|
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO 8-FEBRERO-2008
Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio
La Fundación Cluster para la protección del Mar Menor amplía su número de
vocales para aunar esfuerzos entre administraciones
También se crea un Consejo de Participación Social para promover la
intervención de todas las instituciones y colectivos sociales con el fin de
revalorizar la laguna salada
El Ejecutivo regional aprobó hoy el aumento del número de vocales de la
Fundación Cluster para la protección y conservación del Mar Menor con el fin
de promover una mayor participación y aunar esfuerzos entre las distintas
administraciones para revalorizar la laguna salada.
En concreto, se ha modificado el artículo 12 de los estatutos del Patronato
para ampliar el número de vocales de un máximo de 14 a 20. Esta modificación,
impulsada desde la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del
Territorio, hace posible dar entrada en el Patronato a representantes de
direcciones generales de la Comunidad Autónoma de Murcia, así como de otras
administraciones públicas, como los ayuntamientos del área de influencia del
Mar Menor y el Gobierno central.
Con esta medida se pretende que todas las administraciones y órganos
directivos estén presentes en la toma de decisiones encaminadas a poner en
marcha proyectos de protección o conservación de una de las joyas
medioambientales de la Región de Murcia.
Así mismo, se ha creado un Consejo de Participación Social en el que estarán
representadas todas las instituciones y asociaciones que pueden contribuir
con sus ideas y proyectos a la mejora del Mar Menor. Con estas dos
decisiones, el Gobierno regional demuestra su compromiso y liderazgo en la
revalorización del Mar Menor, fomentando la cooperación y corresponsabilidad
de los principales actores de la economía y la sociedad con incidencia
directa e indirecta en la conservación y protección ambiental sostenible del
Mar Menor.
Hay que recordar que la Fundación Cluster ha firmado convenios con la
Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, así como
otras instituciones, para el desarrollo de diferentes proyectos de
conservación. Además, hay constituidas y en marcha cuatro mesas de trabajo,
sobre biodiversidad, agricultura, turismo y fomento, que presentarán las
conclusiones de sus encuentros el próximo mes.
Origen de la Fundación Cluster
La Fundación Cluster para la protección y conservación del Mar Menor y sus
estatutos fueron aprobados por el Consejo de Gobierno el 29 de julio de 2005.
Su objetivo es impulsar la cooperación y corresponsabilidad de todas las
administraciones y los agentes sociales para la conservación y protección
medioambiental de la laguna salada.
Desde la creación de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del
Territorio, la Fundación Cluster ha recibido un fuerte impulso, fruto de la
apuesta decida del Gobierno regional por la sostenibilidad y la conservación
del rico patrimonio natural de la Región. Uno de los principales objetivos
del Ejecutivo murciano es la revalorización del Mar Menor.
Ante las solicitudes y el interés por trabajar de forma coordinada, la
Fundación amplía el número de vocales en el Patronato. La Fundación Cluster
esta presidida por el consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del
Territorio, Benito Mercader, y su vicepresidente es Pablo Fernández,
secretario autonómico para la Sostenibilidad. Así mismo, son patronos el
consejero de Agricultura y Agua; el secretario autonómico de Turismo; los
directores generales de Protección Civil, del Medio Natural y de Ordenación
del Territorio; así como los alcaldes de San Pedro, La Unión y Torre Pacheco,
la alcaldesa de San Javier y el portavoz del Gobierno municipal y concejal
del área de Desarrollo Sostenible, Turismo y Sociedad del Información del
Ayuntamiento de Cartagena. Además, se esperan nuevas incorporaciones de
vocales, como la alcaldesa de Fuente Álamo. |