Política Social, Familias e Igualdad
Documentación y Publicaciones
Publicaciones de la Consejería






|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía para inmigrantes en el ámbito sanitario."
![]() |
Descripción | Guía para inmigrantes en el ámbito sanitario. Esta Guía va dirigida a personas que proceden de otros países y que, o bien acaban de llegar, o bien residen desde hace algún tiempo en Murcia. El contenido de esta guía está centrado en el ámbito sanitario. La finalidad de la misma es la de informar acerca del Sistema Nacional de Salud (SNS); que servicios presta, como se accede al mismo, algunas recomendaciones que pueden facilitar la relación entre las personas y el SNS, etc. Consejería de Trabajo y Política Social . Consejería de Sanidad. / Diciembre, 2006
|
Año | 2006 |
Nº Páginas | 18 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía para valoración de la discapacidad en enfermedades raras"
![]() |
Año | 2016 |
Depósito Legal | MU 1088-2016 |
Nº Páginas | 168 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía profesional de recursos de atención a mujeres víctimas de violencia de género. Actualizada a 15 de febrero de 2018"
![]() |
Autor | Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades |
Año | 2018 |
Nº Páginas | 77 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía profesional de recursos de atención a mujeres víctimas de Violencia de Género de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Actualizada a 26 abril de 2016"
![]() |
Autor | Dirección General de Mujer. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades |
Descripción | Una adecuada atención a las mujeres víctimas de violencia de género requiere que todas las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, pongan a su disposición aquellos servicios y recursos que las ayuden a superar la situación de maltrato. Pero ello resulta ineficaz sin el conocimiento recíproco de todas las entidades que intervienen en la lucha contra este tipo de maltrato, y sin la necesaria coordinación. Ese es, precisamente, el principio que inspira la elaboración de la Guía Profesional de Recursos de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género: dar a conocer a profesionales y a cualquier persona interesada los recursos de apoyo a las mujeres víctimas de violencia. Por ello, en esta publicación se incluye la descripción, los objetivos, el modo de acceso y el contacto de los recursos y servicios de información, alojamiento, protección y seguridad, sanitarios, judiciales y de asesoramiento jurídico, así como los de atención especializada, coordinación, de apoyo económico, de empleo y de formación, que existen en el territorio de la Región de Murcia. |
Año | 2016 |
Nº Páginas | 80 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía profesional de recursos de atención a mujeres víctimas de violencia de género de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Cuarta edición: mayo de 2014"
![]() |
Autor | Dirección General de Política Social. Consejería de Sanidad y Política Social |
Año | 2014 |
Depósito Legal | MU 618-2014 |
Nº Páginas | 119 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Guía regional de recursos de atención a víctimas de trata con fines de explotación sexual"
![]() |
Autor | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades |
Año | 2018 |
Depósito Legal | MU 1152-2018 |
Nº Páginas | 20 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Informe de actuaciones de menor y familia 2000/2005"
![]() |
Descripción | Informe de actuaciones que la Dirección General de Familia y Servicios Sectoriales ha llevado a cabo en el periodo comprendido entre el año 2000 y 2005. Actuaciones llevadas a cabo sobre situaciones de alto riesgo, tales como abandono, maltrato infantil, situación de calle, adolescencia en conflicto con la ley, maternidad adolescente, familia migrante, drogadicción y la problemática de los niños que viven con VIH-SIDA. Actuaciones para que también cualquier familia pueda alcanzar el máximo bienestar y calidad de vida, consiguiendo un correcto equilibrio social al participar de forma normalizada y significativa en la convivencia garantizando así el desarrollo personal de todos sus miembros. Y actuaciones, por último, que se dirigen a las familias y menores sin dificultades especiales. Dirección General de Familia y Servicios Sectoriales / Diciembre, 2006 |
Año | 2006 |
Nº Páginas | 149 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de desprotección infantil"
![]() |
Descripción | El instrumento que se presenta en este documento forma parte de un conjunto de actividades, documentos y herramientas técnicas desarrolladas en el marco del Programa Experimental “Detección, Notificación y Registro de Casos de Maltrato Infantil en la Región de Murcia”, llevado a cabo desde la Dirección General de Asuntos Sociales, Igualdad e Inmigración en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. El instrumento proporciona criterios técnicos que pretenden ayudar a los y las profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria y Especializados de la Región de Murcia a identificar y valorar la gravedad de las situaciones de desprotección infantil que se producen en el contexto familiar y que estos servicios detectan directamente en su trabajo cotidiano o conocen a través de la información proporcionada por otros profesionales o ciudadanos. Con la provisión de criterios técnicos más específicos que los disponibles hasta el momento, el instrumento persigue contribuir a mejorar, homogeneizar y agilizar los procesos de valoración, toma de decisión y atención a este tipo de situaciones, así como mejorar la coordinación entre los Servicios Sociales de Atención Primaria y Especializados. |
Año | 2012 |
Impresor | Imprenta Regional |
Nº Páginas | 90 |