MEMORIA EXPLICATIVA

SECCIÓN: 57 SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN

El Servicio Regional de Empleo y Formación presenta un presupuesto para el ejercicio 2016 que asciende a 89.052.576,00 euros.

Del total del presupuesto, el Capítulo II "Gastos corrientes" experimenta una subida por importe de 975.845,00 euros (24,09 %) mientras que el Capítulo IV, "Transferencias corrientes", es el de mayor peso específico al representar el 67,14 % del total. Las competencias y objetivos del Organismo Autónomo explican esto, ya que las políticas activas de empleo se financian fundamentalmente a través de subvenciones, como lo son los programas de formación profesional para el empleo y las actuaciones para la mejora de la calidad en materia de formación profesional, que están financiados con fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo, en el primero de los casos, y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el otro, así como las medidas correspondientes a programas de apoyo a la creación de empleo, Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Centros Especiales de Empleo, entre otros.

El conjunto de las operaciones corrientes supone un incremento del 29,27 % respecto del ejercicio anterior.

En cuanto al Capítulo VI (Inversiones reales), con un incremento de 1.803.816,00 euros experimenta una fuerte subida respecto del ejercicio anterior debido a las inversiones previstas para la mejora de la dotación y servicios prestados por la Red de Oficinas de Empleo y la contratación de los servicios de Agencias de Colocación.

El Capítulo VII (Transferencias de capital) también varía, con un incremento de 300.152,00 euros y un importe total de 305.152,00 euros por lo que el conjunto de operaciones de capital supone un incremento porcentual del 6.003,04 % respecto del ejercicio 2015.

Servicio 57.01: Dirección y Servicios Generales SREF (Programa 321A. "Dirección y Servicios Generales")

Este programa financia las actividades de la Secretaría General y de los órganos de dirección del Servicio Regional de Empleo y Formación, habiéndose propuesto una dotación para el ejercicio 2016 de 3.516.276,00 euros, lo que supone un incremento del 11,50 % respecto a 2015, que se produce en el Capítulo II Gastos corrientes.

El Capítulo II refleja las dotaciones para gastos de bienes corrientes y servicios de los Servicios Generales, entre los que se encuentran, entre otros, los destinados al Observatorio Ocupacional y que se concretan en estudios y trabajos técnicos relacionados con el empleo y la formación y a las ediciones y publicaciones de los estudios y trabajos por él realizados. El importe de este Capítulo se incrementa respecto al 2015 a efectos de atender lo dispuesto en el Decreto 7/2009, de 13 de febrero, por el que regula la prestación de los servicios de recaudación de determinados derechos económicos de la Hacienda Pública Regional, por la Agencia Regional de Recaudación.

Para el ejercicio 2016 se mantiene en el Capítulo IV el denominado Plan Empleo Lorca, dotado con 500.000,00 euros.

Servicio 57.02: Empleo (Programa 322A. "Fomento de Empleo")

Este programa integra las actuaciones en políticas activas de empleo como son programas de apoyo a la creación de empleo, Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto con las cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE), Programa Operativo 2014-2020 y por el FSE-POEJ (Programa Operativo de Empleo Juvenil). Para el desarrollo de las mismas, se han presupuestado un total de 35.233.411,00 euros, de los que 33.213.615,00 euros corresponden a Transferencias corrientes y de Capital (Capítulos IV y VII), esto supone, comparándolo con el presupuesto inicial de 2015 un incremento del 17,27 %, como consecuencia de la presupuestación de los créditos destinados a financiar el Programa de Garantía Juvenil.

Servicio 57.03: Formación

El Servicio de Formación recoge las dotaciones para los programas de formación profesional para el empleo (antes denominados formación ocupacional y continua) y actuaciones para la calidad profesional, que se presupuestan en dos programas: 324A y 324B.

Programa 324 A. "Formación Profesional para el empleo"

Los objetivos de este programa se concretan en la gestión y ejecución del sistema de formación profesional para el empleo dentro en el ámbito laboral recientemente regulado por la Ley 30/2015, de 9 de septiembre. Dichos objetivos se materializan a través de las tres modalidades de formación dirigidas a la formación de personas desempleadas, a la de personas ocupadas y a la formación a través de proyectos específicos dirigidos a colectivos con necesidades específicas de formación como pueden ser las personas en riesgo de exclusión o los jóvenes emprendedores.

Este programa presupuesta para el año 2016 un gasto total de 23.321.012 euros, lo que implica un incremento del 5,72 %, respecto a 2015.

El capítulo II se minora en un 14,43 % respecto del ejercicio 2015 mientras que el capítulo IV sufre un aumento del 5,02 %.

Programa 324B. "Actuaciones para la Calidad Profesional"

Este programa tiene como objetivo utilizar la formación para el empleo como medida correctora de los desajustes de cualificación de los ciudadanos desempleados y ocupados con la finalidad de cualificarlos o, en su caso, recualificarlos, en relación con las necesidades del mercado de trabajo. De otra parte, pretende potenciar la formación para el empleo como recurso para aumentar el nivel de competencia y la empleabilidad de los recursos humanos en la Región de Murcia. En este sentido la dotación de este programa en el ejercicio 2016 responderá principalmente a las necesidades del colectivo de jóvenes inscritos en el registro nacional de Garantía Juvenil por un lado y de la formación en idiomas y TIC y el fomento del espíritu emprendedor para cualquier persona desempleada.

Del presupuesto para 2016 de este programa dotado con 7.747.801,00 euros, la variación más significativa respecto del ejercicio anterior 2015 se produce en el Capítulo IV, con decremento de 1.894.339,00 (20,51 %), con fondos procedentes del Fondo Social Europeo y Proyecto Operativo Empleo Joven (Garantía Juvenil) para:

-formación en idiomas

-fomento del emprendimiento

-idiomas TIC

-cultura emprendedora

-certificados de profesionalidad.

Servicio 57.04: Intermediación y Contratos (Programa 312A. "Prestaciones a los desempleados")

Este programa gestiona los créditos destinados a los gastos de personal, gastos corrientes en bienes y servicios e inversiones en la Red de Oficinas de Empleo.

La dotación presupuestaria que este programa prevé para el ejercicio 2016 asciende a 19.221.793,00 euros, lo que supone un incremento respecto a 2015 del 47,51 %.

La dotación del Capítulo II recoge en sus distintas partidas los gastos por compra de bienes corrientes y servicios, destinados por una parte al mantenimiento de las oficinas de empleo, así como al pago de arrendamientos de las oficinas que se mantienen en este régimen en distintos municipios de la Región, el mismo ha experimentado una variación del 24,57 % motivada por la financiación por parte del SEPE de los gastos derivados de la vigilancia de las oficinas de empleo.

Tanto el Capítulo 1 "Gastos de Personal" como el Capítulo 6 "Inversiones" financian las necesidades de personal así como la inversión en la modernización del Sistema Público Regional de Empleo y las Agencias de Colocación, con unos incrementos para el ejercicio 2016 respecto del ejercicio 2015 de 4.002.026,00 euros y 1.818.336,00 euros respectivamente, representando ésta última un notable incremento del 172,89 %.