El Consorcio del Campus Universitario de Lorca tiene por objeto la implantación y gestión de enseñanzas universitarias o equivalentes, la potenciación y desarrollo de la formación profesional de grado superior y su interrelación con los títulos propios de las Universidades públicas de la Región de Murcia.
A tal fin se podrán crear, en su caso, centros universitarios propios o adscritos a las Universidades públicas de la Región de Murcia para impartir titulaciones universitarias oficiales y con validez en todo el territorio nacional, inicialmente vinculadas al área de Ciencias de la Salud en la ciudad de Lorca.
El Consorcio sufraga todos los gastos originados por la gestión y funcionamiento del Campus Universitario de Lorca, lo que incluye los gastos de personal, corrientes, de instalaciones, equipamientos, infraestructura, conservación y mantenimiento.
Para el ejercicio 2018 el Consorcio continuara con las actuaciones que viene llevando a cabo, y así se prevé:
- Servicios Contratados para los Alumnos mediante Convenios. Al final del pasado curso académico se firmaron cuatro convenios destinados a facilitar la integración de los estudiantes en la ciudad, potenciando igualmente las actividades del Campus Universitario.
Así se firmó convenio con la Asociación de Hosteleros de Lorca, por el que se ofrece a los estudiantes diversas posibilidades para su recreo, así como para las prácticas deportivas y culturales con numerosos descuentos en los locales de la ciudad miembros de la citada Asociación Hostelera.
Igualmente con la mercantil WORD FITNESS PASARELA para facilitar el uso de las instalaciones de dicho centro con unos precios especiales para los alumnos del Campus Universitario.
En el mismo sentido con la Sociedad Cinemax Almenara, propietaria de las únicas salas de cine existentes en Lorca se firmó convenio para que los alumnos puedan asistir al cine con precios especiales.
También se firmó convenio con la Asociación de Discapacitados Físicos de Lorca, ASDIFILOR, a través del cual la referida asociación presta en el propio campus el servicio de copistería y reprografía. El cual se viene realizando con alto grado de satisfacción tanto para el Profesorado como para el alumnado.
Por otra parte se ha realizado una intensa labor para integrar el Campus Universitario en la vida social y educativa de la ciudad de Lorca.
Así el Salón de Actos del Campus ha sido un foro continuo de jornadas, charlas, conferencias, tanto desde el mundo universitario, como por parte de entidades y colectivos que han utilizado nuestras instalaciones para dar a conocer diferentes estudios, programas o iniciativas.
Por otra parte el Consorcio ha participado en multitud de Foros, Consejos y Comisiones a nivel local, así forma parte del Consejo Social de la ciudad de Lorca con un representante en la misma, participa en la comisión para la obtención de una subvención europea destinada a la integración del colectivo inmigrante tan mayoritario en el barrio vecino a la Universidad, o con un pequeño patrocinio en la carrera solidaria "Corre x Lorca" para ayudar a los damnificados por el terremoto, recientemente el Consorcio ha participado activamente en el proyecto "Lorca Ciudad Amigable con las personas mayores", albergando en su Salón de Actos el acto de presentación y puesta en marcha del mismo.
El Consorcio organiza, con el Servicio de Enfermería del Hospital Universitario Rafael Méndez, y el decanato del Campus, las Jornadas de Enfermería que desde el Área III de Salud de Lorca se imparten, también con el Area III de Salud se coordina la acreditación como Centro Comprometido con el excelencia en cuidados, para lo que ha sido reacreditado en Diciembre de 2017.
Forma parte con stand propia de la feria Lorca Saludable, con una intensa participación del alumnado en la misma, y tiene una relación cada vez mas importante en la Semana Internacional del Ganado Porcino de Lorca. SEPOR.
Se ampliaron los espacios que actualmente ocupa la UNED en la planta baja del Edificio A, y que prestan servicio a miles de ciudadanos de Lorca y su comarca, creándose una biblioteca y una sala de estudio y consulta.
En la misma línea se mejoraron los espacios en la planta baja del Edificio A del Campus para la prestación del servicio de Copistería tan demandado por la comunidad educativa y gestionado via convenio por ASDIFILOR.
Seguimiento de las obras de adecuación de la "Casa del Capitan" para albergar la Catedra Poncemar de Enfermeria Geriatrica, y equipamiento y puesta en marcha de la misma.
Organización y participación en el Acto de Graduación de los Alumnos del Campus de ambas titulaciones, con imposición de Becas y Orlines.
Coordinación de la práctica con los alumnos de Nutrición Humana y Dietética en el Centro de Alto Rendimiento de Granada
Colaboración con el Decanato en todo tipo de Actos, Jornadas y Actividades en que se nos reclame.
Colaboración y Organización de las Fiestas Patronales del Campus Universitario en conmemoración de San Clemente, en estrecha colaboración con la Asociación de Alumnos del Campus a través de los Delegados de la Facultad.
Colaboración y coordinación en la Catedra Poncemar de Geriatria, en conjunto con el Decanato de la Facultad de CCSS del Campus de Lorca, el Centro Integrado de Formación Profesional y la Fundación Poncemar, en cuyo Consejo Asesor el Consorcio participa con un representante.
Ejecución de la Sala de simulación, mitad aula, mitad habitación de hospital, única a día de hoy en la región.
Puesta en marcha del Salón de Grados "Decano Jesus Gomez Amor"
Desde el Consorcio, junto a la Universidad, se han venido organizando, unas Jornadas de Puertas Abiertas del Campus Universitario de Lorca para alumnos de Bachiller de Lorca y Comarca.
Igualmente como objetivos del Consorcio para el próximos año se marcaron:
- Mantener y consolidar la línea de actuación anteriormente expuesta.
- Con la colaboración de CECLOR y Camara de Comercio, miembros del Pleno del Consorcio, se mantienen y amplían los contactos con Empresas de la comarca para facilitar y coordinar las Prácticas para los alumnos en las mismas.
- Actuaciones necesarias para la puesta en marcha de los compromisos fijados por medio del Convenio del Consorcio con la Fundación Poncemar, Consejería de Sanidad y Política Social, la Universidad de Murcia y el LCU para el establecimiento y puesta en funcionamiento de un Centro de Formación e Investigación en materia Sociosanitaria de Personas Mayores en el Campus Universitario de Lorca. Encontrándose actualmente en tramitación la modificación en urbanismo del Ayuntamiento de Lorca del Plan Especial de adecuación urbanística del Campus, para fijar la edificabilidad del edificio destinado a centro de dia en la parcela señalada al efecto.
- Consolidar las dos tit1ulaciones actuales (Enfermería y Nutrición Humana y Dietética) e iniciar los trabajos oportunos para la implantación de una nueva titulación como Terapia Ocupacional así como un Master en Geriatría, y en intima conexión con lo anterior, la búsqueda de fondos para lograr iniciar la ejecución de la II Fase del Campus.
- Organización junto a la Universidad en las Jornadas de Puertas Abiertas del Campus Universitario de Lorca para alumnos de Bachiller de Lorca y Comarca, centrándose en los próximos años en ampliar los municipios cuyos estudiantes de bachiller participan en estas jornadas.
- Participación en la Feria Lorca Saludable con un Stand del Campus Universitario de Lorca, marcándose la ampliación del mismo con actividades de los alumnos del campus que realizan actividades como pesaje con índices de masa corporal, toma de tensión, diversas pruebas medicas, etc....
-Mantener el ingente trabajo de colaboración y coordinación con la Catedra Poncemar de Geriatría, en conjunto con el Decanato de la Facultad de CCSS del Campus de Lorca, el Centro Integrado de Formación Profesional y la Fundación Poncemar, en cuyo Consejo Asesor el Consorcio participa con un representante, en la que están participando infinidad de ponentes de reconocido prestigio, buscando hacer de la facultad un referente en materia de enfermería geriátrica.
Además de los objetivos anteriormente expuestos, algunos de los cuales fueron presentados para el Proyecto de Presupuestos de ejercicios anteriores, los mismos en estado de ejecución bastante avanzados y en otros casos ejecutados. Se plantean como nuevas necesidades, en aras al nuevo impulso que las Administraciones Publicas CARM y Ayuntamiento de Lorca, junto el resto de las Organizaciones y Universidades Publicas que conforman el Consorcio, quieren darle al Campus Universitario de Lorca:
-Elaboración de un PLAN ESTRATEGICO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LORCA 2018-2028. Tratando de buscar la excelencia y las mayores cotas de calidad, se concibe el mismo como un un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir en el Campus Universitario de Lorca para el futuro y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasmara en un documento de consenso aprobado por el Pleno del mismo donde se concretaran las grandes decisiones que deben orientar la marcha de Campus hacia la gestión excelente.
-Confección del Plan SMART CAMPUS LCU LORCA. En esa misma línea, no se concibe una estrategia que paralelamente no lleve consigo una utilización de las nuevas herramientas que el avance tecnológico nos ofrece, en este sentido son múltiples las grandes empresas tecnológicas que tienen abiertas líneas y proyectos de colaboración con las universidades. Trabajar en la implantación del Campus de un proyecto tecnológico que lo haga pionero y referente en la materia y que sirva para el desarrollo tanto académico de sus alumnos, como en materia investigadora de sus profesores y egresados.
-Consolidación de las Jornadas de Derecho Sanitario, que en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de UMU y el Colegio de Abogados de Lorca, se han realizado en años anteriores, consiguiendo una especialización en una materia en la que cada vez deben estar más versados los profesionales del mundo sanitario. Jornadas dirigidas a la comunidad universitario, pero también a los profesionales sanitarios y jurídicos.
-Actuaciones necesarias por parte del Consorcio LCU , para el correcto Inicio del Curso Académico 2018-2019.
-Potenciación de las Actividades de divulgación de las Titulaciones Académicas del Campus de Lorca , no solo a los centros de enseñanza secundaria del Municipio de Lorca , sino también se realizara una Ronda de Presentación del Campus de Lorca, a los Municipios Vecinos de Aguilas, Puerto Lumbreras, Totana , Caravaca , Cehegin, Bullas , Aledo , Mazarron, así como a los Ayuntamientos de la Vecina Comarca del Almanzora.
-Proyectar y ejecutar una Sala de Socialización, demandada por el Decano de la Facultad de CCSS de la UMU, y sobre todo por la Comunidad de alumnos del Campus, que permita a los mismos, sobre todo a los que residen fuera de Lorca, que constituyen aproximadamente el 75 % del alumnado, el tener un lugar dentro del recinto universitario, en el que relacionarse con otros alumnos, poder tener sus ratos de asueto, descanso y demás.
-Intermediación y coordinación para la realización por los Alumnos del Campus, de Prácticas en empresas de la Comarca. Tanto Cámara de Comercio como CECLOR, tendrán un papel fundamental en estas actuaciones, e incluso buscar fórmulas que consigan que los alumnos una vez obtenida su titulación puedan trabajar como becados, u otras fórmulas en dichas empresas.
-En colaboración con la Universidad de Murcia, llevar a cabo la ejecución de nuevas infraestructuras deportivas en el recinto del Campus aprobadas en el proyecto Pórtico de Infraestructuras Deportivas por la UMU.
-Profundizar en los trabajos realizados hasta la fecha encaminados a la firma de un Convenio con la entidad pública LORCA TALLER DEL TIEMPO para el desarrollo turístico y cultural de Lorca.
-Profundizar en los trabajos realizados hasta la fecha encaminados a la firma de un Convenio con el Ayuntamiento de Lorca y el Decanato de la facultad para conseguir el voluntariado de los alumnos universitarios en diferentes ámbitos de la vida social, cultural y deportiva de la ciudad.
-Continuar con el proyecto para hacer del Campus el primer Campus Intergeneracional, con el pilar que supondría la Residencia Mixta de estudiantes con personas mayores.