Presentación

Foto prensaLa Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2017, que tengo el honor de presentar es la principal herramienta económica y administrativa para canalizar toda la acción política del Gobierno regional durante el próximo año. Un año en el que la economía de la Región se encuentra en un contexto muy diferente al de años atrás. Al finalizar el año 2016 nos encontramos en una situación de crecimiento robusto y consolidado en todos los sectores productivos, con una clara mejoría del mercado laboral, aunque todavía insuficiente, y en un proceso de consolidación presupuestaria creciente.

Estos factores, hacen prever que la recuperación económica Regional se prolongará durante 2017, estimándose para el próximo año un crecimiento del 2,5 % del PIB.

Los presupuestos para 2017 ascienden a 4.258 millones de euros, 158 millones de euros más. Este incremento permitirá dar cobertura a todas las estrategias y actuaciones que el Gobierno Regional quiere impulsar para mejorar las posibilidades de empleo y la competitividad de la economía regional, para asegurar un nivel óptimo en la prestación de los servicios esenciales, la sanidad, la oferta de enseñanza en todos los niveles, la formación para el empleo y reforzar las políticas sociales en toda su extensión.

Para lograr los anteriores objetivos y tener una economía competitiva es necesario que la Administración Pública sea eficiente, transparente, ágil y centrada en el servicio a los ciudadanos y las empresas. Desde este presupuesto se impulsaran medidas para racionalizar la actuación administrativa, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y aumentar su productividad.

El mayor esfuerzo inversor que el Gobierno Regional llevará a cabo en los presupuestos del próximo año, se centra en el Mar Menor, en los municipios, en las políticas de empleo, y en el turismo.

A la vez estamos ante el primer presupuesto participativo de España; Educación, sanidad, política social, deporte, ayuda a emprendedores... son solo algunos de los ámbitos entre los que los ciudadanos de la comunidad autónoma de Murcia han decidido destinar más de trece millones de euros.

Nos encontramos ante un presupuesto eminentemente municipalista, que persigue que el crecimiento económico y el bienestar alcance todos los rincones de la región.

Estas cuentas regionales contienen, además, el acuerdo de recuperación de las condiciones de los empleados públicos pactado con los agentes sociales que incluye, entre otros, el abono del 37 por ciento de la paga extra de diciembre de 2012.

Como en el ejercicio anterior, las políticas sociales son las partidas con mayor transcendencia y peso en el presupuesto. Educación, Sanidad, Dependencia, Servicios Sociales y empleo son el eje sobre sobre el que gira el Presupuesto, porque son imprescindibles para avanzar en la igualdad de oportunidades, y porque también son factores fundamentales para promover el crecimiento económico.

Este presupuesto contribuye a la estabilidad presupuestaria y a la consolidación fiscal, retos que se cumplirán al finalizar esta legislatura.

Por último, destacar que el Presupuesto se ha elaborado con la máxima transparencia por parte del Gobierno de la Región de Murcia para con los grupos parlamentarios, contribuyendo a reforzar el diálogo, con la única finalidad de mejorar la vida de todos los que viven en esta tierra.

Andrés Carrillo González
Consejero de Hacienda y Administración Pública