Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2021 tienen un carácter completamente extraordinario, puesto que han sido elaborados para dar respuesta a un escenario sin precedentes, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19 y por la crisis económica y social generada por la pandemia.
Las situaciones excepcionales requieren soluciones extraordinarias. Y, por ello, estos Presupuestos han sido elaborados con una dotación de fondos histórica. Nunca antes un presupuesto regional tuvo tanta capacidad inversora y de impulso social y económico.
Son unas cuentas que aportan casi 580 millones de euros más que el año pasado, hasta alcanzar los 5.331 millones. Esta cifra representa una capacidad de inversión diaria de 15 millones de euros, que será aplicada con la máxima eficiencia para que estos Presupuestos sean la palanca que necesita la Región de Murcia, de forma especial, en tres ámbitos concretos.
Primero, propiciarán el control definitivo de la pandemia, mediante una alta inversión en Sanidad, pero también en Educación y en políticas sociales.
Asimismo, impulsarán la reactivación de la economía y del empleo, muy afectados por una crisis económica que no tiene precedentes en nuestra historia reciente.
Y, por último, serán un instrumento fundamental para la recuperación social. Miles de murcianos se han quedado sin empleo o sin negocio. Es el momento de estar a su lado con ayudas económicas directas y con menos impuestos. Y todo ello, con una Administración ágil y moderna que elimine burocracia y simplifique la llegada de las ayudas a quien lo necesite. Ahora, más que nunca, el objetivo es que nadie se quede atrás.
Este presupuesto no olvida el Mar Menor y mantiene el esfuerzo inversor en cumplimiento del compromiso de este Gobierno regional para dotar con los recursos económicos necesarios las acciones acordadas en defensa de este enclave natural único, estratégico para nuestro turismo y nuestra economía, y cuya singularidad medioambiental es parte de nuestra identidad.
Un año más, no podemos olvidarnos del condicionante que más perjudica a la Región de Murcia respecto de otras comunidades como es el actual sistema de financiación autonómica. Un modelo injusto e insolidario que limita nuestra capacidad de generar riqueza y bienestar, y que, en las actuales circunstancias, lastra de manera decisiva el impulso a las políticas de reactivación necesarias.
Con todo, el modelo económico regional ofrece claros signos de esperanza en una salida más rápida de la crisis para la Región de Murcia, lo que nos permitiría volver a liderar el crecimiento económico y la creación de empleo en España, tal y como hacíamos antes de la irrupción de la pandemia.
Por tanto, los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021 son la herramienta fundamental para conseguir todos estos propósitos y retos de futuro. Que nos permitirá contar con recursos y capacidades para volver a la senda de la prosperidad y el desarrollo. Y hacerlo con políticas y actuaciones encaminadas a garantizar que la Región de Murcia siga siendo un referente y un ejemplo de libertad en todos los ámbitos.
Fernando López Miras Presidente de la Región de Murcia