordinarios
Objetivo02 RENDICIÓN DE INFORMACIÓN Y CUENTAS
ActividadA Información económica y presupuestaria Asamblea y Web
ActividadB Información económica MHFP Ley Estabilidad Presupuestaria
ActividadC Elab. informes consolidados y déficit Contabilidad Nacional
ActividadD Elaboración de Cuentas Anuales y Cuenta General
ActividadE Atención Tribunal de Cuentas
Objetivo03 DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA
ActividadA Publicación Periodo Medio de Pago
ActividadB Atención Oficinas Contabilidad. Resolución incidencias/consultas
ActividadC Informes contabilidad, estructura PGCP y apertura cuentas
Objetivo04 FISCALIZACIÓN PLENA DE ACTOS, DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES
ActividadA Informes favorables de fiscalización
ActividadB Informes desfavorables de fiscalización
Objetivo05 FISCALIZACIÓN LIMITADA PREVIA DE OBLIGACIONES Y GASTOS, CONFORMEAL ACUERDO DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE JULIO DE 2009
ActividadA Informes favorables de fiscalización
ActividadB Informes desfavorables de fiscalización
Objetivo06 RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS A REPAROS
ActividadA Informes resolución de discrepancias
Objetivo07 INFORMES OMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
ActividadA Informes de omisión de fiscalización
Objetivo08 COMPROBACIÓN MATERIAL DE LA INVERSIÓN
ActividadA Solicitud de designación de representantes
Objetivo09 ANÁLISIS SOBRE ADECUACIÓN A LA NORMATIVA DE LAS PROPUESTASy otros órganos
ActividadA Examen documental sobre los informes de actuación
Objetivo10 COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN PROPUESTAS MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
ActividadA Examen documental sobre propuestas modificación presupuestaria
Objetivo11 RESOLUCIÓN CONSULTAS PLANTEADAS ID Y OTROS ÓRGANOS
ActividadA Estudio de la consulta
Objetivo12 FISCALIZACIÓN FORMAL Y MATERIAL DE PAGOS
ActividadA Fiscalización formal y material de pagos presupuestarios
ActividadB Fiscalización formal y material de pagos extrapresupuestarios
Objetivo13 FISCALIZACIÓN OPERACIONES DE GASTO SECCIÓN 02
ActividadA Informes de fiscalización
Objetivo14 CONTROL FINANCIERO DE EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES
ActividadA Auditoría de empresas públicas y otros entes
ActividadB Auditoría de organismos autónomos
ActividadC Auditoría de fundaciones
ActividadD Auditoría de consorcios
Objetivo15 CONTROL FINANCIERO POSTERIOR DEL GASTO
ActividadA Revisión guías de control financiero
ActividadB Elaboración de informes de control financiero posterior
Objetivo16 CONTROL FINANCIERO POSTERIOR DE DERECHOS E INGRESOS
ActividadA Revisión de las guías de control financiero
ActividadB Elaboración informes de control financiero de derechos e ingresos
Objetivo17 CONTROL PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS
ActividadA Elaboración de informes de programas presupuestarios
Objetivo18 CONTROL SOBRE CENTROS DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIOS
ActividadA Revisión programas de trabajo
ActividadB Elaboración de informes
Objetivo19 CONTROLES ART. 79 REGLAMENTO (UE) 1306/2013 FEAGA
ActividadA Beneficiarios controlados
Objetivo20 CERTIF. CUENTA ORGANISMO PAGADOR ART. 9 REGL. (UE) 1306/2013
ActividadA Auditoría de sistemas
ActividadB Control de expedientes
ActividadC Informes auditoría cuentas organismo pagador
ActividadD Dictamen cuentas organismo pagador
Objetivo21 CONTROLES ART. 127 REGLAMENTO (UE) 1303/2013
ActividadA Auditoría de sistemas de control OI Gestión
ActividadB Auditoría de sistemas de OI de Certificación
ActividadC Controles de regularidad operaciones artículo 127.1
ActividadD Informes anuales controles artículo 127.5.A
ActividadE Dictámenes anuales operaciones artículo 127.5.B
Objetivo22 INFORMES RESOLUCIÓN DE REINTEGROS
ActividadA iInformes reintegros art.43.3 Ley Subvenciones CARM
Objetivo23 EVALUACIÓN PLANES ESTRATÉGICOS SUBVENCIONES POR I. DELEGADAS
ActividadA Evaluación Planes Estratégicos Subvenciones por I. Delegadas

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Contabilización de operaciones no presupuestarias ASIENTOS 2000
2 Contabilización de operaciones de ingreso ASIENTOS 1400
3 Contabilización de operaciones no descentralizadas del presupuesto de gastos ASIENTOS 1100
4 Contabilización de operaciones de cierre presupuesto y contabilidad ASIENTOS 1800
5 Gestión y contabilización pagos de mecanismos extraordinarios REMESAS 12
Objetivo02 RENDICIÓN DE INFORMACIÓN Y CUENTAS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Información económica y presupuestaria Asamblea y WEB PAQUETES INFORMACIÓN 12
2 Información económica MHAP Ley Estabilidad Presupuestaria PAQUETES INFORMACIÓN 585
3 Elaboración informes consolidados y déficit Contabilidad Nacional PAQUETES INFORMACIÓN 24
4 Elaboración de cuentas anuales y Cuenta General CUENTAS 1
5 Atención Tribunal de Cuentas CONSULTAS Y PETICIONES 60
Objetivo03 DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Publicación periodo medio de pago PUBLICACIONES 12
2 Atención oficinas contabilidad resolución incidencias contables/consultas INCIDENCIAS 1800
3 Informes contabilidad, estructura PGCP y apertura de cuentas INFORMES Y CUENTAS 500
Objetivo04 FISCALIZACIÓN PLENA DE ACTOS, DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Informes de Fiscalización INFORME 4800
Objetivo05 FISCALIZACIÓN LIMITADA PREVIA DE OBLIGACIONES Y GASTOS, CONFORME AL ACUERDO DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE JULIO DE 2009
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Informes de fiscalización INFORME 15000
2 Reparos REPAROS 220
Objetivo06 RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS A REPAROS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Solicitudes de designación de reprentantes. RESOLUCIÓN 7
Objetivo07 INFORMES OMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Examen documental sobre los informes de actuación INFORME 20
Objetivo08 COMPROBACIÓN MATERIAL DE LA INVERSIÓN
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Examen documental sobre propuestas de modificación presupuestaria INFORME 350
Objetivo09 ANÁLISIS SOBRE ADECUACIÓN A LA NORMATIVA DE LAS PROPUESTAS y otros órganos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Estudio de la consulta INFORME 20
Objetivo10 COMPROBACIÓN Y VALIDACIÓN PROPUESTAS MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Fiscalización formal y material de los pagos presupuestarios PAGOS 1000
Objetivo11 RESOLUCIÓN CONSULTAS PLANTEADAS ID Y OTROS ÓRGANOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Informes de fiscalización INFORMES 10
Objetivo12 FISCALIZACIÓN FORMAL Y MATERIAL DE PAGOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Entes públicos, empresas públicas y sociedades mercantiles INFORMES 11
02 OO.AA. Comerciales y OO.AA. Administrativos INFORMES 5
04 Consorcios INFORMES 15
Objetivo13 FISCALIZACIÓN OPERACIONES DE GASTO SECCIÓN 02
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Revisón guias c.f Nº DE GUIAS 1
02 elaboración de informes Nº INF 28
03 elaboración informe resumen Nº INF 1
04 Elaboración informe seguimiento de reintegros Nº INF 1
05 Tramitación y seguimiento de informes propuestas Nº INF 10
06 Elaboración informes especiales Nª INF
Objetivo14 CONTROL FINANCIERO DE EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Auditoría empresas pu. y otros entes INFORMES 12
2 Auditoría organismos autónomos INFORMES 5
3 Auditoría de fundaciones INFORMES 9
4 Auditoría consorcios INFORMES 9
Objetivo15 CONTROL FINANCIERO POSTERIOR DEL GASTO
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Revisión guías control financiero Nº GUÍAS 1
2 Elaboración informes CF posterior gasto INFORMES 39
Objetivo16 CONTROL FINANCIERO POSTERIOR DE DERECHOS E INGRESOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Revisión guías de control financiero Nº GUÍAS 1
2 Elaboración informes Nº INFORM 1
Objetivo17 CONTROL PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes de programas presupuestarios Nº INFORMES 5
Objetivo18 CONTROL SOBRE CENTROS DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIOS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Revisión programas de trabajo NºPROGRAMAS 2
2 Elaboración de informes INFORMES 18
Objetivo19 CONTROLES ART. 79 REGLAMENTO (UE) 1306/2013 FEAGA
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Beneficiarios controlados INFORMES 35
Objetivo20 CERTIF. CUENTA ORGANISMO PAGADOR ART. 9 REGL. (UE) 1306/2013
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Auditoría de sistemas AUDITORÍA 2
2 Control de expedientes EXPEDIENTES 720
3 Informe auditoría cuentas Organismo Pagador INFORMES 2
4 Dictamen cuentas Organismo Pagador DICTÁMENES 2
Objetivo21 CONTROLES ART. 127 REGLAMENTO (UE) 1303/2013
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Auditoría sistemas control OI Gestión AUDITORÍA 3
2 Auditoría de sistemas OI Certificación AUDITORÍA 1
3 Controles regularidad operaciones art. 127.1 CONTROLES 330
4 Infom. anuales controles art. 127.5.A INFORMES 4
5 Dictámenes anuales operaciones art. 127.5.B INFORMES 4
Objetivo22 INFORMES RESOLUCIÓN DE REINTEGROS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Informes reintegros art. 43.3 Ley Subvenciones CARM INFORMES 1
Objetivo23 EVALUACIÓN PLANES ESTRATÉGICOS SUBVENCIONES POR I. DELEGADAS
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Evaluación Planes Estratégicos Subvenciones ID INFORMES 9

PROGRAMA612E"GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA"

MEMORIA

,

El programa tiene por finalidad la planificación administrativa, gestión y conservación del patrimonio de la Administración Regional de forma eficaz y eficiente, al objeto de lograr la rentabilización de los recursos disponibles a la necesidades patrimoniales generadas por el desarrollo y funcionamiento de las competencias que ejerce la Comunidad Autónoma, así como la promoción y mejora de espacios de uso administrativo, todo ello sin perjuicio de las funciones y responsabilidades de otros órganos o entes en relación a los bienes que tengan afectos o adscritos. De otra parte, el programa tiene por finalidad la propuesta y gestión de las contrataciones centralizadas de bienes, servicios y suministros con destino a la Administración Regional, así como la homologación de bienes y servicios previa su adquisición. En particular, le corresponde la protección y defensa del patrimonio y la formación y actualización del Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. También comprende actuaciones relacionadas con la edificación que afecten a inmuebles de la CARM, evaluación de riesgos, redacción y supervisión de proyectos de obras y dirección técnica-facultativa.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 Ampliación y conservación del patrimonio inmobiliario y otros.
ActividadA Planificación Patrimonial.
ActividadB Propuesta y gestión de reasignación de espacios.
ActividadC Adecuación de edificios administrativos.
ActividadD Construcción de nueva planta.
ActividadE Elaboración de proyectos sobre inmuebles.
Objetivo02 Rentabilización y mejora del patrimonio inmobiliario.
ActividadA Asistencia a la Intervención por técnicos de la Dirección General de Patrimonio.
ActividadB Asistención técnica a otros departamentos en materia patrimonial.
Objetivo03 Gestión eficaz y canalización de actuaciones de contenido patrimonial.
ActividadA Tramitación de expedientes de naturaleza patrimonial (arrendamientos, cesiones, adquisiciones onerosas, permutas, reversiones, cambios de destino, ventas, convenios, etc.).
ActividadB Asesoramiento jurídico en materia patrimonial.
ActividadC Gestión del almacén de muebles.
Objetivo04 Homologación y normalización de bienes, servicios y suministroscomunes a la Administración Regional.
ActividadA Tramitación y gestión de homologaciones propias de suministros demobiliario de oficina, vestuario del personal y material deoficina ordinario, papel, servicios de seguridad y control deaccesos y de diversas peticiones singulares en su ámbito: materialinformático, ordenadores, software, ...
ActividadB Tramitación y gestión de la contratación centralizada del servicio de limpieza, centros IES, Comunicaciones de voz y datos, Segurosde vehículos, de daños materiales de edificios, mediación, combustible, reprografía, infraestructuras de sistemas informáticos,eficiencia energética y agencia de viajes
ActividadC Tramitación de expedientes de contratación menor de los programas126F, 612E, 121H y 121F de la Dirección General de Patrimonio.
ActividadD Tramitación de expedientes de adquisición de vehículos homologados y no homologados con destino a la CARM.
Objetivo05 Mantenimiento y actuación informatizada del inventario general de Bienes y derechos
ActividadA Puesta en marcha nueva aplicación integrada inventario-contabilidad patrimonial.
ActividadB Consolidación de la gestión de la nueva aplicación de Inversión de Bienes Inmuebles.
ActividadC Gestión del Inventario (altas, bajas, modificaciones, etc.).
Objetivo06 Regularización de la situación jurídico y registral del inventario de inmuebles.
ActividadA Gestión de actuaciones ante Notarías y Registros de la Propiedad.
Objetivo07 Asesoramiento, asistencia y control de empresas participativas.
ActividadA Informe operaciones societarias empresas participadas.
ActividadB Asistencia a órganos sociales de empresas participadas.
Objetivo08 Analisis de riesgos y asistencia técnica a expedientes de contratación
Objetivo09 Asistencia Técnica a expedientes de gestión patrimonial.
Objetivo10 Gestión operativa de edificios.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 Ampliación y conservación del patrimonio inmobiliario y otros.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Adquisición de inmuebles METROS ADQUIRIDOS 2600
02 Construcción de nueva planta METROS CUADRADOS RECIBIDOS 300
03 Elaboración de proyectos sobre inmuebles PROYECTOS 7
04 Supervisión de proyectos PROYECTOS 14
05 Dirección de obras OBRAS 15
06 Redacción informes técnicos INFORMES 115
07 Mejora dotación medios materiales departamento MILES DE EUROS 25
Objetivo02 Rentabilización y mejora del patrimonio inmobiliario.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Reasignación de espacios UNIDADES ADMINISTRATIVAS AFECTADAS 18
02 Remodelación de edificios METROS CUADRADOS 2800
03 Asistencia técnica al Interventor RECEPCIONES 20
04 Asistencia técnica a otros departamentos ASISTENCIA 180
Objetivo03 Gestión eficaz y canalización de actuaciones de contenido patrimo nial.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Arrendamientos propuesta concertación EXPEDIENTES 1
02 Revisiones renta EXPEDIENTES 5
03 Cesiones a favor EXPEDIENTES 10
04 Cesiones en contra EXPEDIENTES 20
05 Adquisición onerosa de inmuebles EXPEDIENTES 1
06 Permutas EXPEDIENTES 1
07 Venta de inmuebles infrautilizados INMUEBLES VENDIDOS 10
08 Reversiones EXPEDIENTES 10
09 Cambios de destino EXPEDIENTES 20
10 Cambios de destino ADSCRIPCIONES 20
11 Asesoramiento en materia patrimonial CERTIFICACIONES 50
12 Asesoramiento en materia patrimonial REUNIONES 70
13 Asesoramiento en materia de transferencias INFORMES 20
14 Asistencia técnica en materia de contenido patrimonial PLIEGOS PRES TÉCNICAS 5
15 Asistencia técnica en materia de contenido patrimonial INFORMES 20
16 Convenios en materia patrimonial EXPEDIENTES 6
Objetivo04 Homologación y normalización de bienes, servicios y suministros comunes a la Administración Regional.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Homologación reprografía PETICIONES
02 Homologación reprografía INFORMES EXCEPCIÓN
03 Homologación de mobiliario PETICIONES 5
04 Homologación de mobiliario INFORMES EXCEPCIÓN 5
05 Homologación de material informático PETICIONES 75
06 Homologación material informático INFORMES EXCEPCIÓN 15
07 Homologación de material de oficina PETICIONES 5
08 Homologación de material de oficina INFORMES EXCEPCIÓN
09 Homologación de vestuario PRENDAS HOMOLOGADAS
10 Homologación de vestuario PETICIONES
11 Homologación de vestuario INFORMES EXCEPCIÓN
12 Contratación centralizada de limpieza NÚMERO EXPEDIENTES 70
13 Adquisición vehículos Administración Regional VEHÍCULOS 10
14 Adquisición vehículos Administración Regional EXPEDIENTES 10
15 Tramitación expedientes de gasto NÚMERO 500
16 Contratación centralizada póliza marco de seguros de vehículos Administración R. NÚMERO EXPEDIENTES 5
17 Contratación centralizada de póliza marco de seguros de vehículos Administración VEHÍCULOS ASEGURADOS 831
18 Contratación centralizada de comunicaciones de voz y datos NÚMERO DE EXPEDIENTES 25
19 Contratación Central. mediación Seguros NUMERO EXPTES 5
20 Contratación Centralizada de Combust. Autom. CARM NUMERO EXPTES 5
21 Contratación Centralizada Seguros daños materiales Edif. CARM NUMERO EXPTES 2
22 Acuerdo Marco Suministro Energia electrica Nº EXPEDIENTES 1
23 Acuerdo Marco Prest. Serv. Postales y Serv. Urgentes de Paqueteria y Mensajeria Nº EXPEDIENTES 1
24 Acuerdo Marco Adopción Tipo Servicios de Seguridad y Control de Accesos CARM Nº EXPEDIENTES 10
25 Acuerdo Marco Adopción Tipo Suministro Papel equipos impresión-fotocop. CARM Nº EXPEDIENTES 4
26 Acuerdo Marco Adopción Tipo Suministro Mat. Ofic. no inventariable CARM Nº EXPEDIENTES 4
27 Contratación Centralizada Servicio Corporativo Impresión y Fotocopiado Nº EXPEDIENTES 8
28 Contratación Centralizada Servicios Infraestructura Sist. Informáticos CARM Nº EXPEDIENTES 15
29 Contratación Centralizada Servicios Mejora Efic. Energ. en Edf. Admvos. CARM Nº EXPEDIENTES 6
Objetivo05 Mantenimiento y actuación informatizada del inventario general de Bienes y derechos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Altas de bienes y derechos ALTAS 2000
02 Bajas de bienes y derechos BAJAS 800
03 Modificaciones y depuración MODIFICACIONES 50
04 Asistencia a otras Consejerías y Entes MODIFICACIONES 300
05 Actualización de valores de inmuebles TASACIONES 25
Objetivo06 Regularización de la situación jurídico y registral del inventari o de inmuebles.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Agrupaciones AGRUPACIONES 20
02 Deslindes SEGREGACIONES 2
03 Regulación inmuebles transferidos EXPEDIENTES 15
04 Regulación inmuebles transferidos GESTIONES 25
05 Gestiones con notarios y registradores de la propiedad OPERACIONES 50
06 Gestiones con notarios y registradores de la propiedad GESTIONES 50
Objetivo07 Asesoramiento, asistencia y control de empresas participativas.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Informes operaciones societarias INFORMES 8
02 Regularización y liquidación de sociedades REGULARIZACIÓN REGISTRALES 7
03 Asistencia a consejos de administración y juntas generales de la Dirección Gral. CONSEJOS 4
04 Asistencia a consejos de administración y juntas generales de la Dirección Gral. JUNTAS 4
05 Actualización datos inventario empresas participadas ACTUALIZACIONES 8
Objetivo08 Analisis de riesgos y asistencia técnica a expedientes de contrat ación
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Evaluación de riesgos patrimoniales ESTUDIOS 10
02 Informe -Propuesta sobre mecanismos idoneos de prevención de riesgos INFORMES 7
03 Asistencia técnica e informes de contrat. de pólizas ESTUDIOS, INFORMES Y PPT 9
04 Asist. técnica a contrat. centralizada de póliza de seguros de daños materiales ESTUDIOS, INFOMES Y PPT 1
05 Asist.técnica contrat.centralizada contrato servicio limpieza de edif. admtvos ESTUDIOS, INFORMES PPT 20
06 Asist. técnica a contrat.centralizada contrato mediación seguros ESTUDIOS, INFORMES Y PPT 5
07 Asistencia técnica a contrat.centralizada del contrato suministro material ofic. ESTUDIOS E INFORMES 10
08 Asist. técnica contrat.centraliz.acuerdo marco servicios postales y serv.urgente ESTUDIOS, INFORMES PPT 7
Objetivo09 Asistencia Técnica a expedientes de gestión patrimonial.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Gestión del almacen de muebles. ENTRADAS Y SALIDAS 100
2 Asist. técnica en la tramitacion de altas y bajas del patrimonio mobiliario inv GESTIONES E INFORMES 400
3 Asist. técnica a resolución de exptes de gestión catastral ESTUDIOS E INFORMES 15
Objetivo10 Gestión operativa de edificios.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
1 Optimización de recursos y gastos del funcionamiento de edif. admtvos ESTUDIOS E INFORMES 50
2 Coordinación de la gestión del archivo intermedio ESTUDIOS E INFORMES 15
3 Gestión operativa del complejo admtvo. Aseinfante ESTUDIOS E INFORMES 350
4 Gestión Operativa del edificio Foro ESTUDIOS E INFORMES 200
5 Dirección técnica del contrato servicio cafeteria complejo admtvo. Aseinfante ESTUDIOS E INFORMES 15

PROGRAMA612F"PLANIFICACIÓN Y FONDOS EUROPEOS"

MEMORIA

En el marco de las competencias otorgadas a la Dirección General de Economía y Planificación, de la Consejería de Economía y Hacienda por los Decretos nº 149/2007, de 6 de julio y Decreto nº 151/2007, de 6 de julio, relativas a Planificación Económica Regional y Fondos Europeos, la Subdirección General de Planificación y Fondos Europeos, que gestiona el Programa Presupuestario 612F, ejerce sus funciones con el fin de alcanzar los siguientes fines:

"Propuesta, coordinación, elaboración y seguimiento de la Planificación Económica Regional.

"La coordinación, seguimiento y control de la ejecución de las formas de intervención en las que participa la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que están cofinanciadas por los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión.

"Información, asesoramiento y divulgación sobre Fondos Europeos.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 COORDINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA REGIO-NAL COMUNITARIA, 2007-2013
ActividadA Gestión, seguimiento y control del PO FEDER de Murcia 2007-2013y del P.O. F.S.E. 2007-2013 de la Región de Murcia.
ActividadB Seguimiento y control de los proyectos de la Comunidad Autónomaincluidos en el P.O. Plurianual Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013
ActividadC Impulso, asesoramiento, coordinación y seguimiento de los proyec-tos de la Comunidad Autónoma financiados en el marco del objetivode Cooperación Territorial.
ActividadD Asistencia y participación en los Comités de Seguimiento de lasformas de intervención y en los Grupos de Trabajo creados en suseno.
ActividadE Asesoramiento y coordinación con los departamentos de la Comuni-dad Autónoma que ejecutan actuaciones cofinanciadas por FondosEuropeos.
ActividadF Relaciones con el Ministerio de Economía y Hacienda, Ministeriode Trabajo y Política Social (UAFSE) y Comisión Europea en materiade política regional y Fondos Europeos.
ActividadG Participación en el "Foro de Economía y Política Regional".
Objetivo02 SEGUIMIENTO Y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS PROCEDEN-TES DE FONDOS EUROPEOS.
ActividadA Tramitación de expedientes de compromiso de ingresos y super-visión de expedientes de generación de crédito financiadoscon aquéllos.
ActividadB Supervisión de expedientes de transferencia de crédito queafecten a gastos con financiación afectada de Fondos Europeos.
ActividadC Tramitación de expedientes de reconocimiento de derechos a favorde la Comunidad Autónoma
ActividadD Tramitación de expedientes de baja por anulación
ActividadE Informes sobre el grado de ejecución de ingresos
ActividadF Control de la materialización de los derechos reconocidos.
ActividadG Escenario presupuestario de Fondos Europeos 2010.
Objetivo03 CIERRE Y ELABORACIÓN DE INFORME FINAL DEL P.O.I. 2000-2006.
ActividadA Declaración Certificada de los gastos definitivos del P.O.I 2000-2006.
ActividadB Solicitud de pagos final.
ActividadC Elaboración del Informe Final del P.O.I. 2000-2006.
Objetivo04 IMPLEMENTACION DE ACCIONES PLAN DE COMUNICACIÓN P.O. FEDER YP.O. F.S.E. DE MURCIA 2007-2013.
ActividadA Desarrollo, coordinación y seguimiento de las Actividades delPlan de Comunicación de los Programas Operativos de FEDER y FSEde la Región de Murcia 2007-2013.
ActividadB Contratación de Actividades de Difusión y Publicidad previstas enPlan de Comunicación.
ActividadC Seguimiento del Convenio con la Fundación Universidad Empresa deMurcia.
ActividadD Mantenimiento y mejora del SIFE.
ActividadE Organización y celebración de Jornadas, Cursos y/o Seminariospara la difusión y la información en temas relacionados con losFondos Europeos.
ActividadF Realización de la Evaluación Intermedia del Plan de Comunicaciónde los Programas Operativos.
ActividadG Organización y realización del Concurso "Crecemos con Europa".
Objetivo05 COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓNECONÓMICA A MEDIO PLAZO DEL GOBIERNO REGIONAL (PLAN ESTRATÉGICO DEDESARROLLO DE LA REGIÓN DE MURCIA, 2007-2013).
ActividadA Coordinación y seguimiento del Plan Estratégico de Desarrollo dela Región de Murcia, 2007-2013.
ActividadB Realización e implementación de nuevos Indicadores para segui-miento y priorización de Actuaciones.

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 COORDINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA POLÍTICA REGIO- NAL COMUNITARIA, 2007-2013
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Gest, seg. y control P.O. FEDER 2007-2013 y P.O. FSE 2007-2013 Región de Murcia. Nº. SEGUIMIENTOS 2
02 Segto. y control pytos CARM incl. P.O. Plurianual F. Cohesión-FEDER 2007-2013. Nº. SEGUIMIENTOS 2
03 Impulso, ases., coord. y segto pytos CA financ en marco objetivo Coop. Territ. Nº. SEGUIMIENTOS 2
04 Asist y partic en Comités Segto de formas Intervenc y en Grupos Trabajo Nº REUNIONES 6
05 Ases. y coord. con Dptos CARM que ejecutan actuac. cofinanc. por Fondos Europeos Nº. REUNIONES DE COORDINACIÓN 20
06 Relac. con Mº. Econom; Mº. Trab (UAFSE) y Com Europea mat pol. reg y Fondos Euro Nº. REUNIONES 10
07 Participación en el "Foro de Economía y Política Regional". Nº. REUNIONES 3
Objetivo02 SEGUIMIENTO Y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DE LOS INGRESOS PROCEDEN- TES DE FONDOS EUROPEOS.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Tramit.exp.compromisos ingresos y superv.exped.generación crédito NUMERO DE EXPEDIENTES 10
02 Superv.exped.transf.crédito que afecten a gastos con financiación afectada NUMERO DE EXPEDIENTES 25
03 Tramitación expedientes reconocimiento derechos a favor de la Comunidad Autónoma NUMERO DE EXPEDIENTES 10
04 Tramitación expedientes de baja por anulación NUMERO DE EXPEDIENTES 2
05 Informes sobre grado ejecución de los ingresos NUMERO DE INFOMES 4
06 Control. de la materialización de los derechos reconocidos NUMERO DE CONTACTOS 20
07 Escenario presupuestario de Fondos Europeos 2010 NUMERO DE ESCENARIOS 1
Objetivo03 CIERRE Y ELABORACIÓN DE INFORME FINAL DEL P.O.I. 2000-2006.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Declaración Certificada de los gastos Definitivos del P.O.I. 2000-2006. Nº. INFORMES 2
02 Solicitud de Pagos Final. Nº. SOLICITUDES 2
03 Elaboración del Informe Final del P.O.I. 2000-2006. Nº. INFORMES 1
Objetivo04 IMPLEMENTACION DE ACCIONES PLAN DE COMUNICACIÓN P.O. FEDER Y P.O. F.S.E. DE MURCIA 2007-2013.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Desarr. Coord. y Sgto. Activ. Plan Comunicación P.O. FEDER y FSE CARM 2007-2013. Nº. ACTUACIONES 10
02 Contratac. Actividades Difusión y Publicidad previstas en Plan de Comunicación Nº. CONTRATOS 2
03 Seguimiento del Convenio con la Fundación Universidad Empresa de Murcia. NÚMERO DE REUNIONES 2
04 Mantenimiento y mejora del SIFE NÚMERO DE ACTUACIONES 10
05 Organ y celebrar Jornadas, Cursos, Semin.; dif. informac temas Fondos Europeos NÚMERO DE JORNADAS 2
07 Organización y realización del Concurso "Crecemos con Europa". Nº. ACTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZ. 5
6 Realización Evaluación Intermedia del Plan Comuncación de Programas Operativos. Nº. INFORMES EVALUACIÓN 1
Objetivo05 COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA A MEDIO PLAZO DEL GOBIERNO REGIONAL (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE LA REGIÓN DE MURCIA, 2007-2013).
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Coordinar direc técnica y seguimiento elab. externa Plan Estrat. R.M. 2007-2013 Nº. SUPERVISIONES REALIZADAS 8
02 Seguimiento del Plan Estratégico 2000-2006 NÚMERO DE REUNIONES DE SEGUIMIENTOS 4

PROGRAMA631A"TESORO PÚBLICO REGIONAL"

MEMORIA

En este programa queda encuadrada la actividad financiera de la Administración Regional. El Tesoro Público Regional se constituye por la totalidad de los recursos financieros, en dinero, valores o créditos de la Comunidad Autónoma y sus Organismos Autónomos.

Los fines de este Programa son la instrumentación de la recaudación de los derechos, pago de las obligaciones y custodia de fondos, atendiendo al principio de unidad de caja, minimización de costes y maximización de rendimientos, la satisfacción puntual de las obligaciones de la Comunidad Autónoma, custodia de los avales contraídos y otras operaciones que se deriven de éstas.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo1 Programación y realización del procedimiento de la ordenaciónde pagos.
ActividadA Control y seguimiento de propuestas de pago pendientes
ActividadB Convección y tramitación de las órdenes de pago
Objetivo2 Gestión de cobros y pagos
ActividadA Seguimiento y control de cobros
ActividadB Confección de propuestas de pagos
ActividadC Confección y tramitación de órdenes de transferencias y notasseñalamiento definitivo.
ActividadD Confección de soportes informatizados de las órdenes detransferencias para las entidades financieras.
ActividadE Notificación de pagos
ActividadF Tramitación de transferencias devueltas
ActividadG Justificación de pagos
Objetivo3 Gestión de Tesorería
ActividadA Elaboración de las situaciones diarias de Tesorería
ActividadB Control y conciliación de cuentas generales auxiliares yautorizadas
ActividadC Gestión de cuentas, rendimientos, etc...
ActividadD Elaboración de órdenes de traspasos de cuentas
ActividadE Colocación de puntas de Tesorería
ActividadF Captación de pasivos a corto plazo
ActividadG Mejora de informatización de la gestión de Tesorería
ActividadH Planificación trimestral de las necesidades de Tesorería ynegociación de las condiciones de la misma
Objetivo4 Custodia y control de valores, depósitos y avales
ActividadA Custodia de garantías y depósitos
ActividadB Confección de arqueos
ActividadC Tramitación de depósitos y devolución de garantías
ActividadD Desarrollo normativo de los procedimientos
Objetivo5 Formalización y control de retenciones y obligaciones tributarias
ActividadA Control y gestión mecanizada de retenciones del I.R.P.F.
ActividadB Control y gestión mecanizada de retenciones del I.R.C.
ActividadC Preparación, elaboración e ingresos de las liquidaciones delI.R.P.F. e I.R.C.
ActividadD Control y elaboración de las declaraciones de operaciones de másde 3.000 euros.
ActividadE Elaboración de certificados de percepciones y retenciones
ActividadF Control y elaboración de declaración de subvenciones aagricultores y ganaderos
ActividadG Confección de impresos e ingreso de declaraciones trimestralesy anuales del I.V.A.
ActividadH Gestión de expedientes de bloqueo de pago a petición de órganosjudiciales o de recaudación
Objetivo6 Realizar una información y atención a terceros puntual ytransparente
ActividadA Atención telefónica y personal a terceros

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo1 Programación y realización del procedimiento de la ordenación de pagos.
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Propuesta de pago controladas NÚMERO DE LÍNEAS 160000
02 Ordenes de pago NÚMERO DE NOTAS DE ORDENACIÓN 3000
Objetivo2 Gestión de cobros y pagos
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Propuestas de pago controladas NÚMERO DE LÍNEAS 160000
02 Ordenes de pago NÚMERO DE NOTAS DE ORDENACIÓN 3000
Objetivo3 Gestión de Tesorería
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Cobros NÚMERO DE COBROS 3500
02 Pagos NÚMERO DE SEÑALAMIENTOS 4800
03 Transferencias Devueltas NÚMERO DE TRANSFERENCIAS 300
04 Justificaciones de Pago NÚMERO DE CERTIFICACIONES 4800
05 Notificaciones de Pago NÚMERO DE NOTIFICACIONES 160000
Objetivo4 Custodia y control de valores, depósitos y avales
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Cuentas Generales NÚMERO DE CUENTAS 11
02 Cuentas de Crédito NÚMERO DE CUENTAS 4
03 Cuentas de O.P. Secundaria NÚMERO DE CUENTAS 10
04 Cuentas de Recaudación NÚMERO DE CUENTAS 20
05 Cuentas de provisiones de fondos NÚMERO DE CUENTAS 31
06 Ordenes de traspaso NÚMERO DE ORDENES 230
07 Ordenes de traspaso NÚMERO DE ORDENES 180000
08 Conexión directa con entidades NÚMERO DE ENTIDADES 11
Objetivo5 Formalización y control de retenciones y obligaciones tributarias
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Depósitos realizados NÚMERO DE DÉPOSITOS 3000
02 Depósitos devueltos NÚMERO DE DÉPOSITOS 2200
Objetivo6 Realizar una información y atención a terceros puntual y transparente
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 Gestión mecanizada I.R.P.F. NÚMERO DE PERCEPTORES DECLARADOS 26000
02 Gestión retenciones de arrendamientos NÚMERO DE PERCEPTORES DECLARADOS 25
03 Gestión mecanizada I.R.C. NÚMERO DE PERCEPTORES DECLARADOS 58
04 Operaciones de más de 500.000 pesetas NÚMERO DE PERCEPTORES DECLARADOS 6000
05 Declaraciones IVA MILES DE EUROS
06 Subvenciones agricultores NÚMERO DE PERCEPTORES DECLARADOS 30000
07 Retención por compensación NÚMERO DE EXPEDIENTES GESTIONADOS 175
08 Diligencias embargos NUMERO EXPEDIENTES GESTIONADOS 700

PROGRAMA633A"FONDO GLOBAL DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS"

MEMORIA

Este programa tiene como objetivo fundamental dar cobertura presupuestaria a aquellas actuaciones generadoras de gasto cuya urgencia y naturaleza inaplazable justifiquen una respuesta rápida y flexible por parte de la Administración. A tal fin, las transferencias que afecten al crédito consignado en el mismo no quedarán sujetas a las limitaciones establecidas en el artículo 44.1 TRLHRM, siendo dicho crédito, además, de carácter ampliable.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES

Objetivo01 DAR COBERTURA PRESUPUESTARIA A NECESIDADES URGENTES E INAPLAZABLES QUE SURJAN A LO LARGO DEL EJERCICIO
ActividadA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

INDICADORES DE OBJETIVOS

Objetivo01 DAR COBERTURA PRESUPUESTARIA A NECESIDADES URGENTES E INAPLAZABLE S QUE SURJAN A LO LARGO DEL EJERCICIO
Indicador Descripcion Unidad de Medida Presupuestado
01 PORCENTAJE DE CRÉDITO GESTIONADO SOBRE EL DEFINITIVO PORCENTAJE 100